Mostrando entradas con la etiqueta ciencia ficción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia ficción. Mostrar todas las entradas

❤ Espejismo · Somaya Daud ❤

lunes, 10 de junio de 2019







Autor: Somaya Daud.

Título: Espejismo.

Nº de páginas: 416.
  
Editorial: Hidra.
 
Nº de serie: 1/3
                                        



En un mundo dominado por el brutal imperio Vathek, la joven Amani es secuestrada por las autoridades y llevada en secreto al palacio real.
Allí descubre que es prácticamente idéntica a la princesa Maram. La princesa es tan odiada que necesita una doble, alguien que pueda acudir en su lugar a los actos públicos por si alguien trata de matarla.
Y ese es solo uno de los peligros que aguardan en la corte, un lugar en el que el lujo convive con los secretos y la violencia.
Si Amani quiere ver a su familia de nuevo, deberá imitar a la princesa a la perfección... porque un solo error podría ser mortal.



Espejismo era uno de los libros más esperados de la temporada y fue de la mano de Hidra que llegó su traducción a España con una edición preciosa, súper cuidada y llena de detalles. Había mucho hype con él y quizás por esas altas expectativas ha sido por que lo me ha dejado un poco fría.

En Espejismo nos adentramos en un mundo futurista en el que las personas viajan a través de las lunas y los planetas y en el que los Vathek han conquistado gran parte de esos planetas y gobiernan bajo el yugo del miedo a muchísima gente de otras culturas. Amani es una de ellas, perteneciente a los kushailas. Es secuestrada y llevada al palacio de los Vathek, donde descubre que es idéntica a la princesa Maram. El propósito del secuestro es hacerla pasar por la doble de la princesa y así no ponern en riesga la vida de la misma. Amani deberá asegurarse de hacerlo a la perfección para no morir y además descubrirá nuevos peligros y propósitos para su vida.

La trama de esta novela me ha parecido muy introductoria para mi gusto. Es cierto que es primera parte de trilogía pero aun así, he sentido que no había casi nada de acción en toda la novela, hasta casi el final que la cosa se anima un poco y casi cuando empieza la acción se termina el libro. Aun así ha sido entretenido porque vamos adentrándonos poco a poco en un mundo y una cultura totalmente nuevos.

Además, al principio me hacía un poco de lío con todos los nombres de las culturas diferentes y los países y planetas y con la religión que profesan. Así que me imagino que si la novela no hubiese ido así de lenta e introductoria quizás hubiese sido más incomprensible y se hubiesen quedado cosas en el tintero de cara a las otras partes.
Aun así, he echado en falta que hubiese algo más de acción al menos de la mitad del libro para delante.

La narración de la autora es sencilla y al alcance de cualquiera, exceptuando todo ese vocabulario nuevo de las culturas que coexisten en la trama. Pero no es una narración que se me haya hecho pesada y aburrida.

Los personajes me han gustado bastante y he sentido que se ha profundizado bastante en ellos, favorecido imagino por ese ritmo tan introducorio de la novela. Amani va cogiendo fuerza poco a poco y evoluciona mucho durante la novela. Creo que Maram nos puede dar todavía muchísimo. Y que en general la trilogía nos puede dar personajazos.
Hay una parte de romance que no me ha convencido. Sobre todo al principio porque empieza demasiado rápido, casi en una mirada. Luego al avanzar me gustaba más pero no puedo olvidar que empieza de manera instantánea y eso le resta verosimilitud.

El final se queda súper abierto así que me ha dejado con muchas ganas de saber cómo continúa la historia.

En definitiva, Espejismo es una primera parte de trilogía muy introductoria que nos presenta un mundo futurista con variedad de culturas. Aunque ha sido demasiado introductoria para mi gusto, hacia el final se anima y deja con ganas de más y con buenas expectativas de cara a las siguientes entregas.


PUNTUACIÓN:

¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció a vosotros? Contadme. ^^

❤ Muchas gracias por la visita ❤


❤ Enterrado ❤ [Reseña sin spoilers]

miércoles, 30 de mayo de 2018








Autor: Amie Kaufman y Megan Spooner.

Título: Enterrado.

Nº de páginas: 494.
  
Editorial: Hidra.
 
Nº de serie: 1/3
                                        






La Tierra ha recibido un mensaje de una antigua raza alienígena: los eternos. Jules y Amelia se han desplazado, junto con otros grupos de aventureros, hasta el lejano planeta del que procedía la transmisión. En el templo de los eternos les aguardan trampas y peligros, y la oscura verdad sobre los eternos y su misterioso y codiciado tesoro.



