Mostrando entradas con la etiqueta fantasía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fantasía. Mostrar todas las entradas

❤ Hijas de las sombras ❤ [Reseña sin spoilers]

lunes, 11 de marzo de 2019







Autor: Patricia García Ferrer.

Título: Hijas de las sombras.

Nº de páginas: 368.
  
Editorial: Hidra.
 
Nº de serie: 1/1
                                        




Las tres asesinas más letales que están al servicio del rey, Katarina, Crystal y Louane, son además talentos: personas con habilidades especiales. Pero durante su último encargo, el asesinato del príncipe heredero de un reino vecino durante un festejo, descubrirán que han sido traicionadas: ahora las tres están en el punto de mira. Siempre han sido muy hábiles arrebatando las vidas de otros, pero cuando se vean atrapadas en esta situación desesperada ¿lograrán conservar las suyas?


En un principio no tenía pensado leer este libro, pero cuando la editorial envió el mail de prensa y vi el video de su autora en el que presentaba un poco su novela terminó convenciéndome y me alegro mucho de ello porque Hijas de las sombras ha sido una historia que he disfrutado muchísimo.

Era algo reticente al principio porque no suelo leer libros de youtubers. ¿Prejuicios? Quizás. Pero eso de no saber realmente si los están publicando por tener seguidores y ventas aseguradas o por si su historia es relamente buena siempre me echa para atrás. Pero en este caso y como la editorial Hidra siempre me convence y me hace confiar en sus publicaciones me decidí a dar una oportunidad.

Hijas de las sombras nos cuenta la historia de tres hermanas con poderes, llamados talentos en la novela, que toda su vida han trabajado como sicarias del Rey Kirt. Les decían a quien tenían que matar y ellas lo hacían. Sin preguntas. Pero en su último encargo son traicionadas porque les han mandado matar a la persona equivocada y se ven obligadas a huir convirtiéndose así en fugitivas perseguidas por todos los soldados del reino. A partir de ahí descubrirán además que muchas cosas en sus vidas no han sido como les han hecho creer.

Me sorprendió mucho y para bien la manera de escribir de la autora. Me gustó mucho su narración, directa y rápida de leer pero muy cuidada y nada simple.

La trama me enganchó desde el minuto uno y es que no pude soltar el libro hasta terminarlo.Y justo necesitaba algo así en esta época del año. En parte, la historia me ha recordado a la de Los bastardos reales, publicado también por Hidra y que está siendo una trilogía que me está encantando. Es una historia llena de acción en la que no paran de ocurrir cosas todo el rato y eso es genial.

Conocemos a las protagonistas bastante bien. Cada una de ellas tiene un poder y toda esa parte de los poderes que hay en ese mundo está bastante bien explicado. Lo unico que me ha parecido un poco regular es que hay relaciones entre personajes en las que no se profundiza casi nada y pasan los capítulos y de repente se ha forjado entre ellos una relación y un vínculo como nacido de la nada, sin que el lector lo haya percibido en la lectura más allá de verlo venir por intuición. Además en algunas ocasiones me ha dado la sensación de que las protagonistas iban de un lado para otro sin mucho sentido, sabiendo que eso no las iba a llevar a solucionar su situación. Pero quizás es cosa mía.

Eso sí, estos detalles no han hecho que disfrute menos de la lectura. Ha sido una historia que he disfrutado de principio a fin.

En definitiva, Hijas de las sombras es una historia llena de acción y muy adictiva que nos llevará a acompañar a tres hermanas, asesinas, perseguidas por la ley para ser ajusticiadas. Han sido traicionadas y tendrán que estar dispuestas a todo para salvar sus vidas. Ha sido una historia que no he podido soltar hasta terminarla y que he disfrutado muchísimo.


PUNTUACIÓN:

¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció a vosotros? Contadme. ^^

❤ Muchas gracias por la visita ❤


❤ El príncipe cruel ❤ [Reseña sin spoilers]

miércoles, 26 de diciembre de 2018







Autor: Holly Black.

Título: El príncipe cruel.

Nº de páginas: 464.
  
Editorial: Hidra.
 
Nº de serie: 1/x
                                        



El libro de fantasía juvenil más importante del año en Estados Unidos. Empieza la nueva saga de la autora superventas en todo el mundo, Holly Black.

Jude tenía siete años cuando sus padres fueron asesinados y, junto con sus dos hermanas, fue trasladada a la traicionera Corte Suprema del Reino Feérico. Diez años más tarde, lo único que Jude desea, a pesar de ser una mera mortal, es sentir que pertenece a ese lugar. Pero muchos de los habitantes desprecian a los humanos. Especialmente el Príncipe Cardan, el hijo más joven y perverso del Alto Rey. Para hacerse un hueco en la Corte, Jude deberá enfrentarse a él. Y afrontar las consecuencias. Como resultado, se verá envuelta en las intrigas y engaños del palacio, además de descubrir su propia habilidad para el derramamiento de sangre. Al tiempo que la guerra civil amenaza con arrasar las Cortes Feéricas, Jude se verá obligada a poner en riesgo su propia vida con una peligrosa alianza.


