Mostrando entradas con la etiqueta booklovers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta booklovers. Mostrar todas las entradas

❤ 10 libros de lectura rápida ❤

miércoles, 20 de enero de 2016

¡Hola!

Ahora que muchos estáis en exámenes me apetecía traer una entrada con algunas ideas de libros que tienen una lectura bantante ágil y rápida y muchos incluso bastante ligera, ya que en esas fechas lo que suele apetecernos es algo ligero y/o rápido para desconectar de las horas de estudio. He intentado coger libros de varias temáticas. No siguen ningún orden específico.

¡Vamos allá!



Sinopsis:
Quince años mas tarde, la memoria de aquel dia ha vuelto a mi. He visto a aquel muchacho vagando entre las brumas de la estacion de Francia y el nombre de Marina se ha encendido de nuevo como una herida fresca. Todos tenemos un secreto encerrado bajo llave en el atico del alma. este es el mio.

En la Barcelona de 1980 Oscar Drai suena despierto, deslumbrado por los placeres mocernistas cercanos al internado en el que estudia. En una de sus escapadas conoce a Marina, una chica audaz que comparte con oscar la aventura de adentrarse en un enigma doloroso del pasado de la ciudad. Un misterioso personaje de la posguerra se propuso el mayor desafio imaginable, pero su ambicion lo arrastro por sendas siniestras cucyas consecuencias debe pagar alguien todavia hoy.



Ya sabéis que Zafón es mi autor favorito y que todo lo que escribe lo adoro. Esta historia, además de cortita, es conmovedora y sin duda os emocionará. Además la narración del autor es tan maravillosa que cuando empiezo algo suyo no puedo despegarme de sus páginas.


Sinopsis: 
Lara Jean guarda sus cartas de amor en una caja. No son cartas que le hayan enviado, las ha escrito ella, una por cada chico de los que se ha enamorado. En ellas se muestra tal cual es, porque sabe que nadie las leerá.

Hasta que un día alguien las envía por equivocación y la vida amorosa de Lara Jean pasa de «imaginaria » a estar totalmente fuera de control.



Esta historia, sin ser nada del otro mundo en cuanto a trama, no sé qué tiene que te llega al corazón y se queda ahí. Se lee rapídisimo, te atrapa desde el principio y es muy ligera. 




   Sinopsis: 
Linus, un joven de dieciséis años, se despierta atontado en un búnker. Lo han secuestrado. No entiende por qué. Nadie se comunica con él. Su único contacto con el exterior es un ascensor que baja cada mañana con provisiones. Días más tarde en el ascensor aparecen otras personas a las que también han secuestrado. No tienen nada en común entre ellos. ¿Qué quiere el secuestrador? 


Tenéis aquí la reseña. Una historia dura y que, sin duda, no dejará indiferente a nadie.  







Sinopsis:  
Para treinta y cinco chicas, la Selección es una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida. La oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una determinada familia. La oportunidad de que las trasladen a un mundo de trajes preciosos y joyas que no tienen precio. La oportunidad de vivir en un palacio y de competir por el corazón del guapísimo príncipe Maxon.

Sin embargo, para America Singer, ser seleccionada es una pesadilla porque significa alejarse de su amor secreto, Aspen, quien pertenece a una casta inferior a la de ella; y también abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y vivir en un palacio que está bajo la constante amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes.

Es entonces cuando America conoce al príncipe Maxon. Poco a poco, se empieza a cuestionar los planes que ella había hecho para su vida y se da cuenta de que la vida con la que siempre soñó puede no poder compararse con el futuro que nunca se atrevió si quiera a imaginar.



 De sobra conocida por todos. Aunque esperaba mucho más de ella, lo cierto es que es tremendamente adictiva y muy rápida de leer.  En un fin de semana podéis devorarla sin problema. Y también es bastante ligera para desconectar. 



 Sinopsis:
Una ilustre familia de Nueva Inglaterra.
Una isla privada.
Un grupo de cuatro amigos —los Mentirosos— cuya amistad se vuelve destructiva.
Una rebelión. Un accidente. Un secreto.
Mentiras y más mentiras.
Amor verdadero.
La verdad, por fin.
 



