Mostrando entradas con la etiqueta minotauro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta minotauro. Mostrar todas las entradas

❤ ¿Fans de El señor de los anillos? ❤ [Foto reseña]

viernes, 27 de octubre de 2017







Autor: Varios autores.

Título: El señor de los anillos. Las películas. Un libro para colorear.

Nº de páginas: 88.
  
Editorial: Minotauro.
 
Nº de serie: 1/1
                                        






El libro para colorear oficial de las películas de El Señor de los Anillos.
Timun Mas nos presenta el libro para colorear oficial de las películas de El Señor de los Anillos, para que sus lectores por fin puedan colorear a los personajes y escenas principales.



 ¿Fans de El señor de los anillos? Pues no puede faltar en vuestra colección el libro para colorear con algunas de las escenas más significativas de las películas.



 Nada más empezar ya nos encontramos con la mítica frase que dice Gandalf al principio de todo y que es de los elementos más significativos de la saga. Y además, el anillo rodeado por las frases en élfico. ¿No es precioso?




 No os puedo mostrar todas las láminas, pero esta de La Comarca es preciosa, llena de toda la naturaleza y la vegetación del lugar. Ahora bien, me da miedito ponerme a colorearle y cargarme lo preciosa que es.



Así, una a una, vamos viendo escenas de las películas que seguro que tenéis grabadas en la memoria. Los dibujos están muy bien hechos y el papel se ve de bastante calidad para aguantar toda la marcha que conlleva colorearlo.



 Aquí vemos al gran Gandalf en el momento en el que dice otra de sus frases célebres. ¿Os acordáis?





 Y aquí vemos a las estatuas que representan a los Argonath y limitan el Reino de Gondor. Esta también me parece preciosa.





  El gran Saruman a tamaño gigante. Da mucho respeto ¿a que sí?




 Y, como no, no podía faltar Gollum, uno de los personajes más carismáticos e importantes de las películas. Él y su obsesión con el anillo.




Y esta y ya prometo que paro, pero esta que representa el gran ojo y además tiene una de las frases que más me gustan de la película, dicha por Gandalf, como no podía ser de otro modo, no podía dejarla duera. 

Bueno, yo todavía no me he atrevido a meterle mano porque temo cargarme la preciosidad de sus páginas al colorearlo, pero estoy deseando empezarlo.


En definitiva, el libro para colorear de El señor de los anillos, es un must para los fans de la saga, tanto de los libros como, sobre todo, de las películas, ya que entre sus páginas encontraremos sus escenas más significativas, así como algunas de las frases más míticas dichas por sus personajes.
Además, para los que acostumbramos a tener estos libros de colorear, hay láminas bastante complejas de colorear, por sus muchos detalles pequeños, como mucho más simples y sencillas. ¿Qué os parece?

¿Lo conocíais¿ ¿Sois fans de esta saga? ¿Cuál es vuestro personaje favorito? Contadme ^^


❤ Melanie, una novela de zombis ❤ [Reseña sin spoilers]

jueves, 16 de marzo de 2017


❤ Estoy leyendo ❤




Autor: M. R. Carey.

Título: Melanie, una novela de zombis.

Nº de páginas: 409.
  
Editorial: Minotauro.
 
Nº de serie: 1/1
                                        







 



Cada mañana, Melanie espera en su celda a que vayan a buscarla para llevarla a clase. Cuando la puerta se abre, el sargento le apunta con su pistola mientras dos de sus hombres la atan a la silla de ruedas. Ella cree que no les gusta. Bromea diciendo que no les morderá, pero ellos no se ríen. Melanie es una niña muy especial…



Esta novela llevaba meses y meses en mi lista de deseos de Amazon y es que desde que leí algunas reseñas sobre ella me cautivó. Pero por una razón u otra la fui dejando pasar y fui dando prioridad a otras lecturas. El caso es que el pasado mes de febreró se estrenó la película basada en esta novela y reactivó todas esas ansias de leerla y por fin le llegó el momento. Y he de decir que la he disfrutado muchísimo. Ya sabéis que la temática postapocalíptica es una de mis favoritas, así que no podía dejar pasar esta lectura.

Además, estaba pasando por un parón lector en el que me estaba metiendo Tres veces tú, porque me estaba parenciendo horrible y me quitaba las ganas de leer. Así que decidí adentrarme en las páginas de Melanie y lo he devorado. 