El príncipe cruel ha sido una de las novedades más esperadas del segundo semetre del año y la verdad es que no ha defraudado. Además venía de la mano de una de las autoras de literatura juvenil más consagradas de los últimos años. Y, aunque yo no había leído nada de ella, la verdad es que me ha convencido su manera de escribir.

El príncipe cruel nos sumerge en el mundo de las hadas donde la protagonsita de la historia, Jude, es obligada a vivir junto con sus dos hermanas al fallecer sus padres. Pero este mundo no es un mundo de hadas como en los cuentos, al contrario es un mundo cruel y oscuro en el que además odian a los humanos. Así pues, Jude se verá obligada a vivir en ese mundo que la odia y en el que en el fondo está deseando encajar y formar parte de él.  Además, se acerca la coronación del nuevo rey y Jude tomará parte y se pondrá en riesgo para intentar hacer lo mejor para el reino y para su familia.


La trama del libro comienza bastante lenta y es bastante introductoria. No será hasta más allá de la mitad del libro que empezará a desencadenarse toda la acción sin pausa y de manera frenética. Antes de eso, la autora nos va a ir presentando a las hadas e introduciéndonos en su mundo y en sus jerarquías para poder entender todo lo que vendrá después. Pero sí es cierto, que auque lo he disfrutado mucho, es un libro bastante introductorio.

La narración del autora me ha gustado bastante. Como ya he dicho no había leído nada de ella con anterioridad y me ha resultado muy amena y sencilla, muy directa y rápida de leer. Y muy equilibrada entre narración y diálogo.

Y en cuanto a los personajes, he de decir que me ha encantado Jude porque no es la típica heroina perfecta, sino que está llena de defectos y comete multitud de errores y lo lleva con dignidad. Es valiente, leal y lucha por conseguir lo que desea. Vivi también me ha gustado mucho y a Cardan es que lo conocemos más bien al final. También me han gustado bastante Cucaracha, Bomba y Fantasma y espero seguir viéndolos en las siguientes partes.

Respecto a la ambientación, me hubiera gustado que se ahondara un poco más en ella. Que se nos contara más aun el funcionamiento de esa sociedad de hadas y conocer un poco más a los distintos tipos de seres que la habitan. Ya que a la mayoría solo los conocemos de pasada. Quizás en las siguientes partes nos adentremos más en Faerie. Pero en general me ha parecido un mundo muy interesante que ha roto todos mis esquemas sobre las hadas que tenía en mi cabeza, que eran las típicas de los cuentos.


En definitiva, El príncipe cruel ha sido una lectura que a pesar de las altas expectativas que había creado no me ha decepcionado. Algo introductoria en su primera mitad, pero que compensa con ese segundo libro de infarto y ese final que deja con muchas ganas de más. Es una novela que rompe con los esquemas de las hadas de cuento rosas y bondadosas y que nos mete de lleno en una trama de intrigas políticas, traiciones y secretos.


PUNTUACIÓN:

¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció a vosotros? Contadme. ^^

❤ Muchas gracias por la visita ❤


❤ Un dueto oscuro ❤ Los monstruso de Verity #2 [Reseña sin spoilers]

viernes, 2 de noviembre de 2018







Autor: Victoria Schwab.

Título: Un dueto oscuro.

Nº de páginas: 480.
  
Editorial: Puck.
 
Nº de serie: 2/2
                                        



El mundo cae a pedazos.
Y ellos también.


Kate Harker no teme a los monstruos. Los caza. Y lo hace muy bien.


August Flynn alguna vez tuvo el anhelo de ser humano. Pero ya no. Tiene un papel que cumplir. Y va a cumplirlo, cueste lo que cueste.


EMPEZÓ LA GUERRA. LOS MONSTRUOS ESTÁN GANANDO.


Kate tendrá que regresar a Verity. August tendrá que dejarla entrar otra vez. Y un nuevo monstruo espera... un monstruo que se alimenta del caos y que hace aflorar los demonios internos de sus víctimas.
¿Cuáles serán más difíciles vencer: los monstruos contra los que pelean, o sus monstruos internos?



¡Las ganas que había de que llegará este libro! Una canción salvaje fue una publicación esperadísima en España y es que la autora está teniendo muchísimo éxito. Un dueto oscuro es la segunda y útima parte de la bilogía Los monstruos de Verity y ¡menudo final!

La ciudad está en guerra. Los monstruos, sin Callum Harker a la cabeza se han adueñado de Ciudad N y se dedican a cazar humanos. El edificio Flynn ha recogido a todos los refugiados que han podido y la FTF sale cada noche a luchar contra los monstruo con August a la cabeza.