Seguro que el nombre de las autoras de esta novela os suena y es que hace un tiempo se publicó otra trilogía de ambas como autoras que tuvo bastante bombo por estos lares; se trata de la trilogía de Atados: Atados a las estrellas, Atados al mundo y Atados a la luz, que tenían una temática similar a la de Enterrado y que yo disfruté muchísimo. Además, Enterrado esconde algún guiño a esa trilogía que nos puede situar más o menos en el mismo "mundo" y me gustó mucho encontrarlo. 

Por otro lado, Amie Kaufman también fue coautora en la saga Illuminae y ya sabéis (porque he sido muy pesada) que Illuminae fue uno de mis libros favoritos de hace un par de años. Lástima que Alfaguara nos haya dejado tirados una vez más con otra saga juvenil (¡qué sorpresa!).

En Enterrado vamos a conocer a Amelia y Jules; Amelia es una buscadora de tesoros, más bien una saqueadora que vive de robar o llevarse sin permiso cosas para venderlas y ha ido a Gaia para ese cometido, robar teconolgía alienígena para conseguir bastante dinero. Jules en cambio es un académico que ha ido a Gaia con el propósito de aprender todo lo que pueda del planeta y además esconde valiosos secretos. Ambos se encotrarán y tendrán que avanzar juntos por todos los peligros que les esperan en ese planeta y descubrirán que quizás esté en sus manos la salvación o el final de la humanidad.
La lectura de Enterrado es en gran parte de la novela algo pausada, a pesar de que siempre les está pasando cosas a los protagonistas, pero la sensación que me deja es de ser una narración no del todo ligera. Quizás a eso contribuya que los capítulos son bastante largos, incluso hay alguno de casi 40 páginas. Pero aun así no es una lectura que se me haya hecho pesada, como me pasa con otros libros con esas características en la narración. Al contrario, lo he devorado en unos pocos días. Y hacia el final se vuelve verdaderamente vertiginoso y nos reserva algunos giros que me dejaron con la boca abierta y me encantaron
La narración intercala capitulos narrados por dos puntos de vista, el de Amelia y el de Jules y eso siempre es un punto a favor ya que nos permite conocer mejor a ambos personajes principales y también conocer más detalles de la historia.

En cuanto a los personajes, me han gustado. Es cierto que no son nada del otro mundo en cuanto a originalidad, sobre todo Amelia, ya que podría encajar en el perfil de un montón de protagonistas de novelas juveniles del estilo, pero sí es cierto que evoluciona y avanza a lo largo de la novela. Jules sí me ha resultado algo más original, pero aun así creo que he conectado más con el personaje de Amelia. 
Los personajes secundarios, aunque pocos, los hay; pero a penas tienen peso en la trama así que no han destacado mucho para mi, al menos en esta primera parte. 

 Y por último, aunque ya lo he comentado más arriba, la trama es una trama de aventuras y ciencia ficción que parece que tarda un poco en arrancar y a veces parece algo más lenta pero hacia el final todo se desata y se convierte en un finalazo que me ha dejado con unas ganas de la segunda parte brutales. Ojalá no nos hagan esperar mucho y ojalá no nos quedemos colgado con ella, aunque Hidra no acotumbra a dejar sagas a medias así por ese lado ¡tranquilos!


En definitiva, Enterrado ha sido una novela de ciencia ficción juvenil, con toques de amor y mucha aventura y muy centrado en el tema extraterrestre y demás. Algo pausado al principio pero hacia el final se vuelve totalmente vertiginoso y deja con muchas ganas de más. Si os gustaron los libros de Atados a las estrellas, Enterrado os encantará también. Y, por supuesto, si os gusta la ciencia ficción y la temática de extraterrestres, puede que Enterrado sea vuestro libro.

PUNTUACIÓN:


¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció a vosotros? ¿Habíais leído ya a las autoras? ¿Tenéis alguna recomendación de esta temática? Contadme ^^

❤ Muchas gracias por la visita ❤ 


❤ Sleepers ❤ [Reseña sin spoilers]

martes, 20 de marzo de 2018







Autor: MacKenzie Candenhead.

Título: Sleepers.

Nº de páginas: 256.
  
Editorial: Montena.
 
Nº de serie: 1/x
                                        






¿Y si pudieras vengarte de todos los que te han hecho la vida imposible?

El instituto es un túnel del terror para cualquiera. Todo el mundo lo sabe. Pero Sarah Lewis, además, padece un trastorno que la hace moverse en sueños como si estuviera completamente despierta. Eso no sería tan grave si no fuera porque a punto estuvo de cargarse a una amiga una noche en una fiesta de pijamas...



Sarah es una adolescente con un trastorno del sueño en el que cada noche cuando se duerme su cuerpo se levanta y se mueve haciendo lo que sea que está haciendo en el sueño. Esto le ha traído bastantes problemas a Sarah, como casi romperle la nariz al que era su novio o no poder dormir fuera de casa nunca porque duerme atada a la cama. Pero la última vez fue demasiado ya que casi mata a una de sus amigas mientras dormían. Desde entonces, medio instituto le ha dado de lado y su vida se ha convertido en un infierno. Pero pronto va a descubrir que en su transtorno se esconde un poder que puede ayudarla a vengarse de todo el que le ha hecho daño. Pero ya sabéis, un gran poder conlleva una gran responsabilidad.


