¡Hola!
Como estamos empezando año nuevo toca hacer balance de todo lo del año anterior, entre otras cosas de lecturas, tanto en número, como en calidad o en cuáles nos han gustado más o menos, a pesar de su calidad literaria.
El otro día ya os comenté cuáles habían sido mis mejores lecturas del 2016, tenéis aquí la entrada.
Y hoy toca la otra cara de la moneda, las peores lecturas del año o mejor dicho las decepciones, esas lecturas de las que me esperaba mucho más y acabaron por quedarse muy lejos de mis expectativas.
Además, también haremos balance de las lecturas en cuanto a calidad, gracias al maravilloso goodreads.
¡EMPEZAMOS!
Decepciones del 2016.
El sermón de fuego, de Francesca Haig. Fue mi primera decepción del año y es que era un libro que llevaba meses esperando que se publicara y cuando lo leí no me gustó mucho. Se me hizo lentísimo en su mayor parte y me pareció que no se explotaba prácticamente nada la idea principal que, en mi opinión podía dar muchísimo juego. Eso sí, su final fue muy impactante y consiguió que decidiese leer la segunda parte (cuando se publicase) para ver qué pasaba. ¡Y menos mal! Poruqe su segunda parte me pareció millones de veces mejor y me gustó mucho. Tenéis la reseña aquí.
El peligro de besarte con el corazón abierto y los ojos cerrados, de Melissa Hall. Cuando vi que la autora publicaba otro libro me decidí a leerlo porque había leído antes Bienvenido, gamberro y me había gustado bastante. El problema fue que me pareció un caos de novela y de trama, con hechos que sucedían de repente con dudosas justificaciones y no sé, no me convenció para nada. Tenéis la reseña aquí, por si queréis saber más.
Fuera llueve, dentro tambié... ¿Paso a buscarte? de Antonio Dikele Distefano. Fue un libro que en principio tenía muy buena pinta pero que para mi fue un caos. Como libro de textos en prosa sueltos y citas bonitas está bien pero como novela como tal que cuente una historia con presentación, desarrollo y desenlace es un caos. Eso sí, acabó llenito de post its porque tiene frases muy chulas, a pesar de que no fue lo qu eme esperaba. Tenéis la reseña aquí,
Oblivion. Un cielo tras otro, de Francesc Miralles. A esta trilogía la tenía muchas ganas y cuando me tocó enterita en un sorteo me alegré muchísimo. El caso es que fue un libro raro, raro, raro... no pienso que sea una mala historia, es muy interesante, se lee rapídisimo y tiene algo de misterio que engancha. El problema fue ese, que es muy raro y tuve sensaciones contradictorias con él. Por un lado me gustó pero por otro no acabó de ser todo lo que esperaba. Si queréis saber más, la reseña de este libro está publicada aquí.
Si decido quedarme, de Gayle Forman. Sin duda, mi gran decepción lectora de 2016. Había escuchado maravillas de este libro, todo cosas buenas. Así que cuando por fin lo conseguí me puse a leerlo esperando una gran historia que me conmoviese por dentro y que me hiciera sentir y plantearme muchas cosas. Nada de eso ocurrió. Me dejó fría, no conecté con los personajes, me daba exactamente igual lo que finamente le sucediese a la protagonista y no me pareció que la historia diera para mucho. Así que ni siquiera vi después la película ni me decidí a leer la segunda parte. Tenéis aquí la reseña.
Oblivion. Un cielo tras otro, de Francesc Miralles. A esta trilogía la tenía muchas ganas y cuando me tocó enterita en un sorteo me alegré muchísimo. El caso es que fue un libro raro, raro, raro... no pienso que sea una mala historia, es muy interesante, se lee rapídisimo y tiene algo de misterio que engancha. El problema fue ese, que es muy raro y tuve sensaciones contradictorias con él. Por un lado me gustó pero por otro no acabó de ser todo lo que esperaba. Si queréis saber más, la reseña de este libro está publicada aquí.
Si decido quedarme, de Gayle Forman. Sin duda, mi gran decepción lectora de 2016. Había escuchado maravillas de este libro, todo cosas buenas. Así que cuando por fin lo conseguí me puse a leerlo esperando una gran historia que me conmoviese por dentro y que me hiciera sentir y plantearme muchas cosas. Nada de eso ocurrió. Me dejó fría, no conecté con los personajes, me daba exactamente igual lo que finamente le sucediese a la protagonista y no me pareció que la historia diera para mucho. Así que ni siquiera vi después la película ni me decidí a leer la segunda parte. Tenéis aquí la reseña.
BALANCE DE LECTURAS.
Según Goodreads he leído 48 libros este año que repartido en páginas leídas hans ido 18.786. Así que no está nada mal. Este año, hasta el último trimeste del año la verdad es que he tenido bastante tiempo para leer y he disfrutado de muchos libros que han merecido mucho la pena.
Hacia el final del año todo se complicó y ahora casi no tengo tiempo para dedicarle a leer y cuando pillo un ratito libre muchas veces estoy tan cansada que acabo por no leer tampoco. Aun así, he decidido no agobiarme por ello, ya que la lectura para mi es un hobby y una via de escape maravillosa y no quiero que sea, como nunca lo ha sido, una obligación.
Por otro lado, el libro más largo que he leído, segñun goodreads, ha sido Sentenciado: Eclosión, un libro del que os he hablado y os he recomendado mil veces. Y el más corto fue un cuentito de El jardín de Noa, muy entrañable.
Y aunque no salga en la captura, Goodreads dice que mi nota media de este año ha sido de 3.8, así que no está nada mal, en general ha sido un año de buenas lecturas.
Por otro lado, el libro más popular que he leído ha sido Si decido quedarme, coincidiendo justamente con que ha sido mi mayor decepción del año. Y el menos popular, ha sido Washi style, make it with paper, un libro sobre manualidades con washi tape.
Aquí está el link a mi resumen del año en lecturas que hace Goodreads y es muy curioso y útil poder verlo todo así en un pantallazo.
______________________________________________
Y hasta aquí la entrada de hoy. Contadme, ¿cuál ha sido vuestra peor lectura del año? ¿Coincidimos en alguna? ¿Cuántos libros leístes según goodreads (o vosotros)? Contadme cositas ^^
❤ Muchas gracias por la visita ❤