Kate huyó de su ciudad y ahora vive con una nueva identidad en Prosperity, hasta que un día ve algo, un monstruo totalmente nuevo que está sembrando el caos. Eso la va a obligar a volver a Verity a intentar darle caza y frenarlo antes de que sea demasiado tarde. Pero algo malo está creciendo dentro de ella y tendrá que luchar también contra sí misma.

El mundo que ha creado la autora me ha gustado mucho y es que me suele gustar cuando los elementos fantásticos se sitúan en el mundo actual y verosímil en el que vivimos nosotros; me hace sentirme más cerca de la trama. Como ya dije en la reseña del primer libro, e me hubiese gustado que se profundizará un poco más en el origen de todo, es decir, en el Fenómeno que desencadenó la situación actual de la novela. Se explica, sí, pero bastante por encima para mi gusto. Esperaba que en esta segunda parte se ahondara más en ello, pero no ha sido así, aquí ni se lo nombra.

En cuanto a la trama, como ya sucediera en la primera parte, es una trama llenísima de acción, peleas, monstruos y guerras. El "amor" sigue estando en un segundo plano, muy alejado del protagonista. Eso sí, he echado en falta, yo que no soy muy dada a la romántica, más encuentros y más ratitos entre Kate y August.

Sin embargo, en esta segunda parte, me ha costado un poco más meterme en el libro, quizás haya sido cosa mía y que no me acordaba de detalles importantes del final de la primera parte, pero me costó unas cuantas páginas que la historia me atrapara. Eso sí, una vez lo hizo ya no me soltó.

Respecto a los personajes, en esta segunda entrega vemos una gran evolución respecto a la primera parte. August ha dejado atrás al chico inocente que era, ahora es el monstruo que se espera de él y está dedicado a cumplir con sus obligación en esta guerra. Kate también ha sufrido una gran evolución, ya no es la chica pija y consentida que era en el primer libro, ahora es toda una mujer independiente, valiente y decidida a jugarse la vida por el futura de la ciudad. Y por August. En la primera parte mi favorito fue August, pero creo que en en Un dueto Oscuro me quedo con Kate.

Y ¡ese final! Ha sido un final de infarto que llega en todo lo alto del climax de la historia. Ha sido el digno final que se merecía la historia y, aunque duro, creo que ha sido el más adecuado.

Definitivamente, Victoria Schwab ha entrado pisando muy, muy fuerte en mis lecturas.


En definitiva,  Un dueto oscuro ha sido una grandísima concluisón para la bilogía Los monstruos de Verity. Llena de acción, batallas y vuelcos al corazón, con los monstruos de siempre y con uno nuevo que es muchísimo más terrorífico que los ya conocidos. Además, con una gran evolución de los personajes. Si os gustó la primera parte no podéis perderos su final. Y si no lo habéis leído todavía, os recomiendo mucho probar a esta autora.


PUNTUACIÓN:

¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció a vosotros? ¿Os gusta la autora? ¿Sois más de finales felices o agridulces?  Contadme. ^^

❤ Muchas gracias por la visita ❤


❤ Everless ❤ [Reseña sin spoilers]

domingo, 26 de agosto de 2018







Autor: Sara Holland.

Título: Everless: La hechicera y el alquimista.

Nº de páginas: 348.
  
Editorial:Puck.
 
Nº de serie: 1/2
                                        



El tiempo es una prisión, y ella es la llave.
En las tierras de Sempera, los ricos controlan todo… incluso el tiempo. Desde la época legendaria de la alquimia y la hechicería, las horas, los días y los años se extrajeron de la sangre, se combinaron con el hierro y se conservaron en monedas. Ahora, aristócratas como la familia Gerling florecen durante siglos, mientras el pueblo vive sus escasos años con amargo resentimiento.
Y nadie está más resentida con los Gerling que Jules Ember. Su padre y ella trabajaron hace mucho tiempo en Everless, el palacio de los Gerling… hasta que un funesto accidente los desterró de allí. Ahora, desesperada por ganar tiempo, Jules regresa a Everless en medio de los preparativos para la boda de Roan, el más joven de los hermanos Gerling, con la hija de la Reina.
Entre la inesperada amabilidad de Roan, la crueldad de su hermano Liam y los escalofriantes rumores que rodean a la Reina, Everless posee más tentaciones –y peligros– de lo que Jules jamás imaginó. Las historias de su infancia comienzan a adoptar nuevos significados, arrojándola a un pasado cada vez más profundo que le cuesta reconocer y revelando una enredada trama de violentos secretos que podrían cambiar su futuro –y el futuro del tiempo– para siempre.

Mañana día 27 de agosto de publica Everless, la hechicera y el alquimista. Yo he tenido la suerte de poder leerlo antes de su publicación y he de decir que es una historia que he disfrutado bastante. Es la primera parte de una bilogía que ha lanzado Puck y que forma parte de las novedades tan jugosas que trae para esta nueva temporada.