Cuando leí la sinopsis de este libro me llamó bastante la atención porque me recordó un poco a Pesadilla en Elm Street y me gusta mucho así que me animé. Y, aunque salvando mucho las distancias, lo cierto es que la trama me ha parecido bastante original y me ha entretenido bastante. 

El libro es muy cortito,  apenas tiene 256 páginas, pero lo cierto es que los primeros capítulos se me hicieron un poco largos, porque no estaba pasando nada y parecía que la acción no arrancaba. Pero después de avanzar un poco, la cosa se puso interesante y empezó a haber acción sin para y ya entonces sí que lo devoré en práctiacamente una tarde. 

La trama trata un tema bastante original como son los transtornos del sueño y el poder de la mente cuando está soñando. Es un tema, para mi, bastante desconocido y del que nunca había leído ninguna novela. Y, aunque tiene una gran parte de ficción y de inverosimilitud, me ha parecido muy interesante todos los datos que nos da la autora sobre el sueño y los procesos por los que pasa nuestra mente cuando nos dormimos. 


En cuanto a los personajes, tenemos dos principales que son Sarah Reyes, nuestra protagonista que, para ser sinceros, a ratos me ha puesto un poco nerviosa porque se dejaba llevar mucho por el tío que le gustaba y era como, hey, bonita, no has venido al mundo para esto.Y por otro lado tenemos a Wes Nolan (que el nombre ya nos dice mucho de las referencias de la autora) que es el chico nuevo, guapo y malote que viene a conquistar a Sarah. Y hasta aquí puedo leer. Este último personaje, a pesar de todo, creo que es el que le da juego y vidilla a la novela. 
Y bueno, respecto al ritmo de la novela, pues como ya he dicho al principio se me hizo un poco lento, teniendo en cuenta sobre todo lo corta que es, pero una vez cogido el ritmo y metidos en la acción, la verdad es que se lee rapidísimo y me enganchó bastante. 

Y respecto al final, aunque se queda bastante cerrado lo cierto es que deja una puerta abierta por lo que me imagino que habrá más partes. Lo que no sé es si llegaran a España. Por mi parte, me ha gustado el final y creo que sí que seguiría leyendo las siguientes partes. 


En definitiva, Sleepers ha sido una novela corta, bastante entretenida y adictiva a partir de cierto punto de la historia que trata un tema que me ha resultado muy interesante y original como son los sueños. No pasará a la lista de mejores lecturas del año, pero como lectura rápida y entretenida cumple muy bien su función.

PUNTUACIÓN:


¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció a vosotros? ¿Os ha llamado la atención? ¿Os interesa todo el tema de los sueños y demás? Contadme ^^

❤ Muchas gracias por la visita ❤ 


❤ ILLUMINAE: Expediente_01 ❤ [Reseña sin spoilers]

viernes, 13 de mayo de 2016








                                                                                                   
                   


Autor: Amie Kaufman y Jay Kristoff

Título: Illuminae: Expediente_01. 

Nº de páginas:  585

Editorial: Alfaguara
 
Nº de serie: 1/3
                                        








* Gracias a le editorial por el ejemplar.

Aquella mañana, Kady creía que romper con Ezra sería lo más duro que tendría que hacer ese día. Por la tarde, su planeta fue invadido.
 
Corre el año 2575 y dos megacorporaciones están en guerra por controlar los recursos de un pequeño planeta en el último rincón de la galaxia. Bajo fuego enemigo, Kady y Ezra -que apenas se hablan desde que lo dejaron- tienen que sobrevivir huyendo hacia una flota de evacuación.
Una plaga mortal ha estallado y está mutando con resultados aterradores; nadie sabe lo que realmente está pasado. Kady piratea una página web repleta de datos para encontrar la verdad. Solo una persona puede ayudarla a sacarlo todo a la luz: el ex novio con el que juró que nunca volvería a hablar.


Kady y Ezra tienen 17 años y van a un instituto de Kerenza, un pequeño planeta, casi insignificante en la inmensa galaxia, que explota ciertos recursos importantes. La mayor preocupación de Kady ese día había sido cortar con Ezra y pasar toda la mañana en la misma clase echándose miradas hostiles. No se imaginaban lo que estaba a punto de venirles encima. Kerenza iba a ser atacada y los supervivientes iban a ser evacuados en naves de otros planetas. Kady y Ezra van a tener que luchar por sobrevivir en una guerra contra una megacoroporación muy poderosa e incluso contra factores internos; todo ello en mitad del universo y haciéndole frente también a sus situaciones sentimentales y personales. 

