Autor: Susi Fox. Título: No es mío. Nº de páginas: 392. Editorial: Suma de Letras. Nº de serie: 1/1 |
Te despiertas tras una cesárea de urgencia, desesperada por ver a tu hijo.
Pero cuando te lo enseñan, simplemente lo sabes...
Ese bebé no es tuyo.
Nadie te cree.
Ni los enfermeros ni tu padre ni tu marido.
Dicen que estás confusa, que deliras.
Que resultas peligrosa.
Pero eres médica. Y sabes lo fácil que es cometer errores.
¿Confías en tu instinto?
Porque hay una cosa que tienes clara por encima de todo.
Debes encontrar a tu bebé.
Sasha despierta en el hospital tras haber dado a luz a su bebé. Ella esperaba un parto natural pero todo ha salido mal y tuvieron que dormirla. Ahora despierta sola, sin su bebé y sin su marido y bastante desorientada. Tarda bastante rato en conseguir que la lleven a ver a su bebé y cuando lo hacen Sasha siente algo extraño. Poco a poco se convence de que ese bebé que le dicen que es suyo, no lo es. Pero nadie la cree, ni siquiera su marido que asegura no haberse separado del bebé desde el primer momento. Sola, obsesionada y desesperada Sasha comenzará una búsqueda a contrarreloj por el hospital en busca de su bebé.
Esta historia prometía mucho suspense, mucha tensión pero yo no he conseguido encontrarlo del todo. Mi gran problema con ella ha sido que la trama brilla por su ausencia. Prácticamente el 90% de la novela se basa en Sasha dándole vueltas todo el tiempo a la idea de que ese no es su bebé. Todo el tiempo estamos en su cabeza escuchando sus divagaciones y su obsesión pero no pasa nada, la historia no avanza hacia ningún lugar. No sé si me explico.
Toda la historia ocurre en el hospital y creo que podría haber dado mucho más de sí, si no se hubiera basado todo en esos pensamientos obsesivos, o más bien si a parte de dar voz a esos pensamientos hubiese habido acciones por parte de los personajes. Pero no, Sasha no hace nada, solo da vueltas a sus pensamientos.
Además también se nos cuentan pasajes de la infancia de la protagonista que supuestamente parecían llevarnos a entender su comportamiento, pero es que finalmente tampoco ha tenido nada que ver con la resolución, así que solo ha sido relleno.
También me han faltado los giros sorprendentes. No los hay. Solo hay uno al final y tampoco es para echar cohetes, me dejó bastante fría y fue como, "pues vale".
Respecto a los personajes tampoco me han terminado de convencer. Sasha llega a ser desesperante repitiendo todo el rato lo mismo y no he lodrado empatizar con ella. Sus familiares pasan sin pena ni gloria, poco o nada pinta y aporta el padre de la criatura. Las única que me han llegado a gustar un poco más han sido la enfermera malvada y otra mujer que no diré por no cometer spoilers.
Lo que sí salvo del libro es que ha sido un libro de lectura muy fácil y rápida y muy amena que creo que sí que puede llegar a enganchar a mucha gente.
En
definitiva, No es mío no ha sido un thriller para mi. Me ha faltado mucha trama durante la lectura y me han sobrado muchas divagaciones que tiene el personaje sobre la misma idea. Eso sí, ha sido un libro de lectura muy rápida y fácil que creo que puede llegar a enganchar a mucha gente, quizás más a lectores no tan acostumbrados a leer thrillers.
¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció a vosotros? Contadme. ^^
❤ Muchas gracias por la visita ❤