Con esta intrigante sinopsis es difícil resistirse. Es una trama menos ligera que otros de los libros que os estoy diciendo pero se lee tremendamente rápido. Los capítulos son cortísimos y no puedes parar de leer. Además la historia atrapa bastante y es fácil olvidarse de todo lo demás. Tenéis la reseña publicada en el blog. 




Sinopsis:
Él es un chico rebelde, con un turbio pasado que le empujó a vivir al límite de las normas.

Ella, una "princesa" tan aparentemente mimada como insegura, que ignora todas las verdades de su familia perfecta.

Cuando el destino les ponga cara a cara, y se vean abocados a vivir bajo el mismo techo, la tensión entre ellos será inevitable. Pero lo que en un principio era una relación imposible, poco a poco, irá convirtiéndose en una atracción imparable.

¿Podrán dejar a un lado sus diferencias, mirarse fijamente a los ojos, y dejar que fluya lo que sienten?

Tras el gran éxito cosechado en la red social Wattpad, Bienvenido, Gamberro llega a las librerías para seguir seduciendo a miles de lectores con esta adictiva historia de amor, de amistad y de sexo entre dos jóvenes que descubren que, amar es el principio de todos los problemas... Déjate seducir y engánchate al fenómeno GAMBERRO
 


  
La típica historia chica buena y chico malo se enamoran pero tienen una relación complicada. Si os gustan este tipo se historias ésta seguro que os gusta. Es ligera, rápida de leer y adictiva. Además no encontramos en él muchos de esos tópicos machistas que normalmente aparecen en este tipo de historias. Tenéis aquí la reseña.


  Sinopsis:
El cadáver de un hombre es encontrado en una casa vacía. Le han arrancado el corazón y se lo han enviado dentro de un paquete a su mujer y a sus hijos.

Es solo la primera víctima y la inspectora Helen Grace sabe que no será la última. Pero ¿por qué un hombre felizmente casado estaba tan lejos de su casa en mitad de la noche?

Los medios de comunicación hablan del culpable como de un Jack el Destripador al revés: un asesino en serie a la caza de hombres que llevan dobles vidas ocultas.

Helen huele la ira que esconde cada asesinato. Pero lo que no puede predecir es lo inestable que es el asesino... o lo que le espera al final del caso.
 



Segunda entrga de Tú te vas, tú te quedas, pero para mi mejoró mucho y se volvió mucho más adictiva. Capítulos cortos, misterio constante y bastante acción. La trama es menos ligera pero se sigue leyendo muy rápido.  Tenéis la reseña aquí.


   Sinopsis:
Te entrego esta caja, Ed.

Dentro está todo.

La entrada de cine para ver la película en la que nos dimos nuestro primer beso, aquella nota tuya que tanto significó para mí, una caja de cerillas ahora vacía, los pendientes que dejaste en mi taquilla, una semilla que nunca brotará porque no pienso ponerla en agua, el peine de aquel hotel donde perdimos el sentido… y algo más, el plano que dibujamos para intentar asistir a mi fiesta y a la tuya, tan incompatibles como nosotros, la entrada a tu partido de baloncesto, al que preferí no ir, la goma con la que me recogí el pelo la primera vez que cocinamos juntos, todos estos pétalos, ya secos, y el bolígrafo con el que te escribo esta carta.
Te devuelvo la caja y todos los recuerdos que contiene, Ed.
Aquí la tienes. Toda nuestra historia.
Toda la historia de por qué rompimos.
 


Uno de mis libros favoritos.   Me llegó al corazón, sin ser tampoco una historia demasiado elaborada. Es como A todos los chicos de los que me enamoré, que sin darte cuenta, sin pensar que estás leyendo una gran historia, se te queda dentro y te das cuenta de que te ha aportado más de lo que pensabas. 

  
 Sinopsis:
Diez personas son invitadas por carta a pasar unos días en una isla paradisíaca, y cuando llegan a la mansión donde se hospedarán, escuchan una voz en off que les dice que cada uno morirá para purgar el crimen que ha cometido. A partir de allí, empiezan a ser asesinados misteriosamente, y van muriendo del mismo modo que reza una vieja canción: "Diez negritos se fueron a cenar. Uno de ellos se asfixió y quedaron nueve. Nueve negritos trasnocharon mucho. Uno de ellos no se pudo despertar y quedaron ocho... 


También de sobra conocido por todos. Engancha mucho y suele gustar a todo el mundo. Seguro que os sorprende. Tenéis aquí la reseña, siempre sin spoilers.  