Everless nos cuenta la historia de un Jules, una joven de Sempera, una tierra en la que se comercia con el tiempo de la gente. Es decir, el "dinero" como tal se hace con la sangre de las personas, mezcladas con hierro que se convierten en monedas. Sin esas monedas no eres nadie. Si no pagas tus deudas, morirás porque se te cobrarán en sangre. Así que los pobres de Sempera viven en una mala situación. Y entre ellos están Jules y su padre, al que se le está acabando el tiempo. Por eso mismo, Jules se ve obligada a ir a trabajar al palacio de los Gerling, la familia más importante del reino y a los que Jules odia desde su infancia. En el palacio está la Reina, sobre la que circulan un montón de rumores relacionados con la leyenda de la hechicera y el alquimista que lo rige todo en este nuevo mundo. Jules se verá poco a poco inmersa en un peligro que la acecha y gracias al que descubrirá un montón de secretos sobre su infancia y su vida que desconocía y que lo cambiarán todo.


Everless es un libro muy cortito y muy entretenido con una narración muy sencillita y muy rápido de leer. Yo lo leí en un día y me entretuvo bastante y me mantuvo enganchada.
La autora ha creado un mundo muy interesante que es de lo que más me ha gustado de la novela. Un mundo en el que el tiempo de vida lo es todo, lo paga todo. En el que los ricos viven casi eternamente porque pueden comprar más y más tiempo. Y en el que los pobres tienen que recurrir a su tiempo de vida para pagar las cosas y mueren pronto. Creo que ha estado bastante bien explicado y que la autora se ha tomado su tiempo para situar al lector en este nuevo mundo.

Por otro lado, la autora nos situa casi toda la novela en el palacio de los Gerling donda vamos a poder conocer a personajes de ambas clases sociales y conocer así las motivaciones de cada uno. Así pues, vamos a ver evolucionar a Jules pero también a Liam o a Roan, los hermanos Gerling, tan opuestos como apuestos.

Otra cosa que destaca en la novela es esa leyenda que sobrevuela el reino y que marca a todo el mundo. La leyenda de la hechicera y el alquimista que poco a poco va pasando de ser folklore local a tener mucho peso en la historia. Sin duda fue uno de los giros que más me gustó y sorprendió de la novela.
También tenemos algo de romance en esta historia, aunque es algo bastante secundario, al menos en esta primera parte, es algo que está ahí y que también le da un toque interesante a la novela.

Sin embargo, aunque es una historia que he disfrutado bastante ya que suelen gustarme mucho este estilo de historias ambientadas en un palacio que esconde secretos y donde no todo el mundo es quien parece ser, lo cierto es que es una trama que ya he leído muchas veces y por lo tanto no me ha parecido original. Aunque sí me lo ha parecido esa ambientación en un mundo regido por el tiempo de las personas, no me lo ha parecido ni su trama ni sus personajes.

Eso no ha hecho que no la disfrute,  ni mucho menos, pero sí que no le haya subido más la nota. Eso sí, estoy deseando poder leer su segunda parte y conocer el final de Jules y su historia.Y, por cierto, tiene una de las portadas mas bonitas que he visto este año.


En definitiva, Everless ha sido una novela cortita pero bastante adictiva en la que la autora nos sitúa en un mundo que se rige por el tiempo de vida de la gente y por tanto, los ricos viven siglos y los pobres muy pocos años. Un mundo gobernado por la creencia en la layenda de la hechicera y el alquimista que poco a poco va tomando importancia en la historia, una historia en la que nuestra protagonista irá descubriendo cosas de su pasado que le harán replantearse quien es realmente y le harán descubrir que un grave peligro se cierne sobre ella.
Si os suelen gustar las novelas de fantasía juvenil ambientadas en palacios y reinos, estilo El reino dividido o Los bastardos reales, creo que podrá gustaros mucho Everless.


PUNTUACIÓN:

¿Lo habéis leído ya? ¿Qué os pareció a vosotros? ¿Tenéis pensado leerla? Contadme. ^^

❤ Muchas gracias por la visita ❤


❤ Una canción salvaje ❤ [Reseña sin spoilers]

viernes, 27 de julio de 2018




Autor: Victoria Schwab.

Título: Una canción salvaje.

Nº de páginas: 410.
  
Editorial: Puck.
 
Nº de serie: 1/2.
                                        



Kate Harker quiere ser despiadada como su padre. Tras cinco años en los que pasó por seis internados, al fin regresa a casa para demostrar que puede serlo.
August Flynn quiere ser humano. Pero no lo es. Es un monstruo, capaz de robar almas con una canción. Es uno de los tres monstruos más poderosos de una ciudad plagada de estas criaturas. El arma secreta de su propio padre.

Su ciudad está dividida.
Su ciudad está desintegrándose.

Kate y August son los únicos que pueden ver ambos lados, los únicos que podrían hacer algo. Pero ¿cómo te decides a ser héroe o villano cuando es tan difícil distinguirlos?

