Autor: Pablo Benavente Título: Izar la negra Nº de páginas: 104
Editorial: Frida ediciones.
Nº de serie: Autoconclusivo. |
* Gracias a la editorial por el ejemplar
Es esta absurda sensación de que ya lo quiero todo contigo,
de que nadie puede cantar, seguro, más alto que tus gemidos,
de que sabías demasiado del destino como para atreverte a
llamarlo azar,
que das para libro, que no eres perfecta,
eres exacta,
que no te quiero
porque quererte, pequeña putada, quererte sería darle meses
de ventaja al mundo
y quiero aprovecharte cada segundo que te cuelgue del rostro.
de que nadie puede cantar, seguro, más alto que tus gemidos,
de que sabías demasiado del destino como para atreverte a
llamarlo azar,
que das para libro, que no eres perfecta,
eres exacta,
que no te quiero
porque quererte, pequeña putada, quererte sería darle meses
de ventaja al mundo
y quiero aprovecharte cada segundo que te cuelgue del rostro.
Pero no os voy a contar el significado aquí yo porque preferiría que lo leyeráis en las palabras de Pablo Benavente en la página 15 de este libro. Solo diré que hace referencia a los piratas, la libertad y la honestidad.
"No te quiero querer,
porque algún día habría que dejar de hacerlo,
y luego vienen los corazones engreídos buscando culpables,
las imposibles tareas de rescate entre los restos del derrumbamiento, no,
no te quiero querer a ti,
musa quimérica, engendre de, por y para la poesía,
a ti no te quiero dejar de querer"
Y justo de esas temáticas vamos a poder encontrar poemas en su interior, poemas de amor, de desamor, de decepciones y de ilusiones y también, cómo ya viene siendo común en este tipo de poesía urbana que ahora está tan de moda, de crítica social. Sobre este tema de crítica a la situación actual en la que se encuentra nuestro país ha habido un poema que me ha gustado especialmente, aunque en general, los de Pablo Benavente, son de los que más me han gustado, dentro de este tipo de poemarios. Se titula Secreto a voces.
"Cansados de presenciar milagros a pie de calle y decepciones entre las nubes
asfaltamos el miedo haciendo, de la vida,
una carretera de único sentido.
Y esperanza, lo llamamos, sí,
y,otra vez, nos dejamos la cara y las manos por un dios
que, en el fondo, todos sabíamos que no existía.
Y pintamos de todo, y dubijamos cuernos, a todo el que quiso oponerse.
Pero si ellos son el demonio, lo siento, está claro que elegimos mal el bando"
[...]
"que las heridas en las manos valen más
que cualquier título nobiliario"
Además del cuerpo del libro, que no está dividido en partes como en otros muchos de este estilo, podemos encontrar un prólogo de Alberto Claver y un epílogo de David González que tampoco tienen desperdicio.
En general, me han gustado muchos de los poemas que contiene Izar la negra y seguro que volveré a él en más de una ocasión y eso es que ha merecido la pena.
En definitiva, Pablo Benavente nos regala palabras de amor, de amor naciente e ilusionado pero también de amor cocinado hace tiempo a fuego lento. Nos regala desamor y rupturas que desgarran y una sabia dosis concentrada de crítica social y política.
En general, a mi me han llegado dentro muchos de sus poemas y me guardo muchas de sus palabras. Si he de sacarle alguna pega, que es demasiado corto para el precio y que deja con ganas de más.
En general, a mi me han llegado dentro muchos de sus poemas y me guardo muchas de sus palabras. Si he de sacarle alguna pega, que es demasiado corto para el precio y que deja con ganas de más.
¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció a vosotros? ¿Soléis leer poesía? ¿Y poesía más clásica y tradicional? ¿Qué poemarios me recomendaríais? Contadme cositas ^^
❤ Muchas gracias por la visita ❤