 Sinopsis:
SIEMPRE DONDE QUIERAS no es sólo un poemario: es un cuaderno vital dividido en tres tiempos; un libro de canciones; un disco de poemas; un diario emocional de un gran año. Es el lugar perfecto en el que se unen los dos mundos de Diego Ojeda: poemas escritos a lápiz entre viajes, conciertos y recitales; canciones grabadas en el salón de casa con la misma emoción y cercanía que en cada uno de sus directos. Su chica guerrillera, una vez más, protagoniza todas sus revoluciones. Y le acompañan también sus amigos músicos y poetas: Rayden, Marwan, Elvira Sastre, Carlos Salem, Escandar Algeet y Fredi Leis 

Quería incluir también algún poemario y me he decidido por este porque es el que mas rápido leí y el que me enganchó de tal manera que no pude soltarlo y lo leí en una vez, en un par de horas, si llega. Es maravilloso. Tenéis aquí la reseña con más información de todo lo que lleva dentro.  



Y hasta aquí mis propuestas de libros para leer de más rápidamente. ¿Qué os parecen? ¿Los habéis leído? ¿Cuáles me proponéis vosotros que sean de lectura rápida? 
Contadme ^^ 


 
 

❥ Aislados. [Reseña sin spoilers] ❥

miércoles, 9 de septiembre de 2015


 


Autor: Megan Crewe

Título: Aislados

Nº de páginas:   304   

Editorial: Roca

Nº de serie: 1/3


















SINOPSIS:
Un virus mortal asola la isla donde vive Kaelyn. Nadie comprende qué lo causa y no hay solución para sanar a los infectados. El gobierno decide establecer una cuarentena y nadie puede salir de la isla? ni volver a ella.Los que todavía están sanos tienen que luchar por conseguir provisiones si quieren sobrevivir y Kaelyn se enfrenta a una dolorosa realidad: tener que hacer lo indecible para salvar la vida de sus seres queridos.¿Cómo te enfrentas a un enemigo tan pequeño al que ni siquiera puedes ver?



OPINIÓN: 
 Este libro pertenece a la trilogía de El mundo en ruinas compuesta por: Aislados, Virus y Supervivientes. 
 
La historia nos traslada a una isla en la que los habitantes empiezan a enfermar de un virus desconocido hasta el momento. Para evitar que se extienda más allá de la isla ésta será cerrada. Iremos conociendo todo lo que pasa en voz de nuestra protagonista, Kaelyn, una adolescente mulata que hace poco que ha vuelto a vivir en la isla después de un periodo de tiempo en el continente. En primera persona nos irá contando cómo ocurren los hechos desde el principio cuando todavía no sabían lo que se avecinaba.

La historia está narrada en forma de diario; un diario destinado al mejor amigo de Kaelyn por una serie de motivos que se cuentan al principio del libro. Al estar escrito en forma de diario nos vamos a encontrar frases inconexas o sin sentido, oraciones y capítulos inconclusos. Esta estuctructura de diario, tal y como ya me sucedió con El diario del búnker (reseña aquí), facilita que el lector pueda introducirse de lleno junto con el narrador dentro de la historia, dentro del mismo personaje. Ayuda a empatizar mucho más con los sentimiento del personaje; vamos a poder sentir en nuestra piel la felicidad del personaje, su tristeza, su desesperación, su esperanza, su conmoción, su locura...

 Uno de los puntos fuertes de este libro es que es una historia realista, es decir, es algo que podría ocurrir realmente. Esto me ha hecho reflexionar acerca de situaciones, desgraciadamente similares, que se vivieron no hace mucho tiempo en el mundo, con el virus del ébola. En la historia del libro podemos ver cómo se sienten los afectados y los testigos de ese virus ciendo como sus vidas se van al traste mientras fuera de la isla todo parece seguir su curso. O cómo los reporteros se acercan graban sus imágenes y se van sin ayudar y sin preocuparse por la situación relamente grave por la que pasan algunos personajes. SIn duda, es un buen punto para reflexionar acerca de cómo tratamos ciertos temas en la vida real.