-El primer tomo en la bilogía "Los monstruos de Verity".
-Best Seller del New York Times.
-Victoria Schwab es una reconocida autora de fantasy juvenil, que ha publicado varios libros con un gran éxito a nivel mundial, entre ellos destacan Una magia más oscura y El archivo. 

Una cancion salvaje es la primera parte de la bilogía Los monstruos de Verity, escritos por Victoria Schwab, una autora que está teniendo mucho éxito en estos últimos años y de la que yo todavía no había leído nada. Pero no he podido empezar con mejor pie porque Una canción salvaje me ha gustado muchísimo.

Una canción salvaje es una novela de urban fantasy en la que conoemos a Kate y a August, dos seres enfrentados por sus familias. Kate es una humana que preferiría ser un monstruo malvado, August es un monstruo que odia serlo y preferiría ser un humano corriente. Kate está deseando volver a casa con su padre que es el líder de Ciudad Norte, donde los monstruos conviven con los humanos bajo las órdenes de Harker, el padre de Kate. Pero cuando vuelve a casa no se siente como esperaba que iba a sentirse. Pronto conocerá a August y todo se complicará. August es un sunai, uno de los monstruos más peligrosos que existen y vive encerrado en la torre de su familia, su padre es el líder de Ciudad Sur que combate para que los monstruos no pasen las fronteras y vivan en su territorio. Su enemigo número son los Harker, hasta que August conozca a Kate.

Y aunque lo parezca por el resumen, para nada estamos ante una novela de romance juvenil, así que si es lo que buscáis, no lo encontraréis aquí, al menos en la primera parte. Eso para mi ha sido un punto a favor porque es muy fácil caer en eso y que una novela de fantasía acabe por darle el protagonismo a un romance.

He de decir que Una canción salvaje me enganchó desde la primera página y ya no pude soltarlo. El mundo que ha creado la autora me ha gustado mucho y es que me suele gustar cuando los elementos fantásticos se sitúan en el mundo actual y verosímil en el que vivimos nosotros; me hace sentirme más cerca de la trama. Aunque he de decir que me hubiese gustado que se profundizará un poco más en el origen de todo, es decir, en el Fenómeno que desencadenó la situación actual de la novela. Se explica, sí, pero bastante por encima para mi gusto. Veremos si en la segunda parte se ahonda más en ello.

Respecto a los personajes, me han gustado mucho. Me ha encantado August, es para darle un abracito fuerte ¿o no? Es un chico fuerte, pero que todavía no lo ha descubierto, empático, sensible, responsable... y además en el cual vemos una evolución a lo largo del libro. En cuanto a Kate, aunque también me ha gustado, me quedo con August. Kate está enfadada con el mundo y todavía no ha descubierto por qué y cuando lo haga su mundo se desmoronará. A pesar de ello, me ha gustado mucho como reacciona a todo lo que le viene y toda su evolución.

 Así que queda poco más que añadir por mi parte, que el final me ha dejado con muchas ganas de más, porque queda abierto, así que estoy deseando que llegue su segunda parte, Un dueto oscuro, para continuar con esta historia y reencontrarme con August y Kate.


En definitiva, Una canción salvaje ha sido una historia que me ha enganchado de principio a fin y que he disfrutado un montón. Con unos personajes nada planos, un mundo de lo más interesante y una trama que a partir de la mitad del libro se llena de acción y no puedes soltar. Así que si os gusta el urban fantasy está recomendadísimo.


PUNTUACIÓN:

¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció a vosotros? ¿Habéis leído otras publicaciones de la autora? ¿Cuál me recomendáis? Contadme. ^^

❤ Muchas gracias por la visita ❤


❤ Hijos de sangre y hueso ❤ [Reseña sin spoilers]

martes, 8 de mayo de 2018








Autor: Tomi Adeyemi.

Título: Hijos de sangre y hueso. 
 
Nº de páginas: 620.
  
Editorial: RBA Molino.
 
Nº de serie: 1/x
                                        



Zélie Adebola recuerda cuando la tierra de Orïsha desprendía magia. Pero todo cambió la noche en que esta desapareció. Por orden del rey, los maji fueron perseguidos y aniquilados. Ahora, Zélie tiene una oportunidad de devolver la magia a su gente, pero para ello deberá ser más rápida y astuta que el príncipe heredero del trono, que está dispuesto a todo con tal de erradicar la magia para siempre. El peligro acecha en Orïsha, donde los leopardarios de nieve campan a sus anchas y los espíritus vengativos esperan escondidos bajo el agua. Sin embargo, el mayor peligro puede ser la propia Zélie en su lucha por controlar sus poderes. 
ES EL MOMENTO DE QUE ZÉLIE RECUPERE SU LEGADO. ES EL MOMENTO DE QUE UN PUEBLO RECUPERE LA ESPERANZA.



