Autor: Natasha Preston. Título: La cabaña. Nº de páginas: 352. Editorial: CrossBooks. Nº de serie: 1/1 |
Un fin de semana de juerga en una cabaña remota es justamente lo que
Mackenzie necesita. Quiere divertirse a tope con sus amigos, lejos de
los padres y las obligaciones. Pero tras una noche loca dos de ellos
mueren… asesinados.
Sin signos de que la puerta haya sido forzada y ningún rastro de forcejeo, las sospechas recaen sobre el grupo de amigos.
Entre ellos solo hay un asesino. Pero ninguno es inocente
Sin signos de que la puerta haya sido forzada y ningún rastro de forcejeo, las sospechas recaen sobre el grupo de amigos.
Entre ellos solo hay un asesino. Pero ninguno es inocente
Este libro despertó mi curiosidad desde el primer momento por su sinopsis. Creí que podía dar mucho de sí, además me recordó al planteamiento de Alguien está mintiendo, un thriller juvenil que disfruté muchísmo. Así que me hice con él, a pesar de que el libro anterior de la autora, El sótano fue un poco decepcionante. La autora ya apuntaba maneras y de nuevo lo ha conseguido, es más,
se ha superado: La cabaña ha ido directa a una de mis peores lecturas del año.
Un grupo de amigos la mar de curiosos deciden irse a pasar el fin de semana a una cabaña propiedad de los padres de Josh, un chico que va en el grupo por ser el novio de una de las chicas pero que todos odian. Pero se sienten obligados a ir a su casa, qué sé yo por qué extraña razón. Ahí ya se empiezan a ver los sin sentidos. El caso es que allí que se van el grupo de amigos íntimos de Mackenzie, junto con Josh y un invitado sorpresa, el hermano de Josh al que nadie conocía y que aparece por allí. La primera noche todos lo pasan genial, bebiendo y charlando pero cuando despiertan a la mañana siguiente dos de ellos han sido brutalmente asesinados. Las puertas y ventanas están cerradas por dentro y no han sido forzadas, así que el asesino debe de estar entre ellos. Pero, ¿cuál de todos los amigos de Mackenzie puede ser un asesino?
¿A que pinta genial? Pues no. Es un despropósito tras otro. No podré ahondar mucho en ellos porque no quiero hacer spoiler, pero tela marinera. De hecho, lo leí de manera conjunta con Vero del blog Protagonista de mil historias y es que hasta nos reíamos del nivel de absurdez de algunas cosas.
Básicamente la trama de la novela se basa en Mackenzie creyéndose detective, que se propine descubrir quién mató a sus amigos porque no cree que lo haya hecho nadie que estaba dentro de la cabaña. Ella se cree mejor que la policía y da por hecho que la policía no se ha enterado de nada. Pero vaya, que ella tampoco da una porque en un momento está lamentándose de las muertes de sus amigos y súper preocupada por el asesino que los acecha y al segundo está feliz de la vida bebiendo los vientos con el chico que le gusta. Es de risa, en serio, así de exagerado eso.
Tampoco os creaís que Mackenzie iba desencaminada con lo de que la policía no se entera de nada, porque la investigación policial, además de no mostrarse casi nada de ella, tiene poco sentido. El investigador parece de chiste, va dando tumbos sin sentido y tampoco da una.
Y respecto a los personajes, pues bueno, todos tienen algo que esconder, algo que los puede hacer sospechosos de querer matar a los dos asesinados. Lo que pasa es que te lo pintan como súper secretos súper turbios y son chorradas de lo más cotidianas.Y la verdad es que pocos giros sorprendentes hay. Hacia el final hay un giro que no estuvo mal del todo y le dio algo de chicha al final pero tampoco nada del otro mundo.
Lo único que se salva es que la narración de la autora es muy sencilla, muy directa y muy ágil, cosa que hace que la historia se lea casi sola y que no se haga nada pesada. Si la narración hubiese sido mucho más densa creo que no hubiera podido con este libro. Aunque sí que es cierto que de la mitad hacia el final me empezó a cansar un poco porque lo que es la trama no avanzaba hacia ningún lado, estaba en el mismo punto prácticamente que después de los asesinatos.
He de decir que yo tampoco fui de las que disfruté mucho de El sótano. Os digo esto porque sé que hubo gente a la que le encantó ese libro y adoraron a la autora. Si es así, puede que también disfrutéis de La cabaña. Yo si tengo que elegir, la verdad es que me quedo con El sótano, sin dudar.
En definitiva, La cabaña ha sido una historia llena de misterio en la que, al final, el misterio pasa a un segundo plano y es lo menos importante. Además lo poco que sale de él es un despropósito tras otro. Poco o nada tenía sentido en la trama. Lo único salvable para mi de la novela es que se lee rápido y la narración de la autora no se hace nada pesada. No lo recomiendo si sois lectores habituales de thriller porque se os quedará muy corto. En cambio, si sois de los que disfrutastéis a tope con El sótano y no soléis leer mucho misterio, pero queréis empezar con algun thriller juvenil, quizás sí os guste más que a mi.
¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció a vosotros? ¿Sois de los que adorastéis El sótano? ¿Os gusta el thriller juvenil? Contadme ^^
❤ Muchas gracias por la visita ❤
![]() |