Mostrando entradas con la etiqueta premio primavera 2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta premio primavera 2016. Mostrar todas las entradas

❤ El desorden que dejas ❤ [Reseña sin spoilers]

miércoles, 25 de mayo de 2016









                                                                                                   
                   

Autor: Carlos Montero

Título: El desorden que dejas.

Nº de páginas:  408.

Editorial: Espasa
 
Nº de serie: Autoconclusivo. 
                                        








* Gracias a le editorial por el ejemplar.
La novela premiada es un intenso thriller psicológico protagonizado y relatado en primera persona por Raquel, una joven profesora de literatura en horas bajas que acepta una suplencia en un instituto de Novariz, el pueblo de donde, casualmente, procede su marido.
En su primer día de trabajo, la joven se entera de que Elvira, su predecesora, se ha suicidado y al finalizar las clases encuentra en su bolso una nota que dice: «¿Y tú cuánto vas a tardar en matarte?».
Decidida, Raquel intentará averiguar quién está detrás de esa amenaza, e inevitablemente se empezará a obsesionar con la antigua profesora.
¿Qué le ocurrió? ¿Qué la llevó a la depresión si los alumnos la adoraban? ¿Realmente se suicidó o alguien acabó con su vida? ¿Se está repitiendo el mismo patrón con ella? Y sobre todo, ¿por qué de repente algunos indicios apuntan al marido de Raquel?
Una novela que arranca como una historia de acoso a una profesora para convertirse enseguida en un thriller perverso y apasionante. Una disección de la debilidad humana. De la culpa. De la fragilidad de las relaciones. Y de las mentiras y secretos sobre las que montamos nuestras vidas sin calibrar ni ser conscientes de las consecuencias.
 

Raquel es una profesora de secundaria de lengua y literatura que aun no ha conseguido aprobar la oposición y, por tanto, trabaja haciendo sustituciones de bajas en institutos, normalmente cortas, pero en esta ocasión la han llamado para cubrir una plaza hasta final de curso, en total podrá estár unos seis meses en el mismo centro y eso le hace mucha ilusión. Su marido está en paro, así que decide mudarse con ella ya que Raquel va a trabajar, justamente, en el instituto del pueblo del que es Germán, su marido. 
Pero al poco de llegar toda esa ilusión se va desvaneciendo al descubrir que la profesora a la que sustituye está muerta y aunque todo apunta a que se suicidó hay quien piensa que la asesinaron. Además tendrá que enfrentarse a los alumnos que se han empeñado en hacerle la vida imposible y comienzan a acosarla. Con todo esto, Raquel no podrá hacer otra cosa que descubrir qué es lo que de verdad le pasó a Viruca (la antigua profesora) o qué la llevó a suicidarse. ¿Fueron los alumnos o hay algo más detrás? 


Nada más conocer este libro, ganador del premio primavera de este año, su portada y su sinopsis supe que quería leerlo. Además estaba teniendo muy buena acogida y buenas opiniones. La verdad es que me ha gustado mucho, a pesar de que no vaya a pasar al cajón de los recuerdos como uno de los mejores casos que haya leído un en thriller.

Comencemos por la trama, está bastante bien construída y mezcla diferentes elementos muy interesantes: drogas, acoso, problemas y secretos familiares, venganzas, traiciones... Y a pesar de mezclar todo ello, lo hace de manera bastante natural, en mi opinión y todo a su debido tiempo. Quizás sí que ha habido alguna acción de algún personaje que no me pegaba mucho en él por como nos lo había pintado el autor, pero pienso que finalmente en la trama está bien introducido  y llevado. La acción está ambientada en el pueblo de Novariz, un pueblo pequeño, donde todo el mundo se conoce y conoce el pasado y los secretos de todos sus vecinos y en el que Raquel se sentirá un poco ahogada, acostumbrada a vivir en la ciudad.
Sin duda, la trama mantiene muy bien el suspense casi desde la primera hoja, eso ha hecho que no pudiese soltarlo  y en cualquier rato libre me ponía a leer. Ha sido muy adictivo

La narración del autor también me ha convencido. Sencilla, clara y directa hace que leerse 100 páginas del tirón pase sin darte cuenta. 

En cuanto a los personajes, tenemos a Raquel, que es nuestra protagonista; algo inestable por situaciones del pasado pero que intenta afrontar los problemas de frente y llegar hasta el final, aun sabiendo que puede estar poniendo en riesgo su vida. Me ha gustado que he podido sentir su desesperación, su terror, su preocupación en cada situación y ha habido momentos de bastante tensión. Ella será quien lleve la carga de la trama. 
Además de Raquel, destacaría también a sus alumnos Iago, Roi y Nerea, son malos, perversos y retorcidos y el acoso se ha visto muy bien plasmado gracias a ellos.  
Y por último está Germán, el marido de Raquel y todo su entorno, tanto su familia como algún amigo íntimo de la infancia, que también tendrán su peso en la trama y donde podremos ver esa parte más familiar, de rencillas y secretos que saldrán a la luz. 
En general me han parecido personajes bien construidos y con evolución dentro de la trama. Sobre todo Raquel, que cambiará a lo largo del proceso y cuando termine ya no será la misma. 


En definitiva, El desorden que dejas ha sido un buen trhiller psicológico, con su buena dosis de suspense y de sospechas hacia todo el mundo, con unos personajes bien construídos y una narración que prácticamente se lee sola, clara, sencilla y directa. Sin duda, me ha gustado mucho cómo escribe Carlos Montero y espero poder seguir leyendo libros suyos en un futuro.

PUNTUACIÓN:


¿Lo habéis leído? ¿Lo conociáis? ¿Os ha llamado la atención? ¿Me recomendáis alguno del mismo género? Contadme cositas ^^

❤ Muchas gracias por la visita ❤





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...