Hijos de sangre y hueso ha sido una de las novedades juveniles más sonadas del año y es que era esperado por muchísimos de nosotros y a mi, al menos, no me ha defraudado. Aunque sí he visto opiniones bastante dispares sobre él. También es verdad que había mucha expectación con él y muchas veces las expectativas nos juegan malas pasadas. 

En Hijos de sangre y hueso vamos a adentrarnos en una Orisha, una ambientación espectacular, un mundo dividido en dos clases, los diviners o majis, personas que antes de El Asalto eran capaces de tener y usar la magia y los kosidaners, que son las personas que no son ni han sido nunca capaces de albergar la magia. Zélie es la protagonista de la historia y es una maji de los pies a la cabeza, sino hubiese ocurrido El Asalto, ella ahora mismo tendría magia. El rey de Orisha odia a los diviners, los odia por encima de todas las cosas y con El Asalto logró acabar con la magia y con la mayoría de los maji. Además a partir de entonces los explota como mano de obra, les cobra unos impuestos imposibles de pagar y cuando puede los mata. Los maji solo podrían defenderse con la magia, pero la magia está muerta. Pero un día, llega a manos de Zélie un pergamino y a partir de él, le encargan a Zélie la gran labor y responsabilidad de devolver la magia a los maji y así poder salvarlos. Pero el rey y su hijo la persiguen de cerca y no dudarán en matarla si la pillan. 

La novela está narrada desde tres puntos de vista diferentes, Zélie, la protagonista absoluta. Amarie, la princesa de Orisha e hija del rey que quiere la cabeza de Zélie e Inan, el príncipe heredero de Orisha que persigue a Zélie para evitar que consiga su objetivo. Esto para mi siempre es un punto a favor porque nos permite conocer un poco más a fondo la historia y a los personajes y además hace más amena la lectura. 
A pesar de ser un libro bastante largo y con algunos capítulos no demasiado cortos, no se me ha hecho para nada tediosa su lectura. 

Los personajes me han gustado muchísimo, aunque en ocasiones ha habido acciones que no he entendido del todo que llevaran a cabo, pero en general, Zélie es magnífica, es fuerte, poderosa y valiente. Además, la autora ha dicho que esta historia va dedicada y reivindica todas las injusticias que aun siguen sufrienda las personas de color por el simple hecho de serlo; que se inspiró en las muertes injustas de estas personas a manos de la policía americana. Y me parece una causa tan necesaria. Cabe decir que los personajes del libro son de color y que el rey va a por ellos y los odia por el hecho de ser maji. 

Además la novela en general estña bastante llena de acción, aunque es cierto que ha habido algún pasaje que no parecía aportar demasiado a la trama, pero no es lo que abunda. Por otro lado, lo que sí me ha sobrado bastante es el instalove gratuito que nos regala la autora de repente. Pero, oye, eso ya va a gustos. 

 He visto opiniones muy diversas sobre este libro, opiniones que lo ponen por las nubes y lo tachan de perfecto y opiniones que están desencantadas con él. A mi personalmente me ha gustado mucho, mucho. Si bien es cierto, como digo siempre, que la fantasía no es mi género y quizás me conforme con menos que un lector asiduo de fantasía acostumbrado a encontrarse muchos más elementos en una novela. Por mi parte, estoy deseando leer la segunda parte.


En defnitiva, Hijos de sangre y hueso ha sido una novela de fantasía, a mi parecer, bastante completa con una ambientación espectacular y unos personajes fuertes y con personalidad. Además, con mucha acción y hasta con amor. Ha sido una de las novelas más esperadas del año, pero mi recomendación es que os adentréis en ella sin demasiadas expectativas porque las carga el diablo.

PUNTUACIÓN:


¿Lo habéis leído? ¿Queréis hacerlo? ¿Qué os pareció a vosotros? ¿Os gusta la fantasía? Contadme. ^^

❤ Muchas gracias por la visita ❤


❤ Tres enanos y pico ❤ [Reseña sin spoilers]

viernes, 15 de diciembre de 2017







Autor: Ángel Sanchidrián.

Título: Tres enanos y pico.

Nº de páginas: 477.
  
Editorial: Planeta.
 
Nº de serie: 1/1
                                        






Wifo Medroso es un joven estudiante, cobarde y enclenque, que realizará sus prácticas de Enanología en la ciudad de Villa Trifulcas. Hasta aquí podría parecer una historia anodina y sin ningún interés. ¿Pero habría sido escrita si lo fuera?
Mientras el becario estudia las costumbres de los enanos, el mundo se encamina hacia el desastre.
Elfos racistas y xenófobos, una banda criminal dirigida por un niño de ocho años, enanas homicidas, políticos corruptos, trolls, orcos, guerreros errantes, ogros y magos, bosques encantados, reinas, asesinos, peleas, palizas, asedios y batallas, mentiras, secuestros, amenazas, un burro guardaespaldas y, aunque parezca increíble, mucho mucho más.
¿Qué podrá hacer Wifo, en medio de este follón, para salvar su propia vida y la de los enanos?



