Mostrando entradas con la etiqueta película. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta película. Mostrar todas las entradas

❤ Favoritos / Recomendados de marzo ❤

martes, 5 de abril de 2016


¡Hola!

Ya estamos en un mes nuevo así que toca una nueva entrega de la sección de favoritos. Como ya sabéis, en esta sección os comento cuáles han sido mi libro, mi película y mi serie favoritas del mes. Este mes llega con un poco más de retraso, pero con la publicación del sorteo por los 500 seguidores, la he tenido que dejar para unos días más tarde.

¡Vamos allá!


LIBRO:


 Este libro lo tenía pendiende de hace mucho tiempo y cuando por fin me decidí me encontré con una historia envolvente, contada de una manera maravillosa y totalmente desconcertarte para el lector. Nunca sabías de quien sospechar y a la vez todos parecían culpables. Fue genial. Tenéis aquí la reseña.


PELÍCULA:


Este mes tampoco es que haya visto muchas películas. De ellas destaco dos, Sinsajo parte II, la cual contra todo pronóstico no es la favorita, ya que no acabó convenciéndome del todo, no sé, quizás es que no tenía el día. Y Deadpool, que después de tantas buenas críticas quizás pensaba que me iba a decepcionar por las altas expectativas y la verdad es que me divertí mucho viendola. Lo mejor, las continuas referencias a otras películas o inlcuso otros actores. Muy guay. 


SERIE:
 
 
Y bueno, para finalizar, por fin este mes pude ponerme con la última temporada de American Horror Story: Hotel. No sabía que esperarme de Lady Gaga aquí, pero es una auténtia divaza. Me parece la gran protagonista y el personaje más fuerte de esta temporada y aunque he echado de  menos a Jessica Lange, ella me lo ha hecho un poco más llevadero. Después de la última temporada, la del circo, que no me gustó casi nada, he de decir que, para mi, en esta ocasión ha vuelto a recuperar esa perversión y ese ambiente tan guay de las primeras temporadas. Todavía me quedan algunos capítulos para terminarla, pero ha sido mi serie favorita del mes (que no haya mostrado en los últimos meses; ya sabeís que The walking dead es siempre mi favorita, in love total).


Y hasta aquí los favoritos o recomendados del mes de este último mes de marzo. Contadme, ¿cuáles han sido vuestras lecturas, pelis o series favoritas? Me encantaría saberlas y coger ideas y recomendaciones vuestras. ¿Coincidimos en alguna? ^^


❤ Muchas gracias por la visita ❤



❤ Favoritos / Recomendados de febrero ❤

lunes, 29 de febrero de 2016


¡Hola!
Hoy decimos adiós a febrero ya... ¡cómo pasa el tiempo de rápido! Además hoy es 29 de febrero que solo tenemos este día una vez cada cuatro años, así que espero que lo estéis disfrutando.

Como ya sabéis, en esta sección os cuento cuáles han sido mi libro, mi película y mi serie favorita de este mes.

¡Vamos allá!

LIBRO: 

Lo tenía en mi estantería desde hace meses y meses y aun no le había dado la oportunidad. Me encantó. Lo disfruté muchísimo, me enganchó desde el principio.  Si queréis saber más en profundidad qué me gustó de este libro, etc. tenéis la reseña publicada aquí. 


PELÍCULA

 
Aunque la vi el  31 de enero, lo cierto es que en febrero no he visto prácticamente ninguna película, así que me quedo con esta porque la disfruté bastante, aunque solo fuera por buscar las diferencias entre el libro y la peli (que hay bastantes). Si queréis saber más sobre todo esto, hice una entrada comparando el libro y la película y contando que me pareció; la tenéis aquí.


SERIE:
   

Después de mucho tiempo escuchando a gente recomendármela por activa y por pasiva, quedé con una de mis mejores amigas, compi filóloga y me la volvió a recomendar, contándome cosas que aparecían, como Lope de Vega y ahí me ganó. Así que me decidí y empecé a verla y me ha gustado mucho. Históricamente no sé si habrá muchos fallos o pocos pero me río mucho y me gusta ver como recrean las diferentes épocas del territorio español. 
Supongo que la conoceréis pero por si acaso, la serie va de un ministerio secreto del gobierno español (sí, así como si fuera el ministerio de industria o de trabajo) en el que se encargan de viajar al pasado para evitar que se cambie algún hecho puntual que haría que se modificara la historia en el futuro. Está genial, porque además podemos ver personajes como Velázquez (uno de mis favoritos), Lope de Vega y hasta Hitler y Franco. 