He tenido sentimientos encontrados con este libro: a ratos me gustaba lo justo y pensaba no seguir con la trilogía. Y a ratos me gustaba bastante. Pero claro, luego llega el final y nos deja con toda la miel en los labios para que queramos seguir a ver qué pasa. Por ello ésta reseña me está costando mucho y no sé muy bien cómo enfocarla, porque ni yo misma tengo muy claro en mi cabeza qué me ha parecido el libro. Mis disculpas. :( 

Vamos con los puntos menos fuertes: he echado en falta quizás un poco más de acción, que la hay, pero hay más ratos de reflexión y de narración de sentimientos. Quizás también me hubiera gustado poder ahondar más en las situaciones que viven los personajes secundarios. Por último también me hubiera gustado podido conocer el virus, su desarrollo y su avance más de cerca. Quien sabe, quizás ésto podamos verlo en los siguientes libros. 

En definitiva, es un libro de lectura rápida, que engancha y es muy fácil de devorar. Si os gustan las tramas de éste tipo sin duda os gustará. Si buscáis una historia de amor o cosas así, no creo que sea vuestro libro. Al menos ésta primera entrega.  



Contadme: ¿Lo habéis leído? ¿Lo conocíais?
Besos!

 
   

❥ Novedades que quiero leer ❥

domingo, 6 de septiembre de 2015


¡Hola!
Hoy os traigo una entrada que tenía muchas ganas de hacer durante todo el verano pero debía ordenar bien mis ideas y elegir los que de verdad quiero leer.
Vamos allá:


Encrucijada, Merche Diolch. 
Editorial: Kiwi
Fecha: 14 de septiembre.  
 
Nueva América 2070. Las aguas ocupan la mayor parte de la superficie de la Tierra y las zonas que se encuentran libre de esa invasión soportan temperaturas extremas. El planeta ha sufrido el tan temido cambio climático.
La civilización subsiste gracias al clan Rapax quien gobierna y vigila que sus leyes se cumplan. Una sociedad donde el dinero y la genética son elementos claves para tener poder.
Nadie se rebela. Nadie contradice las normas. Nadie lucha contra las injusticias excepto los integrantes de Nueva Esparta y Ninox Rapax.
Ninox, en contra de los dictámenes de su familia, busca mejorar la vida de los habitantes de Nueva América y para ello, conseguirá la ayuda de quien menos espera.
Misterio, acción y romance en un futuro no muy lejano que logrará conquistar los corazones de muchos lectores.







 Lo que no te mata te hace más fuerte, David Lagercrantz. 
Editorial: Destino
Fecha: 27 de agosto. (Ya a la venta)

Lisbeth Salander está inquieta. Ha participado en un ataque hacker sin razón aparente y está asumiendo riesgos que normalmente evitaría. Mientras, la revista Millennium ha cambiado de propietarios. Quienes le critican, insisten en que Mikael Blomkvist ya es historia.
Una noche, Blomkvist recibe la llamada del profesor Frans Balder, un eminente investigador especializado en Inteligencia Artificial quien afirma tener en su poder información vital para el servicio de inteligencia norteamericano. Su as en la manga es una joven rebelde, un bicho raro que se parece mucho a alguien a quien Blomkvist conoce demasiado bien.
Mikael siente que esa puede ser la exclusiva que él y Millennium tanto necesitan, pero Lisbeth Salander, como siempre, tiene sus propios planes.
En Lo que no te mata te hace más fuerte, la singular pareja aclamada por más de 80 millones de lectores en Los hombres que no amaban a las mujeres, La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina y La reina en el palacio de las corrientes de aire continúa su historia. Ha llegado la hora de que sus caminos se crucen de nuevo. Vuelve Salander. Millennium continúa.




Los vivientes, Matt de la Peña. 
Editorial: Gran travesía
Fecha: 23 de semptiembre. 

 Shy comienza un trabajo de verano para ganar algo de dinero en un crucero de lujo. Todo parece perfecto pero entonces, el mayor terremoto de la historia sacude el mar y la vida de Shy cambia para siempre. Sin embargo, esto es sólo el principio. Veinticuatro horas más tarde, Shy queda perdido en alta mar, envuelto en una asfixiante lucha por la supervivencia, y a meced de la oscura amenaza que se halla oculta tras ese terrible desastre. No has leído jamás a un escritor como Matt de la Peña, y esta novela es tan absorbente como incontestable.












