¡Hola!

El domingo pasado fui al cine a ver, por fin, La quinta ola. Había leído opiniones de todo tipo, tanto que había sido una adaptación buenísima, como que había sido penosa y también opiniones más neutras. Voy a comentar primero algunas cosas sin spoilers y más adelante avisaré cuando vayan a empezar los spoilers.
En mi opinión,
me gustó, fue una película que disfruté y además teniendo la lectura del libro tan reciente puede darme cuenta de los cambios y de los detalles (cosa que con otras sagas no me pasa, como con Divergente, que cuando veo las películas nunca recuerdo bien si eso era diferente en el libro).
Desde luego, los efectos especiales no son su fuerte y ha habido algunas cosillas que me han parecido un poco cutres al verlas en imagen. Pero en general, como adaptación, no me ha parecido mala. Me parece que mantiene toda la esencia y lo importante del libro y además mejora algunas cosas, sobre todo en el sentido de mantener el suspense o el misterio de quienes son "los malos". En el libro lo ves venir casi desde el principio, el autor te va dejando huellas y pistas y cuando se descubre no es una sorpresa, sino más bien, una deducción.
Quisiera comentar algunos de los cambios más notables que vi en la película. Algunos menos acertados que otros, desde mi punto de vista. A partir de aquí hay
spoilers, tanto del libro como de la película, así que si no lo habéis leído, ni visto la peli y no queréis enteraros de nada, os recomiendo no seguir leyendo la entrada.
Empecemos comentando la manera de contar las olas del principio:
me encantó. Me gustó mucho ver como se producian los terremotos y los tsunamis, algo que en el libro pasó un poco más desapercibido. Al contrario que la ola del
virus mortal, que en el libro podemos ver su crudeza mucho más detallada y como va matando al humano que invade y en la película lo pasa muy por alto, simplemente dice que hubo un virus más mortal que la gripe aviar y que murió mucha gente y sale la tumba de su madre, sin más. Eso no me gustó tanto, me hubiera podido ver esa crudeza del virus que pude ver en el libro. Pero entiendo que por tiempo y duración de la película no se pude meter todo.
El siguiente cambio que me llamó la atención fue la manera de mostrar la masacre que hacen los militares en el campamento de refugiados. Me gustó en el sentido de que mantienen el misterio y esa matanza de adultos en el barracón parece provocada para por los humanos al sacar armas. Eso facilita que quien está viendo la película no sospeche de los militares (mi novio se pispó al segundo, pero no cuenta...¬¬). Lo que menos me gustó de esta parte fue que omitieran la persecución de Cassie por el bosque y el uso de ese ojo/bomba verde que lo barre todo a su paso. Y, por dios, ¿qué es ese dibujo cutre que ven cuando miran por la lente a ver si esa persona es alienígena cuando llegan a la base militar? En serio, mucha gente en el cine se rió cuando salió eso... Y la sala estaba medio vacía, cosa que me da mucha pena, porque me veo que no van a hacer la segundo y lloro.

Por otro lado, Ben se nos muestra ya directamente en la base militar, no vemos su estado al borde de la muerte causado por el virus, ni cómo se va recuperando ni quien lo está ayudando cuando llegan los militares y por tanto, cuando se enfrenta a tener que matar al supuesto alienígena que tiene delante que era el amigo que le había estado ayudando en su enfermedad, no llegamos a entender lo duro que le resultó tener que apretar ese botón y lo que se le pasaría por la cabeza al enterarse de que en realidad su amigo no era un alienígena.

Evan Walker, al cual me imaginaba bastante más feo y chiquillo, pero resulta que es un hombretón guapo y fuerte, me gustó más que en el libro. En él también se han omitido esos comportamientos extraños que tiene mientras mantiene a Cassie en su casa y que hacen que ella sospeche de si es un alienígena. Vuelvo a decir que lo veo positivo para poder sorprender al público que no se ha leído los libros. Sobre Evan Walker, los cambios que no me gustaron fueron dos:
1) que no fuera él quien disparó a Cassie en la carretera y
2) cuando se pone a dar saltos por los árboles a lo Crepúsculo. Pero claro, habiendo omitido sus comportamientos extraños en la casa, había que justificar de alguna manera que Cassie se enterara de quién era él en realidad.
Y, por último, y corregidme si me equivoco... porque no recuerdo bien si Ben (que no me ha caído demasiado bien...) cuando se reecuentra con Cassie la recuerda... Yo tenía en la cabeza que cuando se reencuentran es Cassie la que le dice que iban al mismo instituto y en la película parece que a Ben también le gustaba Cassie cuando no es así, cuando ni siquiera sabía que existía. Pero supongo que así se dejan preparado mejor el trío/cuarteto amoroso para la siguiente (en el caso de que la terminen haciendo).
FIN DE LOS SPOILERS.
En general, me ha gustado mucho porque he podido
fangirlear mucho mientras la veía y después, ya que tenía la lectura muy reciente. Si que pienso que para el que no sea lector de los libros puede que no la resultara una peliculón, ni mucho menos.
Si sois lectores de los libros y os han gustado, seguro que disfrutais también de la película, aunque sea para sacarle pegas o analizar los cambios. A mi siempre me gusta ver en pantalla lo que he leído, aunque sea para peor y para valorar más el libro.
¿La habéis visto? ¿Habéis leído los libros? ¿Tenéis pensado leerlo o ir a verla? ¿Qué os han parecido los cambios? Contadme cositas. ^^
❤¡Muchas gracias por la visita! ❤