Y hasta aquí mis favoritos de este mes. ¿Habéis leído o visto algo de las que os comento?  Si es así, contadme qué os pareció a vosotros, por fi. Si no, ¿os ha llamado alguno la atención? ¿Cuáles han sido vuestros favoritos del mes? 

❤ Muchas gracias por la visita ❤


❤ LA QUINTA OLA: Del libro a la película. ❤

domingo, 7 de febrero de 2016

¡Hola!

El domingo pasado fui al cine a ver, por fin, La quinta ola. Había leído opiniones de todo tipo, tanto que había sido una adaptación buenísima, como que había sido penosa y también opiniones más neutras. Voy a comentar primero algunas cosas sin spoilers y más adelante avisaré cuando vayan a empezar los spoilers.




En mi opinión, me gustó, fue una película que disfruté y además teniendo la lectura del libro tan reciente puede darme cuenta de los cambios y de los detalles (cosa que con otras sagas no me pasa, como con Divergente, que cuando veo las películas nunca recuerdo bien si eso era diferente en el libro).

 Desde luego, los efectos especiales no son su fuerte y ha habido algunas cosillas que me han parecido un poco cutres al verlas en imagen. Pero en general, como adaptación, no me ha parecido mala. Me parece que mantiene toda la esencia y lo importante del libro y además mejora algunas cosas, sobre todo en el sentido de mantener el suspense o el misterio de quienes son "los malos". En el libro lo ves venir casi desde el principio, el autor te va dejando huellas y pistas y cuando se descubre no es una sorpresa, sino más bien, una deducción.


Quisiera comentar algunos de los cambios más notables que vi en la película. Algunos menos acertados que otros, desde mi punto de vista. A partir de aquí hay spoilers, tanto del libro como de la película, así que si no lo habéis leído, ni visto la peli y no queréis enteraros de nada, os recomiendo no seguir leyendo la entrada.

Empecemos comentando la manera de contar las olas del principio: me encantó. Me gustó mucho ver como se producian los terremotos y los tsunamis, algo que en el libro pasó un poco más desapercibido. Al contrario que la ola del virus mortal, que en el libro podemos ver su crudeza mucho más detallada y como va matando al humano que invade y en la película lo pasa muy por alto, simplemente dice que hubo un virus más mortal que la gripe aviar y que murió mucha gente y sale la tumba de su madre, sin más. Eso no me gustó tanto, me hubiera podido ver esa crudeza del virus que pude ver en el libro. Pero entiendo que por tiempo y duración de la película no se pude meter todo.

El siguiente cambio que  me llamó la atención fue la manera de mostrar la masacre que hacen los militares en el campamento de refugiados. Me gustó en el sentido de que mantienen el misterio y esa matanza de adultos en el barracón parece provocada para por los humanos al sacar armas. Eso facilita que quien está viendo la película no sospeche de los militares (mi novio se pispó al segundo, pero no cuenta...¬¬). Lo que menos me gustó de esta parte fue que omitieran la persecución de Cassie por el bosque y el uso de ese ojo/bomba verde que lo barre todo a su paso.  Y, por dios, ¿qué es ese dibujo cutre que ven cuando miran por la lente a ver si esa persona es alienígena cuando llegan a la base militar? En serio, mucha gente en el cine se rió cuando salió eso... Y la sala estaba medio vacía, cosa que me da mucha pena, porque me veo que no van a hacer la segundo y lloro. 


Por otro lado, Ben se nos muestra ya directamente en la base militar, no vemos su estado al borde de la muerte causado por el virus, ni cómo se va recuperando ni quien lo está ayudando cuando llegan los militares y por tanto, cuando se enfrenta a tener que matar al supuesto alienígena que tiene delante que era el amigo que le había estado ayudando en su enfermedad, no llegamos a entender lo duro que le resultó tener que apretar ese botón y lo que se le pasaría por la cabeza al enterarse de que en realidad su amigo no era un alienígena.



Evan Walker, al cual me imaginaba bastante más feo y chiquillo, pero resulta que es un hombretón guapo y fuerte, me gustó más que en el libro. En él también se han omitido esos comportamientos extraños que tiene mientras mantiene a Cassie en su casa y que hacen que ella sospeche de si es un alienígena. Vuelvo a decir que lo veo positivo para poder sorprender al público que no se ha leído los libros. Sobre Evan Walker, los cambios que no me gustaron fueron dos: 1) que no fuera él quien disparó a Cassie en la carretera y 2) cuando se pone a dar saltos por los árboles a lo Crepúsculo. Pero claro, habiendo omitido sus comportamientos extraños en la casa, había que justificar de alguna manera que Cassie se enterara de quién era él en realidad.


