Mostrando entradas con la etiqueta goodreads. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta goodreads. Mostrar todas las entradas

❤ Decepciones lectoras de 2016 + Balance de lecturas del año ❤

sábado, 7 de enero de 2017


¡Hola!

Como estamos empezando año nuevo toca hacer balance de todo lo del año anterior, entre otras cosas de lecturas, tanto en número, como en calidad o en cuáles nos han gustado más o menos, a pesar de su calidad literaria.

El otro día ya os comenté cuáles habían sido mis mejores lecturas del 2016, tenéis aquí la entrada.
Y hoy toca la otra cara de la moneda, las peores lecturas del año o mejor dicho las decepciones, esas lecturas de las que me esperaba mucho más y acabaron por quedarse muy lejos de mis expectativas.

Además, también haremos balance de las lecturas en cuanto a calidad, gracias al maravilloso goodreads.

¡EMPEZAMOS!

Decepciones del 2016. 




El sermón de fuego, de Francesca Haig. Fue mi primera decepción del año y es que era un libro que llevaba meses esperando que se publicara y cuando lo leí no me gustó mucho. Se me hizo lentísimo en su mayor parte y me pareció que no se explotaba prácticamente nada la idea principal que, en mi opinión podía dar muchísimo juego. Eso sí, su final fue muy impactante y consiguió que decidiese leer la segunda parte (cuando se publicase) para ver qué pasaba. ¡Y menos mal! Poruqe su segunda parte me pareció millones de veces mejor y me gustó mucho. Tenéis la reseña aquí.

El peligro de besarte con el corazón abierto y los ojos cerrados, de Melissa Hall. Cuando vi que la autora publicaba otro libro me decidí a leerlo porque había leído antes Bienvenido, gamberro y me había gustado bastante. El problema fue que me pareció un caos de novela y de trama, con hechos que sucedían de repente con dudosas justificaciones y no sé, no me convenció para nada. Tenéis la reseña aquí, por si queréis saber más.
  
Fuera llueve, dentro tambié... ¿Paso a buscarte? de Antonio Dikele Distefano. Fue un libro que en principio tenía muy buena pinta pero que para mi fue un caos. Como libro de textos en prosa sueltos y citas bonitas está bien pero como novela como tal que cuente una historia con presentación, desarrollo y desenlace es un caos. Eso sí, acabó llenito de post its porque tiene frases muy chulas, a pesar de que no fue lo qu eme esperaba. Tenéis la reseña aquí,

Oblivion. Un cielo tras otro, de Francesc Miralles. A esta trilogía la tenía muchas ganas y cuando me tocó enterita en un sorteo me alegré muchísimo. El caso es que fue un libro raro, raro, raro... no pienso que sea una mala historia, es muy interesante, se lee rapídisimo y tiene algo de misterio que engancha. El problema fue ese, que es muy raro y tuve sensaciones contradictorias con él. Por un lado me gustó pero por otro no acabó de ser todo lo que esperaba. Si queréis saber más, la reseña de este libro está publicada aquí.

Si decido quedarme, de Gayle Forman. Sin duda, mi gran decepción lectora de 2016. Había escuchado maravillas de este libro, todo cosas buenas. Así que cuando por fin lo conseguí me puse a leerlo esperando una gran historia que me conmoviese por dentro y que me hiciera sentir y plantearme muchas cosas. Nada de eso ocurrió. Me dejó fría, no conecté con los personajes, me daba exactamente igual lo que finamente le sucediese a la protagonista y no me pareció que la historia diera para mucho. Así que ni siquiera vi después la película ni me decidí a leer la segunda parte. Tenéis aquí la reseña.  




 

BALANCE DE LECTURAS.





Según Goodreads he leído 48 libros este año que repartido en páginas leídas hans ido 18.786. Así que no está nada mal. Este año, hasta el último trimeste del año la verdad es que he tenido bastante tiempo para leer y he disfrutado de muchos libros que han merecido mucho la pena.

Hacia el final del año todo se complicó y ahora casi no tengo tiempo para dedicarle a leer y cuando pillo un ratito libre muchas veces estoy tan cansada que acabo por no leer tampoco. Aun así, he decidido no agobiarme por ello, ya que la lectura para mi es un hobby y una via de escape maravillosa y no quiero que sea, como nunca lo ha sido, una obligación.

Por otro lado, el libro más largo que he leído, segñun goodreads, ha sido Sentenciado: Eclosión, un libro del que os he hablado y os he recomendado mil veces. Y el más corto fue un cuentito de El jardín de Noa, muy entrañable.

Y aunque no salga en la captura, Goodreads dice que mi nota media de este año ha sido de 3.8, así que no está nada mal, en general ha sido un año de buenas lecturas.

Por otro lado, el libro más popular que he leído ha sido Si decido quedarme, coincidiendo justamente con que ha sido mi mayor decepción del año. Y el menos popular, ha sido Washi style, make it with paper, un libro sobre manualidades con washi tape.

Aquí está el link a mi resumen del año en lecturas que hace Goodreads y es muy curioso y útil poder verlo todo así en un pantallazo.


______________________________________________

Y hasta aquí la entrada de hoy. Contadme, ¿cuál ha sido vuestra peor lectura del año? ¿Coincidimos en alguna? ¿Cuántos libros leístes según goodreads (o vosotros)? Contadme cositas ^^

❤ Muchas gracias por la visita ❤

 

❥ Personajes femeninos con los que NO conecté ❥

martes, 15 de septiembre de 2015


¡Hola!
Hoy vengo a comentar con vosotros algunos de los personajes femeninos con los que no logré conectar en estos últimos tiempos (algunos no tan últimos). No siguen un orden de mayor a menos antipatía. 
Quizás en otra ocasión traiga esta misma entrada pero con los personajes masculinos.

