Mostrando entradas con la etiqueta sin corazon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sin corazon. Mostrar todas las entradas

❤ Wrap up ➵ agosto y septiembre ❤

sábado, 18 de noviembre de 2017


¡Hola!
Sigo con las entradas retrasadas y hoy toca el wrap up de los pasados meses de agosto y septiembre.

¡Empezamos!

¡Foto de familia!


*****


Mariposas heladas, de Katarzyna Puzynska --> 2.5/5*. Reseña aquí. Un thriller que se me quedó un poco flojo y que resultó ser una historia más de personajes que de trama, además la narración se me hizo bastante pesada a ratos. Pero si queréis saber más detalles podéis ir a ver la reseña. 

Latidos, de Franck Thilliez: 4/5* --> RESEÑA. Fue una lectura conjunta con las chicas de Thriller Ladies y definitivamente nos enamoramos del autor. Tanto que ya no hemos leído a otro en nuestras lecturas desde entonces y nos hemos ceñido a leer sus novelas. Si os gusta el género de novela negra no podéis dejar pasar estos libros.  

Pequeñas mentiras, de Liane Moriarty: 4/5* --> RESEÑA. Le tenía muchas ganas a la autora y más aun cuando salió la serie basada en esta novela y la verdad es que acabé encantada con su estilo y con la historia que contaba, más bien las historias de cada una de las mujeres que conocemos.   

Cherry, La primera vez, de Lindsey Rosin: 3.5/5* --> RESEÑA. Una novela bastante juvenil y fresca que me vino genial para tener una lectura muy entretenida y amena y me sacó bastantes sonrisas.   




Sin corazón, de Marissa Meyer: 3/5* --> RESEÑA. Era un libro muy esperado y del que tenía muchas expectativas y la verdad es que no fue todo lo esperado. En la reseña os cuento un poco mejor por qué.  

Lo que no te mata te hace más fuerte, de David Lagercrantz: 3/5*. De este libro no hice reseña y es que también esperaba mucho de él y me decepcionó un poco porque no encontré en él a Lisbeth Salander ni a Bloomkfist. Como thriller estuvo bien, sí, pero como continuación de la gran saga Millenium se me quedó muy floja. 

Alguien está mintiendo, de Karen M. McManus: 4.5/5* --> RESEÑA. Fue un libro que devoré y que me atrapó desde la primera página., Un thriller juvenil muy interesante que me dejó encantada.   



___________________________________________________

Y hasta aquí el wrap up de los meses de agosto y septiembre. La verdad es que hubo muy buenas lecturas, aunque se colara alguna que otra decepción. ¿Habeís leído alguno de ellos? ¿Coincidimos en opinón? ¿Qué os parecieron a vosotros? Contadme. ^^ 

    

❤ Sin corazón ❤ [Reseña sin spoilers]

miércoles, 20 de septiembre de 2017










Autor: Marissa Meyer.

Título: Sin corazón.

Nº de páginas: 512.
  
Editorial: Hidra.
 
Nº de serie: 1/1
                                        






Catherine es una de las chicas más deseadas del País de las Maravillas, y la favorita del todavía soltero Rey de Corazones. Sin embargo, ella tiene otros intereses: su mayor deseo es abrir una panadería junto con su mejor amiga y sorprender al Reino de Corazones con sus pasteles. Pero su madre opina que algo así es una insensatez para una joven que podría convertirse en la próxima reina. En un baile de gala en el que podría recibir la propuesta de matrimonio del rey, Cath conoce a Jest, el atractivo y misterioso bufón de la corte. Por primera vez, siente la fuerza de la auténtica atracción. A riesgo de ofender al rey y a sus padres, Cath y Jest inician una relación en secreto. Cath está decidida a elegir su propio camino y a enamorarse que quien ella quiera.




Se llevaba hablando de este libro meses y meses y por fin la editorial Hidra nos dio toda la información sobre su publicación y a principios de este mes de septiembre, en concreto el cuatro de septiembre, pudimos ver en las librerías Sin corazón, de Marissa Meyer; autora que os sonará por haber escrito la famosísima saga de Las crónicas lunares (saga de la que, por cierto, sigo esperando la publiacación de Winter en España...). 

En este caso, la autora nos trae un retteling de La Reina de Corazones de Alicia en el País de las Maravillas. Esto ya me ganó por completo porque me encantan los villanos y aquí íbamos a poder conocer el orígen de la maldad de esta villana tan peculiar del cuento clásico. 