Y, por último, y corregidme si me equivoco... porque no recuerdo bien si Ben (que no me ha caído demasiado bien...)  cuando se reecuentra con Cassie la recuerda... Yo tenía en la cabeza que cuando se reencuentran es Cassie la que le dice que iban al mismo instituto y en la película parece que a Ben también le gustaba Cassie cuando no es así, cuando ni siquiera sabía que existía. Pero supongo que así se dejan preparado mejor el trío/cuarteto amoroso para la siguiente (en el caso de que la terminen haciendo).

FIN DE LOS SPOILERS. 

En general, me ha gustado mucho porque he podido fangirlear mucho mientras la veía y después, ya que tenía la lectura muy reciente. Si que pienso que para el que no sea lector de los libros puede que no la resultara una peliculón, ni mucho menos.
Si sois lectores de los libros y os han gustado, seguro que disfrutais también de la película, aunque sea para sacarle pegas o analizar los cambios. A mi siempre me gusta ver en pantalla lo que he leído, aunque sea para peor y para valorar más el libro.

¿La habéis visto? ¿Habéis leído los libros? ¿Tenéis pensado leerlo o ir a verla? ¿Qué os han parecido los cambios?  Contadme cositas. ^^

❤¡Muchas gracias por la visita! ❤




❤ Favoritos / Recomendados de enero ❤

jueves, 4 de febrero de 2016


¡Hola!
Hoy volvemos con la sección mensual de favoritos y/o recomendados que dejamos apartada en diciembre con todo el día de navidades y año nuevo. En esta sección os cuento cuales han sido mi libro, mi película y mi serie favorita del mes.
¡Vamos allá!


LIBRO: 




Tenéis la reseña aquí publicada. Fue un libro que disfruté mucho, muy ameno y con unos personajes con los que es imposible no encariñarse. 


PELÍCULA:
  


Cuenta la historia de los trágicos sucesos que ocurrieron en 1996 en el Everest por culpa de un temporal y por una serie de malas decisiones, por así decirlo. Me encantan este tipo de pelis y de historias y que esté basada en un hecho real aumenta mi empatía y mis sentimientos mientras la veo. 
Además hay un libro que escribió uno de los supervivientes (que además sale como personaje en la película) y sobre el que está basada la película. El libro se llama Into thin air y es de Jon Krakauer. 



 SERIE:


Bueno, bueno y cómo no en este apartado mi favorita de este mes ha sido Pretty little liars ya que ha vuelto del parón de la primera parte de la temporada y ha vuelto pisando fuerte. Peeeero me temo que pronto va a desinflarse y volverá a ser más de lo mismo. Mantengo la esperanza de que no sea así y nos sorprendan a todos. 


Y hasta aquí mis favoritos de enero. ¿Cuáles han sido los vuestros? ¿Alguna recomendación? Contadme cositas ^^ 

❤ Muchas gracias por la visita ❤


❤ Adaptación cinematográfica de La chica del tren: todo lo que sabemos ❤

jueves, 7 de enero de 2016

¡Hola!

Hace tiempo que quería traer esta entrada recopilando toda la información que ha salido y a la luz sobre la adaptación cinematográfica de La chica del tren de Paula Hawkins.

Como ya sabréis el libro me encantó. Rachel, la protagonista me resultó maravillosa con toda esa cantidad de defectos y esa manera de imaginarse una vida perfecta que en realidad era todo lo contrario. Lo devoré. Ha sido una de mis mejores lecturas del año 2015.

Tenéis la reseña del libro aquí.

Por todo ello tengo muchas ganas de ver la película, aunque supongo que perderá parte de esa elucubración desastrosa en la que vive Rachel.  

¡Vamos allá!








DIRECCIÓN Y GUIÓN:



El encargado de dirigir el rodaje es Tate Taylor. Fue director también en Criadas y señoras.  










La encargada del guión será Erin Cressida Wilson, quien ya se ocupó del guión de producciones como Retrato de una obsesión o Chloé. 







REPARTO:


 La bellísima Emily Blunt será la encargada de dar vida a la protagonista, Rachel. Pero olvidémonos de que aparezca tan guapa en la película, ya que se supone que Rachel está pasando por una racha bastante mala, tanto emocional como físicamente. 




Esta belleza de hombre que es Justin Theroux intepretará el papel de Tom, exmarido de Rachel. A este actor lo conocí gracias a la serie, que ya os recomendé en la sección de favoritos, The leftovers y es maravilloso. Pienso que el papel le va de maravilla y más después de haberlo visto en la serie. In love estoy.