Seguro que conocéis al autor de este libro. Ángel Sanchidrián es un escritor que tiene mucho seguimiento por redes sociales, sobre todo por Facebook y Twitter (buscadlo, merece mucho la pena). Yo lo conocí hace ya bastantes años gracias a una compañera de carrera. Empecé a seguir por Facebook los fragmentos que publicaba sobre La Luisi, una historia que acabó publicándose en libro y que ahora ha estrenado reedición preciosa de la mano de la editorial Planeta, bajo el sello de Timunmas y con el título de 50 sombras de La Luisi. El caso es que me reía muchísimo con él.
Más tarde empecé con el blog y con el twitter asociado al mismo y también le seguí la pista por allí. 
Y hace unos meses me enteré de que iba a publicar esta novela con Planeta y cuando me escribió por Twitter para ofrecerme un ejemplar entré en colpaso de momento fan y, obviamente acepté. 

Y todo este rollo para introducir la reseña de Tres enanos y pico que es lo importante. En esta novela conoceremos a toda una amalgama de seres a cuál más interesante. Todo comienza con Wifo Medroso, un estudiante humano, que no destaca por su valentía y coraje, es enviado a hacer las práctica de su carrera a una ciudad enana, Villa Trifulcas. Los enanos son conocidos por su ferocidad, brutalidad y por estar borrachos todo el día, pero poco más se sabe de ellos. Así que envían a Wifo a estudiar sus costumbres y comportamientos para realizar su tesis doctoral sobre este tema. Wifo se instala en la ciudad e intenta habituarse al modo de vida enano, pero el triste destino quiere que se desate una guerra como nunca antes se había conocido entre todas las razas del mundo, elfos, enanos, humanos, orcos, trolls y hasta árboles andantes. 

Y así, Ángel Sanchidrián nos mete de lleno en una parodia de fantasía épica de lo más completa y variada. Mediante el humor y la aventura, el autor hace una enorme crítica social a muchos de los temas actuales de nuestra sociedad. Es algo que me ha gustado mucho y es lo que más destacaría de la novela. Me ha tenido de lo más entretenida buscando cada crítica escondida detrás de un chiste o de un monólogo de un personaje. Dentro de sus páginas encontraréis críticas a la iglesia, a la burocracia que hay que hacer para cualquier cosa insignificante, a la clase política y su ineptitud y falta de cualificación, a todo lo que dañamos el medio ambiente sin darnos cuenta , a la desigualdad social, al racismo, al machismo y un sinfín de detalles y otro tantos que se me habrán pasado. Pero es que además de todo esto, me ha hecho reír. 

Porque ésta no deja de ser una novela cómica en la que no dejan de sucederse despropósito tras despróposito. ¡La de calamidades que han tenido que pasar los personajes de la historia! He de confesar que por alguno de ellos he sentido penita.
Eso sí, no os encariñéis mucho con nadie porque ya sabéis que en una guerra puede morir todo el mundo. 

El autor describe a la perfección cada raza de seres que habitan en el mundo que ha creado; así vamos a poder ir conociendo a los enanos, a los elfos, a los orcos, a las driadas... Poco a poco iremos conociendo sus costumbres, el por qué de su comportamiento, su educación, etc. Además lo hace de una manera muy entretenida.  Yo no soy mucho de fantasía y bastante menos de fantasía épica en en cuanto a literatura, se me suele hacer pesada toda esa carga descriptiva que contienen. Sin embargo, en este caso, la lectura no se me ha hecho nada pesada porque Ángel nos deletia con una prosa muy sencilla, directa y clara y llenísima de comicidad y de diálogos, que hacen que la lectura resulte muy amena. Además, está, como he dicho antes, llena de acción ya que a nuestros personajes no paran de ocurrirles calamidades, sea cual sea su raza. 



En definitiva, Tres enanos y pico ha sido una novela llena de momentos cómicos pero también con una gran carga de crítica social. Además, hay temática para todos los gustos, hay amor, amistad, aventura, guerras, etc. Si os gusta el género, es una manera diferente de leer fantasía épica, vista desde el humor y la comicidad pero encontrando también héroes y villanos, ambientes espectaculares y personajes para todo los gustos.Y si no os suele gustar, como a mi, esta es vuestra novela para acercaros un poquito más al género y poder disfrutar de él con ese enfoque especial.

PUNTUACIÓN:


¿Lo habéis leído? ¿Os ha llamado la atención? ¿Conocíais al autor? ¿Os gusta la fantasía épica? Contadme ^^

❤  Muchas gracias por la visita  ❤ 


❤ El libro de Sarah [Reseña sin spoilers] ❤

lunes, 4 de enero de 2016




                                                                                                   
                   


Autor:  Vicente García.