 El sermón de fuego, Francesca Haig. 
Editorial: Minotauro
Fecha: 15 de septiembre

Cuatrocientos años después de un apocalipsis nuclear, los humanos viven en un mundo sin tecnología donde los recién nacidos son siempre gemelos: uno de ellos es físicamente perfecto, el alfa; el otro sufre algún tipo de deformidad, el omega. Este mundo es de los alfas y los omegas viven marginados en asentamientos aislados. Sin embargo, cuando un gemelo muere, también lo hace el otro.Precisamente por este motivo, Cassandra es confinada por orden de su hermano Zach cuando este se convierte en un destacado líder del Consejo. Su intención es garantizar su propia seguridad mientras planea un mundo en el que los omegas no puedan ser usados contra sus gemelos. Pero Cass es un tipo especial de omega: no tiene anomalías físicas, es vidente.Siempre ha habido rumores de una resistencia omega organizada y aunque Cass desea unirse a los rebeldes, no puede evitar preguntarse qué pensarán ellos cuando descubran quién es su hermano.¿Acaso es la única que cree que alfas y omegas pueden convivir en paz? 



 La reina roja, Victoria Aveyard.
Editorial: Océano
Fecha: Octubre.  

Los afectados por la pobreza son los plebeyos Red. viviendo bajo el imperio de Silver, donde los guerreros de élite tienen poderes divinos. Para Mare Barrow, una chica Red de 17 años de The Stilts, todo luce como si nada fuese a cambiar. Mare trabaja en el palacio de los Silver, en el centro de todo lo que ella más odia. Ela descubre rápidamente, que apesar de que tiene sangre roja, posee un poder mortal. Uno que amenaza con destruir el control de los Silver. Pero el poder es un juego peligroso. Y en un mundo dividido por la sangre, ¿quién ganará? - See more at: http://rosadeverano.blogspot.com.es/2014/12/red-queen-victoria-aveyard-resena.html#sthash.jhkGHTvm.dpuf
 Los Rojos afectados por la pobreza son plebeyos, viviendo bajo el reinado de los Plateados, guerreros de la élite con poderes divinos.
Para Mare Barrow, una chica Roja de diecisiete años de Los Pilares, parece que nunca va a cambiar nada. De pronto, Mare se encuentra a sí misma trabajando en el Palacio de Plata, en el centro de todo lo que ella más odia. Rápidamente descubre que a pesar de su sangre Roja, posee un poder mortal. Uno que amenaza con destruir el control de los Plateados.
Pero el poder es un juego peligroso. Y en este mundo dividido por la sangre, ¿quién ganará?










 Maldito Romeo, Leisa Rayven. 
Editorial: Suma de letras. 
Fecha: Septiembre. 
El corazón es caprichoso... y a veces quiere lo que menos le conviene.
Ella era la niña buena a la que le gustaba actuar. Él era el chico malo del campus. Pero su elección para representar juntos Romeo y Julieta de Shakespeare lo cambió todo. Al igual que los personajes que encarnaban sobre el escenario, el épico romance de Cassie y Ethan parecía ser cosa del destino. Hasta que terminó en tragedia cuando él le rompió el corazón.
Ahora han triunfado en Broadway, donde han vuelto a coincidir como pareja protagonista, y sus apasionadas escenas les obligan a enfrentarse a los dolorosos recuerdos y los excitantes momentos de su romance universitario. Para Ethan perder a Cassie fue el mayor error de su vida. Pero, a pesar de que él fue su primero y único amor, ella no está dispuesta a perdonar.
El problema es que, cuando se trata del corazón, a veces las cosas que no son buenas para nosotros resultan ser las más irresistibles.





Un corazón para dos, Jessi Kirby.
Editorial: Planeta
Fecha: 1 de septiembre. (Ya a la venta)

¿Y si la esencia de la persona estuviese en el corazón?
Un año después de perder al amor de su vida, Quinn Sullivan no consigue pasar página. Como parte del duelo, escribe a todas aquellas personas que se salvaron gracias a los órganos donados por su novio Trent. Consigue contactar con todos ellos, excepto aquel que recibe su corazón.
Aunque Quinn sabe que no debería, descubre quién es el receptor, un chico de diecinueve años llamado Colton Thomas. Cree que si logra ver a Colton, podrá superar el dolor de su pérdida. Pero su atracción es innegable, y entre ellos nace rápidamente una relación.
Colton cree que se trata de una casualidad, y aunque este nuevo amor ayude a Quinn a sobreponerse, no puede vivir ocultándole el secreto a su nuevo amor. La única salida es explicar la verdad, pero ¿y si eso conlleva perderlo?
Porque cada latido es un sueño por cumplir.