¡Vamos allá!


1. Syren de El octavo clan. 
A pesar de que el libro me gustó, no sé qué me pasó con este personaje porque se supone que es la heroina, pero no me cayó demasiado bien, no compartía su manera de actuar y para mi gusto no merecía ese puesto de líder y heroina. 


2. Eadlyn, de La heredera.
  Este personaje creo que ha sido el que peor me ha caído en mucho, mucho tiempo. Aunque intuyo que en futuras entregas cambiará y se hará menos insoportable, pero no había quien la aguantara. 


3. Anastasia Steel, de Cincuenta sombras de Grey.
En realidad me costó conectar con todo el libro en general, pero con ella mucho más. No la entendía ni le veía sentido, en muchas ocasiones, a su manera de actuar. Y muy importante, me parecía muy poco realista.


4. Tessa, de After.
Me caía peor ella que él. Sin duda alguna. Así que imaginaos el panorama. Eso sí, los libros los devoré porque me engancharon muchísimo. 


5. América Singer, de La selección.    
Había ratos que me parecía maravillosa pero había otros muchos que me irritaba su indecisión y su ni come ni deja comer. Y los momentos malos empañaban los pocos brillantes que tenía. 


6. Bella, de Crepúsculo. 
Creo que parte de la culpa de ésto la tiene la actriz que interpretó a Bella en las películas pero los libros los leí bastante antes que la pelí y tengo más nítido el recuerdo de las películas. El caso, que me desesperaba muchas veces ver su actitud sumisa total (como Anastasia en Cincuenta sombras) y luego su juego con los dos chicos... 

     
Y hasta aquí esta entrada tan rapidita de hoy. 
¿Coincidimos en alguno? 
¿Cuáles son los personajes con los que no habéis conectado vosotros? 
Contadme ^^ 

Gracias por la visita. 

 

❥ BookTag Goodreads ❥

martes, 25 de agosto de 2015


¡Hola!
Hace ya mucho que no hago ningún book tag por aquí, así que ya va siendo hora. En esta ocasión es el booktag de Goodreads, uno de los tags que más me gusta ver.
Goodreads, para quien no lo sepa, es algo así como una red social para lectores. Y está genial para poder leer opiniones y listas y listas de libros con su nota y sus sinopsis. A mi me encanta. Os dejo el link a mi perfil aquí.
¡Vamos allá!

1. ¿Cuál es el último libro marcado como "leído"? 


Pronto la reseña de este libro en el blog.


2. ¿Qué libro estás leyendo actualmente? 


Lo acabo de empezar y de momento me está gustando. Va un poco lento pero la temática de virus expandiéndose y creando el caos me encanta, tanto en libros como en pelis o series. Así que a ver si es bueno. ¿Lo habéis leído? Si es así os agradecería que me comentaráis qué tal.



3. ¿Último libro que pusiste en "to read"?    




Pues el último que puse en mi interminable lista de libros por leer fue éste, Muy profundo, de Ana Coello. Vi una reseña en uno de los blogs que sigo (no recuerdo cuá de todos) y la verdad es que la sinopsis me llamó muchísimo la atención. 


4. ¿Cuál será el próximo libro que leas?
Difícil pregunta, ya que normalemnte hasta que no termino el que estoy leyendo no me decido cien por cien por ninguno. Pero llevo desde que me lo compré hace unas semanas pensando que el próximo libro será:



5. ¿Usas el sistema de estrellitas de Goodreads?
Obviamente sí. Aunque no me importaría que estuvieran las tan pedidas medias estrellitas tampoco me indigna tanto como a otra gente. 

6. ¿Te has apuntado al reto de lectura de 2015? 
Sí, aunque he sido muy precavida y puse solo 20 libros. Porque nunca me había parado a contar cuántos libros leía al año hasta este 2015 y no tenía ni idea de si leía 10, 20 o 50. La verdad es que me faltan solo 2 para sobrepasar los 20 libros leídos, pero hice bien en no ponerme una cantidad alta y meterme presión. 

7. ¿ Tienes una lista de deseos? 
Pues en Goodreads como tal no. La tengo en Amazon y cada vez es más larga y no me da la vida ni el dinero para ir reduciéndola jaja

8. ¿Qué libro o libros tienes pensado comprarte próximamente?      
Pues, así que casi seguro que los voy a comprar pronto porque como que ya tengo el dinero guardado para ello son: 



9. ¿Tienes alguna cita favorita? ¿Cuál? 
Solo he introducido una cita en el apartado de "quotes" de mi Goodreads y esa es: 

“Vinieron. Ellos tenían la Biblia y nosotros teníamos la tierra. Y nos dijeron: "Cierren los ojos y recen", Y cuando abrimos los ojos, ellos tenían la tierra y nosotros teníamos la Biblia.”
Eduardo Galeano 
 

Me encanta. De este autor y sobre ese tema tengo alguna más que me enamora. 


10. ¿Quiénes son tus autores favoritos? 
   Pues yo no he guardado ningún autor favorito en Goodreads. Pero os puedo contar que Carlos Ruiz Zafón es mi autor favorito. 

11. ¿Formas parte de algún grupo? 
Pues la verdad es que sí, pero desactive las notificaciones porque no paraban y no les hago mucho caso, vamos es como si no estuviera en ningún grupo. Pero en los que estoy son: Radio Patio, Patrulla Kindle y Booktube españa. 




Y hasta aquí. 
Contadme, ¿usáis esta red social? ¿Podéis vivir sin ella? 
¡Besos y gracias por la visita! 

   
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...