Melanie, una novela de zombis, nos cuenta la historia de una niña de unos 12 años que vive encerrada en una celda. Cada mañana unos hombres la sacan de su habitación para llevarla al aula donde les dan clase a un grupo de niños. No hablan entre ellos y no tienen contacto físico unos con otros, pero Melanie siente predilección por una de las profesoras. Melanie no conoce otra forma de vida, no recuerda nada que no sea su celda y el aula, pero sabe que eso no es la vida normal, o al menos no lo era, por lo que ha podido estudiar y aprender en las clases. Melanie añora otra vida, añora el contacto humano, sobre todo con su amada profesora Helen Justineau. Nunca ha salido al exterior. Pronto, algo ocurrirá en ese lugar en el que viven que hará que todo se precipite.  

Esta novela es una historia de zombis contada desde un punto de vista muy original, ya que vamos a poder entrar dentro de la mente de uno de ellos y ver cómo sienten ese hambre y esa voracidad irracionales. Esto ya lo hace original, pero es que además, nos sitúa muchos años después del apocalipsis zombi, no ha pasado un año ni dos, sino más de 20, por lo que hay personajes que ni siquiera han llegado a vivir antes de ello y no saben como era el mundo antiguamente. 
Además de todo ello, se trata también un punto de vista más científico en el que intentan dar explicación al virus que se cargó a la humanidad. 

Con todos estos ingredientes la historia ya promete muchísimo. Pero además es que, para mi gusto, tiene un final perfecto, justo el final que merecía toda esa mezcla. 

Respecto a la narración, es una narración pausada al princioio, pero que no se hace nada pesada. Gracias a ello, podemos conocer a fondo a los personajes, empatizar con ellos, ponernos en su piel y que nos preocupe lo que les pueda ocurrir. 
Además, más adelante, cuando crece la tensión y la acción en la trama, la narración va a su compás y se vuelve más frenética y menos pausada. 
A pesar de que a veces el autor usa un lenguaje bastante técnico del ámbito científico se puede llegar a comprender fácilmente y no complica su lectura. 

Es de destacar como el autor cambia de registro en la narración, igual escribe desde el punto de vista de una niña con toda la inocencia del mundo que lo hace desde el de una científica o un sargento rudo y que ha visto demasiadas cosas ahí fuera. Y en todos esos registros consigue ser muy verosímil y consigue que el lector se crea que quien está hablando es una niña inocente y a la página siguiente un sargento adulto y malhumorado. 





Como ya he dicho, la película se estrenó el pasado mes de febrero y tengo muchas ganas de verla. El trailer promete. Eso sí, a la protagonista la describen con una piel blanca como la leche y la niña que han cogido para el papel de Melanie es de piel morena. Pero bueno, mientras todo lo demás sea fiel,
qué más da el color. Lo que pasa que el color de piel sí que era distintivo en los niños como Melanie.


En definitiva, Melanie ha sido una historia que me ha conquistado por completo, tanto por cómo se desarrolla la trama, como por sus personajes y por ese súper final que me pareció perfecto.
Una historia de zombis que sin ser del todo diferente creo que sí aporta cosas nuevas, originales e interesantes a la temátiza Z. 
Una novela que, a mi parecer, ha tenido menos éxito y menos boom del que merece y que sin duda recomiendo muchísimo si os gusta la temática zombi. 

PUNTUACIÓN:


¿La habéis leído? ¿La conocíais? ¿Os gusta la temática zombi? ¿Me recomendáis alguna novela del género o de temática postapocalíptica? ¿Habeís visto la adaptación? Contadme cositas ^^

* Gracias a la editorial por el ejemplar.

 

❤ El sermón de fuego ❤ [Reseña sin spoilers]

martes, 26 de enero de 2016




                                                                                                   
                   


Autor: Francesca Haig.

Título: El sermón de fuego.

Nº de páginas:  409.      

Editorial: Minotauro.
 
Nº de serie: 1/3.
 