Y hasta aquí que ya son bastantes, más todo los pendientes por leer que tengo...
¿Qué os parecen? ¿Queréis leer alguno? ¿Habéis leído alguno ya?
Contadme ^^


  
 
Los afectados por la pobreza son los plebeyos Red. viviendo bajo el imperio de Silver, donde los guerreros de élite tienen poderes divinos. Para Mare Barrow, una chica Red de 17 años de The Stilts, todo luce como si nada fuese a cambiar. Mare trabaja en el palacio de los Silver, en el centro de todo lo que ella más odia. Ela descubre rápidamente, que apesar de que tiene sangre roja, posee un poder mortal. Uno que amenaza con destruir el control de los Silver. Pero el poder es un juego peligroso. Y en un mundo dividido por la sangre, ¿quién ganará? - See more at: http://rosadeverano.blogspot.com.es/2014/12/red-queen-victoria-aveyard-resena.html#sthash.jhkGHTvm.dpuf

❥ Premio Liebster Award ❥

lunes, 31 de agosto de 2015

¡Hola!
Hoy os traigo una entrada que llevo retrasando semanas y es que no sacaba tiempo para prepararla y además se me iban acumulando las nominaciones, porque he perdido la cuenta ya de la gente que me ha nominado. He intentado buscarlas por comentarios y así que haya encontrado me han nominado DosBloggers y Palabras Achocolatadas, dos blogs que me gustan muchísimo. Así que muchas gracias!


NORMAS: 

1. Agradecer al blog que te nominó.

2. Responder a las 11 preguntas que te han hecho.

3. Nominar 11 blogs que tengan menos de 200 seguidores.

4. Avisarles.

5. Realizar 11 preguntas a los blogs que has premiado.
 

 Voy a responder las preguntas de DosBloggers que son más rapiditas y voy muy justa de tiempo. Espero que Palabras Achocolatadas me perdone, eso sí, sus preguntas están super curradas. Menuda imaginación jaja. Os recomiendo que os paséis a echarles un ojo aquí.

 Las preguntas que me dejó DosBloggers fueron:

                                                       1. ¿Cuál es tu libro favorito?

 Mi libro favorito es La sombra del viento de Carlos Ruiz Zafón. 
 
                                               2. ¿Cuál es tu personaje masculino favorito?
Hmm, difícil decisión... Creo que me quedo con Fermín Romero de Torres de La sombra del viento, aunque también sale en El prisionero del cielo. 
 
                                                   3.¿Cuál es tu personaje femenino favorito?
Pues diría que Katniss de Los juegos del hambre. Pero realmente soy más de antiheroes que de heroes, así que uno que me ha fascinado de hace poquito es Rachel de La chica del tren. 
 

                                                      4. ¿Cuál es el blog que más frecuentas?
Pues la verdad que no hay uno solo que frecuente más, además del mío. Lo que suelo hacer casi a diario es visitar los blogs que tengo en mi lista de lectura; que por cierto, son un montón. 
 
                                                       5. ¿Te molesta prestar tus libros?
Depende de la persona. Hay personas que sé que los cuidan y que en un tiempo comprensible los devuelven. Pero hay personas que les dejas un libro y pasan meses y meses y aun no lo devuelven y eso sí me molesta.
 

                                         6. ¿Sueles tomar libros prestados de la biblioteca? 
No. En mi época de estudiante en la universidad sí que tomaba muchísimos libros de la biblioteca. Pero yo estudié una carrera con muchísimas lecturas obligatorias y comprarlos todos era una ruina. Además de los manuales y demás. Pero actualmente casi nunca saco libros de la  biblioteca. 
 
                                              7. ¿Cuál es tu mayor manía a la hora de leer?
No dejarme los capítulos a medias. Me desespero si tengo que cerrar el libro a mitad de un capítulo y no me lo quito de la cabeza hasta que puedo volver a terminarlo.
 
                                         8. ¿Cuál es la adaptación que más te haya gustado?
Las de la saga Millenium. No son las mejores adaptaciones del mundo pero les tenía tantas ganas que las disfruté muchísimo. Ver a Lisbeth Salander en movimiento fue maravilloso.  Además ese aire sueco de las películas suecas (obviamente obvio...) me encanta.
 