Llevaba muchos meses esperando este libro, tenía muchas expectativas con él y no me ha decepcionado. Lo primero que hay que remarcar, aunque ya todos lo habréis visto, es que este libro tiene una edición maravillosa, de las mejores que he visto y que lo convierte en toda una experiencia lectora diferente y muy original. Ya solo por la edición merece la pena hojear el libro. Ya solo la edición invita a leerlo, vaya de lo que vaya. El formato hace que te sientas mucho más adentro de la historia y que parezca que estás en esa nave con Kady o con Ezra.

La narración de la historia no es una narración al uso, a lo que estamos acostumbrados. La historia se nos cuenta enteramente y solamente a través de documentos, emails, conversaciones de chat, información de un sistema de inteligencia artificial, etc., es decir, a través de archivos extraídos de las naves que ayudaron a los supervivientes del ataque de Kerenza. 
Es cierto que al principio esto puede resultar un poco confuso  y dificultar la comprensión de la historia pero enseguida que nos acostumbramos a ese formato nos sumerge en todo ese mundo que han creado. Y, aunque por culpa de ese formato compuesto solo por archivos, podría parecer que vamos a quedarnos sin conocer demasiado bien a los personajes o a la historia, lo cierto es que los autores consiguen que toda la información nos llegue por completo. Me he quedado con la sensación de que he conocido bien a Kady y a Ezra e incluso que he llegado a comprender a Aidan. 

La trama del libro es totalmente de ciencia ficción, apenas encontramos romance, algo que hay que tener en cuenta ya que por la sinopsis podríamos entender otra cosa, aunque sí subyace y tiene su importancia en la historia, lo principal es el conflicto y la necesidad de sobrevivir y salvar a cuantas más personas mejor. Así nos encontramos tres puntos temáticos a lo largo de la historial (a cuál mejor, todo hay que decirlo...): por un lado tenemos el conflicto, la guerra entre esa megacorporación que ha atacado Kerenza, llamada BeiTech y las naves que llevan a los supervivientes; por otro lado tenemos un virus que se ha desatado en una de esas naves y que es altamente peligroso y por último la historia personale de nuestros protagonistas. Ninguna de ellas tiene desperdicio y me ha parecido que están las tres muy bien llevadas y además de manera equilibrada

Respecto a los personajes, para mi no han sido lo más destacable del libro aunque sí están bien construidos y he conectado con ellos, no se salen de lo habitual en este tipo de historias. Kady es una chica adolescente, guapa e inteligente, con dolor en su interior pero que saca fuerzas y es capaz de sacrificarse por el bien de los demás. Hemos visto este perfil en muchas historias de este tipo. Quizás Ezra si es un poco más diferente, no es solo el típico chico guapo y popular, es también muy gracioso y se atreve a mostrar sus sentimientos, miedo, amor, ira... Pero tampoco demasiado por ser "diferente" a otros personajes. Aidan es quién o lo qué más destaca. No quiero entrar a por qué destaca porque lo considero un poco spoiler de la trama. Me parece mejor que lo descubra quien la vaya leyendo. 

El caso es que, a pesar de que los personajes no destaquen por su originalidad, sí que lo hace todo lo demás, así que no me ha parecido que eso desmerezca el libro o sea una tara para disfrutarlo más o menos.

El ritmo de la novela es trepidante. Al principio puede hacerse un poco más lento, pero hacia después se lee muy rápido. Las últimas 200 páginas me las leí prácticamente del tirón y se pasaban las páginas casi sin darse cuenta. Aquí tengo que volver a repetir decir que el formato ayuda mucho a ello, ya que son partes cortas de una a seis páginas y luego cambiamos a otro archivo u otro tipo de documento. 

Además he leído hace poco que es muy probable que se lleve al cine esta historia. Puede quedar una película muy chula si se hace con presupuesto. Lo único que he podido encontrar es que el productor sería Brad Pitt, quien ya produjo y protagonizó la adaptación al cine de Guerra Mundial Z.



Recapitulando: Illuminae ha sido una historia que he disfrutado muchísimo, con una ambientación diferente a casi todo lo que había leído y un formato y edición que ha dado gusto pasar cada una de las páginas. Los únicos puntos flojos que he sacado de él han sido que al principio resultaba un poco confuso enterarse de qué estaba pasando hasta que te acostumbras a ese formato tan guay y que los personajes no han destacado demasiado por su originalidad, pero quiero remarcar que eso no ha desmerecido para nada a la historia y que todo lo demás ha sido, para mi, de diez. Aunque no os llame, os recomiendo acercaros a él en la librería y echarle un ojo a la edición.  


PUNTUACIÓN:


¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención? ¿Qué os ha parecido la historia, si lo habeís leído?  Contadme cositas ^^

❤ Muchas gracias por la visita ❤


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...