                                        










 
Cuatrocientos años después de un apocalipsis nuclear, los humanos viven en un mundo sin tecnología donde los recién nacidos son siempre gemelos: uno de ellos es físicamente perfecto, el alfa; el otro sufre algún tipo de deformidad, el omega. Este mundo es de los alfas y los omegas viven marginados en asentamientos aislados. Sin embargo, cuando un gemelo muere, también lo hace el otro.Precisamente por este motivo, Cassandra es confinada por orden de su hermano Zach cuando este se convierte en un destacado líder del Consejo. Su intención es garantizar su propia seguridad mientras planea un mundo en el que los omegas no puedan ser usados contra sus gemelos. Pero Cass es un tipo especial de omega: no tiene anomalías físicas, es vidente.Siempre ha habido rumores de una resistencia omega organizada y aunque Cass desea unirse a los rebeldes, no puede evitar preguntarse qué pensarán ellos cuando descubran quién es su hermano.¿Acaso es la única que cree que alfas y omegas pueden convivir en paz?


 

Tenía muchas ganas de leer este libro desde antes de que saliera y me esperaba mucho de él, tal vez por eso me he quedado un poco chafada y no ha sido todo lo que esperaba. 

Nos adentramos en un mundo que ha sido desolado por algo llamado la deflagración y en el que toda la tecnología ha desaparecido, al menos aparentemente. No hay electricidad, ni máquinas y la vida se sostiene como se hacía siglos atrás, mediante la agricultura y el comercio. 
La sociedad se encuentra separada en dos clases sociales muy diferenciadas, los alfas y los omegas. En este nuevo mundo distópico todos los niños nacen con un gemelo, uno de ellos nace perfectamente sano y el otro nace con algún tipo de deformación. Éstos últimos, lo omegas, serán completamente apartados y rechazados por sus familias y su entorno. Pero no pueden matarlos, si un omega muere, automáticamente lo hace su gemelo alfa y viceversa.

La historia está narrada desde el punto de vista de Cass, nuestra protagonista, la omega de su familia. Pero ella no tiene ninguna deformidad aparente, es vidente. Por ello y por alguna que otra circustancia más se verá obligada a huir y a esconderse del Consejo, que son los que gobiernan ese nuevo mundo. Una huída en busca de una salida para plantar cara a la injusticia que rige su mundo. 
Cass es la heroina de esta historia, pero no es una heroina prototípica de estas que están tan de moda desde hace un tiempo, ella no está a gusto en ese papel, no se siente como tal y no siempre dará una imagen de fuerte y valiente. 

Para mi el libro tiene dos partes diferenciadas, en la primera parte vamos a seguir a Cass y Kip, su acompañante, durante su huida. Ésta primera mitad del libro me ha resultado bastante introductoria y aburrida. No me llegaba a enganchar del todo y no me importaba mucho lo que les fuera a pasar. La he encontrado bastante vacía de acción y eso no me ha gustado mucho. La parte buena de esa falta de acción supongo que es que nos permite conocer bastante bien ese nuevo mundo en el que viven nuestros personajes y a ellos mismos. 

En la segunda parte podemos encontrar más acción, aunque el libro parece seguir siempre un hilo que es la huida constante de la protagonista, encontramos más pasajes con acción. Además entran en escena más personajes que refrescan la historia y se vuelven importantes. En esta segunda mitad del libro sí que me he visto más atrapada en la historia y el final lo he devorado. 
Un punto muy a favor para mi es que no me he visto venir el giro final, no me esperaba que ocurriera eso así que la autora ha conseguido, finalemente, sorprenderme. 

Los personajes me han gustado, me parece que están bien construidos y evolucionan a lo largo de la historia. Mi favorito ha sido Kip
La idea de los gemelos me ha encantado, me parece lo más interesante de esta historia y espero que sigan explotándolo en las demás entregas.
También hay algo de romance en la historia pero se muy de pasada, sin profundizar mucho en él.

Y respecto a la narración, la autora tiene una narración muy descriptiva y en algunos párrafos yo diría que casi poética, evoca bastantes imágenes. Eso unido a más acción, en mi opinión, hubieran hecho la mezcla perfecta. Aun siendo descriptiva no se hace una narración pesada y no tiene una lectura lenta.

En definitiva, una primera parte de trilogía distópica bastante introductoria y con poca acción para mi gusto, pero con unos buenos personajes, bien perfilados y con un tramo final vertiginoso y sorprendente. Además con una trama central, la de los hermanos gemelos, muy interesante que nunca había visto y puede dar mucho juego para las próximas partes.


PUNTUACIÓN:



¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? Sé que ha tenido muy buens críticas, espero no ser la oveja negra del corral blogger jaja.
Si no los habéis leído, ¿os llama la atención?
Contadme ^^

Muchas gracias por la visita. ❤


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...