                                                    9. ¿Sueles marcar tus frases favoritas?
 Sí. Las suelo subrayar o poner entre corchetes, además de marcar la página con un post-it.
 
                      10. ¿Cómo sueles ordenar tus estanterías ( es decir, por colores, editoriales...).
Por temáticas o géneros. Y si tengo varios de un mismo autor nunca los separo. 
 
                                                               11. Recomienda algún libro.
El hipnotista de Larks Kepler. 

                                                     



Y ahora viene cuando yo me salto las normas. No voy nominar a nadie porque realmente he visto que lo ha hecho todo el mundo ya. Sin embargo, voy a poner mis once preguntas por si alguien que lo vea no lo ha hecho y le apetece hacerlo que se de por nominado. Me encantará ir a leeros. 


Mis preguntas son: 
1.   ¿Cuál es tu actual lectura?
2.   ¿ Tienes alguna cita favorita? ¿Cuál es? 
3.   ¿Cuánto tiempo llevas con el blog? 
4.  ¿ Qué tipo de entradas son las que más te gusta leer en otros blogs?
5.  ¿ Sueles comentar en los blogs que visitas? 
6.  Un personaje que detestes. 
7.  ¿Cuál es la pareja literaria que más te gusta?
8.  ¿Cuál es tu lugar favorito para leer?
9.  ¿ Y la época del año preferida para leer?
10. Género favorito.
11. Género que nunca sueles leer.





Y esto es todo. ¿Habéis sido nominados ya a este premio?  ¿Coincidimos en alguna pregunta? Si lo hacéis me haría mucha ilusión que me lo comentarais. 

¡Besos! 
 



❥ Un beso en París ❥ [Reseña sin spoilers]

viernes, 28 de agosto de 2015


 


Autor: Stephanie Perkins

Título: Un beso en París

Nº de páginas:   434

Editorial: Plataforma Neo

Nº de serie: 1/3











Sinopsis: 
La Torre Eiffel, Amélie y un montón de reyes que se llaman Luis. Esto es todo lo que Anna conoce de Francia. Por eso, cuando sus padres le anuncian que pasará un año en un internado de París, la idea no acaba de convencerla.
Pero, en la Ciudad del Amor, conoce al chico ideal: Étienne St. Clair. Es listo, encantador y muy guapo. El único problema es que también tiene novia. ¿Conseguirá Anna el ansiado beso de su príncipe azul?
El humor y la tensión que se respiran página a página en el debut literario de Stephanie Perkins te atraparán y te llegarán al corazón.

Opinión
 La historia se nos cuenta desde la voz de Anna, nuestra protagonista, una chica estadounidense a la que sus padres obligan a mudarse a París durante un año para estudiar. Allí hará nuevos amigos y entre ellos estará Étienne que no será solo un amigo más del grupo. 

Después de haber leído cientos de reseñas sobre este libro y todas buenísimas al fin me decidí a leerlo porque me paetecía algo ligerito y rápido. He dedecir que para mi no ha sido para tanto, quizás por el boom que todo el mundo le había dado me esperaba algo más, pero no veo que se salga de una historia de amor juvenil más, eso sí contada con un poco más de encanto. Cuando lo empecé me esperaba dos cosas: 1) una historia maravillosa y perfectísima y 2) una historia de amor de estas instantáneas que en un segundo están completa e irremediablemente enamorados. Afortunadamente no he encontrado ninguna de las dos.

La narración es muy fluída y ligera, se lee rapídisimo y ha habido ratos en los que no he podido dejar de leer. De hecho lo he devorado en un par de días, en unos cuantos ratos. La historia, como ya hemos dicho, transcurre en París y ha sido una gozada poder leer ambientaciones de esa maravillosa ciudad y poder transladarme allí por instantes. Además podemos encontrar constantes referencias a otros libros y películas y es muy interesante.


Uno de los puntos fuertes de esta historia, en mi opinión, es que la historia de amor entre los protagonistas tiene toques bastante realistas. Es decir, no se enamoran al primer minuto de verse, no surge todo de manera rodada y perfecta; se encuentran con dificultades y con los típicos malentendidos de dos personas que se están conociendo. Creo que esto es lo que hace más especial a la historia. Seguro que muchos adolescentes de esa edad se pueden sentir identificados con todo ello. 