Título: El libro de Sarah: La fortaleza del tiempo.

Nº de páginas:  511.         

Editorial: Dolmen.

Nº de serie: 1/3. 
                                        







* Gracias a la editorial Dolmen por el ejemplar.


¿Qué harías si te encontraras por la calle con una persona idéntica a ti? ¿Y si ella, tras verte y salir
huyendo, perdiera un móvil igual al tuyo con imágenes de sitios en los que apareces pero nunca has
estado?
Así empieza para Sarah, una adolescente del Londres actual, una peligrosa aventura que la conducirá hasta la Fortaleza, un lugar mágico donde será adiestrada para viajar por un universo nuevo y compartir aventuras con personajes míticos como el Capitán Nemo, Aramis, Lancelot, Tom Sawyer, Sherlock Holmes, Merlín o Atreyu. Junto a ellos deberá luchar contra un enemigo implacable al frente de un invencible ejército de Sombras y de las devastadoras Torreformadoras, colosales máquinas capaces de destruir civilizaciones enteras.
 


No conocía el libro pero la editorial me lo recomendó, ya que iba a ser su próximo lanzamiento. Yo no lo hubiera pedido, pero la verdad es que cuando leí la sinopsis me llamó muchísimo la antención por eso de encontrarte clones tuyos por ahí.  El autor, Vicente García, quizás os suene por ser el autor de la saga de Apocalipsis Island, que aun no he leído pero le tengo muuuuchas ganas.

En primer lugar querría remarcar la edición del libro. Como siempre, las ediciones de Dolmen me encantan. El papel es de una calidad estupenda y las tapas e ilustraciones están súper cuidadas. La verdad es que es un gusto tener sus libros entre las manos. 
También me gustaría añadir que, aunque el libro parece súper tocho, es decir, muy grueso se lee rapídismo y no se hace para nada largo. Es verdad que el libro tiene 500 páginas y es más gordo que El nombre del viento que tiene más de 800, eso es una prueba más de la gran calidad del papel. Así que no os asuste su grosor. 

La historia nos sitúa en la actualidad de Londres, donde nuestra protagonista Sarah se encuentra un día con una chica idéntica a ella. Sarah lejos de salir corriendo asustada decide seguir a esa chica y averiguar qué es lo que está pasando. Todo ella la lleva a descubrir que hay varias realidades paralelas coexistiendo en el mundo. Es decir, nos encontramos ante una historia de fantasía sobre multiversos. 

Nunca había leído nada acerca de este tema pero siempre me ha resultado interesante. De hecho, tenía apuntados varios títulos que trataban este tema en mi lista de pendientes. 

Es una primera parte de trilogía, así que gran parte de la historia es introductoria y más cuando tiene que presentarnos un mundo nuevo (o más bien una realidad nueva) con seres nuevos y circunstancias nuevas. Pero el caso es que esa parte introductoria no me ha aburrido para nada ya que me ha resultado muy interesante todo el tema de las realidades paralelas. 

No todo el libro es introductorio, también encontramos bastante acción, sobre todo hacia el final.
La verdad es que me ha resultado bastante adictivo y es algo que me ha sorprendido mucho porque no me lo esperaba para nada. 

Sarah, nuestra protagonista, es fuerte y valiente. La típica heroina femenina que tan acostumbrados estamos a ver ya en la literatura juvenil. Pero tiene un toque irónico y sarcástico bastante divertido. Básicamente este el personaje que más peso tiene en la novela (y casi el único), hasta casi el final.

La historia se nos narra en tercera pesona, la mayor parte del tiempo desde el punto de vista de Sarah, pero también nos deja entrar en los pensamientos de algún que otro personaje de vez en cuando. 
Es una narración muy fácil de seguir y el ritmo es bastante ágil. Ya digo que lo he devorado en, prácticamente un fin de semana. Ha sido mi última lectura de 2015 y me ha dejado con muy buen sabor de boca.

El final, además de lleno de acción, nos deja con la miel en los labios para querer seguir leyendo las siguientes entregas. Al menos conmigo lo han conseguido y espero poder seguir con esta historia en cuanto salgan los siguientes. Que por cierto, Dolmen, ¿cuándo será eso?


En definitiva, un comienzo de trilogía bastante bueno, con su dosis de introducción necesaria pero también con bastante carga de acción, sobre todo hacia el final. Me parece una buena opción para empezar con la fantasía.  Lo mejor, para mi, esa realidad (o realidades) nuevas que se abren y que pueden dar mucho juego en las siguientes entregas y las constantes referencias a otras obras y personajes literarios que aparecen. Lo peor: me hubiera gustado poder conocer en esta primera entrega más realidades junto con un poco más de acción. Por mi parte, muy recomendado.

PUNTUACIÓN:



 ¿Lo habéis leído? ¿Lo conoiciais? ¿Os animáis con él?  ツ

Gracias por la visita.  ❤



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...