Catherine es la hija de unos marqueses muy respetados de Corazones, un reino del País de las Maravillas. Es la más deseada por el Rey de Corazones que la elige para que se convierta en su esposa y, así, en la Reina de Corazones. Pero Catherine no desea para nada ese papel ni al Rey; ella desea abrir una pastelería, que es su gran pasión, junto con su mejor amiga, algo que sus padres no aprobarían nunca. 
Pero en un baile ofrecido por el Rey, Catherine conocerá a Jest, el nuevo y atractivo bufón de la corte y todo cambiará para Catherine que por primera vez sentirá lo que es sentirse atraída por alguien, aun a riesgo de ofender el Rey y a todo el reino de Corazones. 
 Además, de fondo también veremos otras subtramas con algo más de "acción" y fantasía como serán las del Jabberwok que está atemorizando al reino. 


Sin corazón ha sido una historia de la que quizás me esperaba más, pero que no ha estado nada mal. Con una narración muy sencilla y amena, como ya nos tiene acostumbrados la autora, nos lleva de paseo por los rincones del País de las Maravillas, algunos más conocidos y otros menos. Además, podremos ver a algunos personajes del cuento como a Hatta, el sombrerero loco, o Chesire. 
Quizás no estén tan bien retratados como esperaba, aunque la autora ya avisa en una nota al final de que se ha tomado muchas libertades a la hora de ambientar y que por eso quizás hayamos encontrdo cosas muy diferentes al cuento clásico. 
Pero bueno, lo que menos me ha gustado no ha sido eso, entiendo que es una historia inspirada en ese mundo, no una historia que pertenezca como tal a él. Lo que menos me ha gustado es que hasta la mitad del libro, más o menos, quizás un poco más, la historia avanza muy lenta y solo veía en ella un historia de amor bastante típica, con bastantes tópicos que estamos hartos de ver en cientos de historias juveniles. Aun así, como ya he dicho era entretenido y muy fácil de leer, pero sin más, no estaba entusiasmándome tampoco...

Hacía el final las cosas se empiezan a mover más rápido y empieza el camino hacia el desenlace fatal para La Reina de Corazones. Porque sabemos más o menos cómo va a terminar ya que todos sabemos que Catherine que aquí era buena, iba a pasar por algo malo porque iba a convertirse en malvada. Por eso mismo, durante toda la historia he ido viéndome lo que iba a acabar pasando. Sí, lo sé, es u retteling y, por tanto, es probable que haya cosas que ya sepamos de antes por razones obvias. Pero en ese caso, me hubiera gustado leer algunos giros sorprendentes, si ya no en el desenlace porque es el que tenía que ser, en otros aspectos a lo largo del libro. 

Respecto a los personajes, Catherine, nuestra protagonista, me ha gustado bastante, valiente, independiente y decidida a luchar por su corazón y por lo que quiere y a no dejarse llevar por las reglas establecidas. Jest también me ha gustado mucho, aunque hice fuerza por no encariñarme mucho con él, por razones obvias... Y bueno, del resto de personajes que ya conocemos del cuento, me quedo con Chesire que creo que está bastante bien retratado y me ha gustado mucho. Lo contrario que me ha pasado con el loco de Hatta, con quien no he conectado y no lo he visto bien retratado. 

Sin corazón ha sido una historia que me ha gustado, aunque parezca lo contrario por todo lo que he dicho. Lo que pasa es que quizás tenía demasiadas expectativas y me esperaba más de lo que he encontrado. No veo que sea una mala historia, pero sí he echado de menos algunas cosas, como ver más en su esencia la maldad de la Reina, que solo vemos una pincelada al final. Pero esto ya son opiniones muy personales. 

Solo me queda comentar que es una novela autoconclusiva  y que es una buena manera de acercarse a conocer a la autora sin tener que empezar una saga de libros como son sus Crónicas Lunares. 


En definitiva, Sin corazón ha sido una historia entretenida y muy fácil y ligera de leer, a pesar de su más de 500 páginas, se pasan volando. Me ha gustado y la he disfrutado, sin embargo, esperaba algo más de ella, quizás ver un poco más de esa maldad de la Reina al final y algunos giros más sorprendentes durante la trama.
Aun así, si sois fans de la historia original y de todo el mundo de Alicia os invito a que conozcáis esta historia y volváis a encontraros con algunos de los personajes más emblemáticos del cuento.


PUNTUACIÓN:



¿Lo habéis leído?¿Qué os pareció a vosotros? ¿Coincidimos?  ¿Sois fans del mundo de Alicia? ¿Cuál es vuestro personaje favorito? Contadme cositas. ^^

❤ Muchas gracias por la visita ❤


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...