Los personajes también son uno de los puntos fuertes de la historia. Éttine es adorable, sin más. Anna ha tenido ratos que le hubierá pegado un tirón de orejas, pero al fin y al cabo es una adolescente. Josh también me ha parecido simpatiquísimo y muy interesante. Sin embargo, las otras chicas no han llamado tanto mi atención. Me hubiera gustado poder conocer un poco más las historias de los personajes secundarios. 


"Porque tenía razón. Para nosotros dos "casa" no es un lugar, es una persona. Y estamos en casa"


El final me ha parecido correcto. La autora, para mi gusto, ha controlado los tiempos con mucho gusto y de manera muy acertada. Era la primera vez que leía algo de S. Perkins y me ha gustado bastante. 
 
En definitiva, Un beso en París está genial si buscáis una lectura ligera, rápida y que enganche; con toques de amor juvenil. Es perfecta para intercalar entre lecturas más densas. Sin duda, aunque no me haya enamorado por completo como a la gran mayoría de la blogosfera, seguiré con la trilogía (que ya no habla de los mismos protagonistas) más adelante. Tengo muchas ganas de leer el último, Felices por siempre jamás, en cambio el segundo, Lola y el chico de al lado no me llama tanto. ¿Cuál me recomendáis más? 




¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido?
Os ha encantado tanto como todo ese boom que se le ha dado?
Contadme ^^ 
 
 

Favoritos / Recomendados Julio.

miércoles, 12 de agosto de 2015


¡Hola!
Hoy os traigo una nueva sección. Mi idea es hacer una entrada de este tipo una vez al mes dónde os cuente cuál ha sido mi libro, película y serie favoritos de ese mes. ¿Qué os parece?

Vamos allá.

Libro:

 
Soy muy pesada con este libro. Lo sé. Pero es que es el que más me ha gustó del mes de julio y, siendo sinceros, de los últimos meses. He leído tanto cosas buenas como cosas malas de él. Muchas de las malas han sido porque al tener tanto boom o hype se dice mucho por estos mundos, la gente espera demasiado de él cuando empieza a leerlo.
Es un thriller, trepidante y adictivo. Si lo leéis no lo hagáis con unas expectativas por encima de lo que es.
Si habéis probado este género y no os ha gustado nunca, quizás no sea un libro para vosotros, pero sí pienso que es una buena manera de tomar contacto con este género si nunca lo habéis probado.
¡Ah! Y van a hacer la adaptación cinematográfica.
Tenéis la reseña aquí.
 
 
Película:
 
 
 
Es una película basada en un libro, del mismo nombre. El libro es de Joe Hill.
 
 
El libro no lo he leído pero la película me pareció original y diferente. Me causó entre miedo y risa a la vez que quería saber el desenlace del misterio que nos presenta.
Resumiendo mucho, porque en mi opinión la sinopsis del libro cuenta cosas de más (yo vi la película sin saber algunas cosas de las que cuenta y me gustó descubrirlo así) la historia trata de un chico (Daniel Radcliffe) que un día se despierta con resaca después de una noche de borrachera y al mirarse en el espejo ve que le están creciendo unos cuernos. Yo os recomiendo adentraros en la historia sin saber nada más que eso.
 
 
 
 

 
 

Serie:
 
 
En este caso es una serie basada también en un libro del mismo nombre y de la autora Pamela Redmond Satran.
La trama nos cuenta la historia de una mujer de 40 y tantos que se ha quedado sin trabajo y en las entrevistas a las que acude no la quieren contratar porque la considera demasiado mayor. Entonces decide hacerse un pequeño cambio de look y comienza a hacerse pasar por una joven de 26 años. Así que la serie nos cuenta las aventuras y desventuras de esta mujer llevando una vida totalmente nueva. Los personajes secundarios son buenísimos. Es muy entretenida y me reí muchísimo. Los capítulos son cortísimos, de unos 20 minutos, así que se ve súper rápido y no pude parar hasta acabar la temporada.
 
 
 
 

 
 
 
Y esto es todo por este mes. ¿Habéis visto o leído algo de lo que os cuento? ¿´Qué os han parecido las recomendaciones?
Gracias por la visita.
 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...