       Luke Evans dará vida a Scott, el marido de la mujer desaparecida. 
       Dicen que cumple un rol muy parecido al de Ben Affleck en Perdida          pero yo no lo veo así, pienso que no tienen nada que ver. 
        Luke ha aparecido en numerosas películas como Drácula o El hobbit.










 Haley Benett interpretará a Megan, la esposa de Scott y la segunda mujer que tendrá voz en la narración de la historia, al menos en el libro. 
No ha sido muy conocida por aquí pero parece que en estos últimos años empieza a subir. Al principio no me pegaba nada en el papel pero la verdad que cada vez la veo más como Megan. 







Rebecca Ferguson será Anna, la nueva esposa de Tom, el exmarido de Rachel. La tercera mujer que tiene voz en la narración del libro. Ya pudimos verla en la última entrega de Misión imposible y la verdad que para mi sí encaja en cómo me había imaginado a Anna. 








Edgar Ramírez será el encargado de dar vida al doctor Kamil Abdic, un psicólogo que intervendrá a lo largo de la historia. Fue el protagonista de la película Libranos del mal. 





--> Allison Janney dará vida a la agente de policía que investigue el caso de la desaparición. 

Lisa Kudrow interpretará a Mónica, una compañera de trabajo de Tom. <--






 ___________________________________________________________________________


Por otro lado, en un principio se barajaron para los dos papeles masculinos (Tom y Scott) a Chris Evans y Jared Leto respectivamente, pero parece ser que finalmente han sido descartados.  


____________________________________________________________________________
PRIMERAS IMÁGENES DEL RODAJE:


Ya han sido filtradas las primeras imágenes del rodaje en las que podemos ver ya Emily Blunt como Rachel, suponemos que en esos viajes en tren que hace cada mañana. 



FECHA DE ESTRENO:
 La fecha prevista para el estreno en EEUU es el 7 de octubre de 2016.   



 Y hasta aquí toda la información que he podido recopilar sobre esta adaptación.  
¿Qué os parece? ¿Habéis leído el libro? ¿Iréis al cine a verla? Contadme. 



 

❤ Favoritos/ Recomendados de noviembre ❤

martes, 1 de diciembre de 2015

¡Hola!
Ya hemos dicho adiós al mes de noviembre así que toca hacer un repaso por lo mejor que he leído y he visto este mes o aquello que más he disfrutado. ¡Vamos allá!


LIBRO: 

 

Este mes apenas he leído casi anda porque al poco de empezar el mes comencé a leerme El nombre del viento, que aun no he terminado. Así que he estado enzarzada en su lectura prácticamente todo el mes. Del par de libros que he leído, a parte de El nombre del viento, el que más me gustó fue Ni lo ves ni lo verás, de M. J. Arlidge, segunda parte de la serie de Helen Grace. Teneís aquí la reseña  sin spoilers. 


 PELÍCULA:

 

A principio de mes fui a ver la película de The Martian y la disfruté muchísimo. Fui sin haber leído el libro en el que está basada la película y la verdad es que, como siempre, me arrepentí. Pero aun así fue una película que me encantó, me reí y me emocioné y se me hizo hasta corta. 



SERIE:

  

Esta serie es súper rara. Lo sé. Pero me encanta. Acaba de empezar su segunda temporada y ha sido mi favorita de este mes (exceptuando The walking dead que es mi amor eterno). 
Os cuento: un buen día, tan normal como cualqueir otro, de repende desaparece sin dejar rastro el 1% por cierto de la población mundial. 
Ésto fue lo que, a priori, me llamó la atenicón; esperaba ver resolver ese misterio. PERO NO. La serie no va de las desapariciones, es una serie de personajes, de una ciudad en la que todo el mundo tiene cosas que esconder y de cómo ha afectado un suceso así a la vida diaria ya que prácticamente todo el mundo ha perdido a alguien y hay un aura de misterio y rareza genial. 
Es genial. Eso sí, no es una serie que guste a todo el mundo. ¿La véis? Me encantaría poder comentarla con alguien. ^^


Y hasta aquí mis recomendados de este mes de noviembre. 
¿Habéis leído o visto alguna de ellas? ¿Os ha picado el gusanillo?
¿Cuáles han sido vuestros favoritos de este mes? Contadme cositas, ^^

Un abrazo fuerte.  ❤ 


*Os recuerdo que hay un sorteo activo en el blog con 34 ganadores, nacional e internacional. Podéis llegar hasta él desde el banner del lateral derecho (arriba) o buscarlo en el buscador del blog. 

 
 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...