¡Hola!
Madre mía, ¡cuántos meses sin traer un wrap up al blog! Y es que estos meses ando leyendo bastante menos (como ya os he contado varias veces) por varias razones y entonces la frecuencia de estas entradas ha disminuido bastante porque prefiero juntar varios meses a traer wrap ups con tan solo dos o tres lecturas.
Sin más, vamos allá con el wrap up de los tres últimos meses: mayo, junio y julio,
¡Empezamos!
MAYO:
La pareja de al lado, de Shari Lapena --> 3/5*. Reseña. Un thriller trepidante que no baja el ritmo y que se lee rapídimos. Aun así, fue una historia muy normal y que a ratos se me quedó un poco corta.
Hasta que el viento te devuelva la sonrisa, de Alexandra Roma --> 5/5*. Reseña. Esta historia me conquistó por completo y me removió muchísimos sentimientos por dentro, me hizo llorar mucho, tanto de tristeza como de emoción. Una historia que merece mucho la pena.
JUNIO
Escrito en el agua, de Paula Hawkins --> 3/5*. Reseña. Esta novela fue una lectura conjunta con mis compis de lecturas, Vero, Mel y Paquibel (en la reseña tenéis los links a sus blogs que merecen mucho la pena). La chica del tren me gustó mucho así que cuando supe que salía otro libro de la autora quise darle la oportunidad. No me convenció del todo, pero no puede negarse que es un thriller que engancha muchísimo y se lee casi sin darse cuenta.
No existe el perdón, de Paquibel Sánchez Rueda --> 4/5*. Reseña. La novela de mi querida Paquibel del blog A medio kilómetro que me propuse leer a su retoño y no pude decirle que no. Una novela llena de acción sobre mafias, familias problemáticas y rencillas del pasado (rencillas por decir algo, porque son problemazos y broncas del copón). Me gustó mucho conocer la parte de autora de mi compi de lecturas. ^^
Réplica, de Lauren Oliver --> 3/5*. Réplica. ¡A esta novela le tenía tantísimas ganas desde que vi que iba a salir en español...! Sobre todo por su edición ya que nunca había leído una "novela espejo", pero también por su sinopsis porque esos temas me llaman muchísimo la atención. Se me quedó un poco floja porque es demasiado introductoria pero el tema me siguió pareciendo muy interesante y estoy deseando leer su segunda parte.
Hija única, de Anna Snoekstra --> 3/5*. Réplica. Esta novela también me llamaba muchísimo la atención por la temática que trataba por una razón (me extiendo más sobre esto en la reseña) y me fui a por ella de cabeza. La disfruté bastante aunque encontré algunos peros que hicieron que le bajara un poco la nota.
JULIO
The Cruelty: Voy a por ti, de Scott Bergstrom --> 3,5/5*. Reseña. Otra historia que trata el tema de organizaciones criminales (que, oye, de no haber leído nunca el tema a leerme dos muy seguidos) y aunque las primeras 150 páginas o así me resultaron demasiado lentas, luego cuando cogió el ritmo no estuvo mal. También le encontré pegas importantes, pero bueno, fue entretenida.
Baluarte, de Elvira Sastre --> 4/5*. Reseña. Baluarte fue un poemario que me gustó mucho y me hizo sentir muchas cosas. Dentro de toda esta maraña de nuevos poetas que han salido últimamente, Elvira Sastre tiene un estilo muy bonito, trabajado y utiliza recursos más interesantes que la diferencian del resto.
No soy un monstruo, de Carme Chaparro --> 3/5*. Reseña. Un thriller bastante normal y sencillo, con algunos giros sorprendentes pero también con algunas carencias narrativas. Pero, en fin, una lectura muy sencilla y entretenida para una tarde de lectura.
____________________________________________
Y hasta aquí las lecturas de los últimos meses. Ha habido de todo un poco, pero poco que haya sido muy destacable ahora que hago recuento. Ha sido la temporada del 3 de 5.
Y vosotros ¿qué habéis estado leyendo estos útlimos meses? ¿Alguna lectura destacable? ¿Coincidimos en alguna de ellas? ¿Qué os parecieron a vosotros? Contadme cositas. ^^
❤ Muchas gracias por la visita ❤