¡Hola!
Hace unas semanas vi e la inciativa de
Top ten tuesday creada por el blog
The broke and the bookish esta idea y me gustó así que hoy traigo mi versión. Yo no voy a ordenarlos de menos a más porque realmente casi todos son libros que lleban tiempo en mi lista de pendientes y de los que muchas veces he dicho, el próximo que leo es éste y al final siempre acabo cogiendo otro libro.
¡Allá vamos!
El conde de Montecristo, de Alejandro Dumas. Creo que es el que más tiempo llevo queriendo leer, ya hace muchos años. Conozco la historia, he visto la película y me encanta. Pero es tan largo que siempre termino poniendo alguno por delante.
Fahrenheit 451, de Ray Bradbury. De este trío de historias distópicas que forman 1984, Fahrenhei 451 y Un mundo feliz solo he leído ésta última y la verdad es que me encantó. La historia que cuenta éste libro me llama muchísimo, además recuerdo que en el colegio vimos un trozo de la película pero hace tantos años ya que solo recuerdo pilas de libros ardiendo pero sé que ya entonces me gustó. También llevo años retrasando esta lectura.
La trama celeste, de Adolfo Bioy Casares. Fue un regalo de una amiga, compañera filóloga también que sabe que me encanta la literatura latinoamericana del siglo XX. Sé que lo disfrutaré un montón pero siempre termino poniendo otros libros por delante.
El perfume, de Patrick Süskind. Una de mis películas favoritas El perfume y aunque he leído en reseñas que no tiene nada que ver, que no hay casi acción, etc. en el libro es uno de esos pendientes que tengo desde hace años y años y tengo ahí la espinita clavada.
Battle Royale, de Koushun Takami. Esta historia me llama muchísimo la atención y tiene muy buenas críticas. No he visto la película ni nada pero quiero leer el libro sí o sí algún día. Por lo visto, la autora de Los juegos del hambre se inspiró en esta historia para crear la suya y aunque yo lo conocí por ello no es eso lo que me decidió a leerlo. Tiene una pinta genial.
El temor de un hombre sabio, de Patrick Rothfuss. A finales del año pasado leí El nombre del viento y disfruté mucho de la narración del autor y de muchos pasajes de la historia, pero también hubo ratos que se me hacía un poco pesado y por los que si no hubiese sido por lo maravillosamente escrita que está, no sé si la hubiera podido terminar. Tuve una relación con él de amor-odio y me dejó una resaca literaria, creo yo. Aun así quiero seguir con la historia y ver si se pone más y más interesante.
Obsidian, de Jennifer L. Armentrout. No he leído nada de la autora pero le tengo muchas ganas. Tengo las dos primeras partes en la estantería y si no lo he leído ya es por miedo a quedarme con muchas ganas de seguir con la serie y no poder comprarme los tres que me faltan aun... aunque creo que el tercero puede caer este mes. Creo que me va a gustar mucho.
Cazadores de sombras, de Cassandra Clare. Otro de mis eternos pendientes... No hay manera. Llevo queriendo leer esta saga desde ya no sé cuando, pero siempre antepongo otros libros. Me propuse leer al menos el primero para ver la serie y nada. Así que no he visto la serie tampoco. A veces tengo serias dudas de que termine leyendo la saga algún día.
Reiniciados, de Amy Tintera. Desde que lo vi en novedades y leí su sinopsis me conquistó y aunque he leído opiniones no tan buenas la historia me llama muchísimo la atención.
PS: I still love you, de Jenny Han. Desde que leí su primera parte me enamoró. El problema es que no ha salido en español y ya sinceramente dudo que lo publiquen y meterme con él en inglés me da miedito. Si no fuese por eso ya lo hubiese leído hace tiempo porque se lee rapídisimo y, al menos la primera parte, es una historia súper fresca y ligera y con unos personajes entrañables.
Y hasta aquí la entrada de hoy. Contadme, ¿habéis leído alguno de los que yo sigo teniendo pendientes? ¿Cuál me recomendáis más? ¿Conseguiré leer unos cuantos este 2016?
❤ Muchas gracias por la visita ❤