¡Hola!
Hoy toca book haul o IMM, como prefiráis llamarlo. Ya sabéis que no hago un book haul mensual porque hay meses que no acumulo los suficientes libros para hacer entrada, así que espero a reunir unos cuantos para hacerla. En este caso, os traigo los libros que han acabado en mi estantería desde después de las navidades hasta febrero.
¡Vamos allá!
ENVÍOS EDITORIALES:
Muy profundo, de Ana Coello. Fue un envío de Nova Casa editorial que tenía pendiente de recibir desde hace tiempo pero se esperaron a después de navidades para enviarme la segunda edición con errores corregidos. Ya está leído y reseñado aquí.
Bocanegra, de Shane Hegarty. Fue un envío por parte de la plataforma Boolino,que me hizo llegar la galerada del libro para leerla y reseñarla antes de su publicación. Tenéis la reseña aquí.
Enlazados, de Rainbow Rowell fue un envío por parte de Pengüin Random House y era lo primero que leía de la autora. Está leído y reseñado aquí.
Y hasta aquí los últimos libros que han entrado en mis estanterías desde navidades hasta febrero. Como veís no he comprado ningún libro porque ya dije después de navidades que iba a cerrar un poco el grifo.
¿Coincidimos en alguno? ¿Cuáles habéis leído y recomendáis? ¿Cuáles no recomendáis? Contadme cositas ^^
Si tan solo la
tolerancia hubiese existido. Si tan solo tanto rencor no hubiese dolido.
Si tan solo sentir lo que sentíamos no hubiese sido tan fuerte, tan
difícil de aceptar para los demás. Tenía dieciocho años cuando mi vida
cambió. Cuando, sin saberlo, mi interior se transformó. Cuando lo mejor y
lo peor apareció frente a mí y, por la ingenuidad propia de ese
momento, no lo pude ver, ni siquiera lo pude sospechar. Y es que cuando
el problema no es el amor, ¿qué lo es entonces?
Él y yo nos
enamoramos sin ni siquiera sospechar que su presencia en mi existir lo
modificaría todo, convirtiéndose de pronto y sin aviso en lo más hermoso
de mi mundo y también en lo más doloroso. Nuestra historia comienza
aquí, justo en esa edad en la que todo es tan visceral, tan intenso, tan
arrollador, tan sin igual que crees que nunca cambiará nada. Alegría y
euforia, así como depresión y tristeza, odio y rencor. Todo dentro de un
huracán de emociones que te arrastra de aquí para allá, que te hace
gozar, llorar, gritar, vibrar, temblar, desear, reír y en mi caso: amar,
amar de verdad y con asombrosa intensidad.
Recuerdo la primera vez que vi este libro. Fue en un sorteo y su portada y su sinopsis me llamaron la atención desde el primer momento. Como vemos, la sinopsis nos deja con la intriga, sabemos que habrá una historia de amor pero poco más. He visto reseñas de este libro de todo tipo, buenísimas y malísimas. Es otra de esas novelas nacidas en Wattpad y yo ya os adelanto que, a pesar de varios puntos flojos que le he visto al libro, lo he devorado y disfrutado.
La historia, narrada por nuestra protagonista Kyana, comienza cuando ésta y su madre se ven obligadas a mudarse de ciudad por el trabajo esta última. Al principio Kyana lo lleva fatal pero poco a poco va sintiéndose más cómoda en ese nuevo hogar. Pronto conocerá a Liam, un chico del que jamás pensó que pudiera enamorarse. Así comienza una historia de amor muy intensa, llena de romanticismo (y demasiado empalagosa para mi gusto) que no estará libre de problemas. Tendrán que enfrentarse a un montón de conflictos difíciles de llevar para una joven de tan solo 18 años. Y bien, ¿podrá el amor con todo?
En esta historia vamos a encontrar mucho amor, pero también mucho drama. Si no os gustan las historias de amor totalmente epalagosas no creo que podáis conectar con el libro.
El libro está dividio en dos partes, cada una de ellas ocupa más o menos una mitad del libro. Es un libro bastante extenso del que, en mi opinión, podrían quitarse bastantes páginas sin que eso afectara a la trama o a los personajes.
Es cierto que al principio puede hacerse un poco más pesado porque entra mucho en detalles sin importancia, como por ejemplo lo que hace la protagonista en cada una de las asignaturas del instituto día por día o esas grandes parrafadas en las que se dicen una y otra vez cuánto se aman y desean de todas las maneras imaginables... pero luego va cogiendo un poco más de ritmo y, sobre todo en la segunda parte, cuando de verdad empieza el drama intenso ya no he podido soltar el libro. Me he encontrado con una lectura adictiva, sin tener una trama con ningún misterio que descubrir en la siguiente página y eso, para mi tiene más valor.
Además, en cuanto a los personajes, Kyana, la protagonista es fuerte y valiente, con actitudes bastante maduras para su edad. Liam, no me ha caído nada mal, también ha sido un personaje comprometido y valiente pero me ha resultado un poco más irreal que Kyana. Quizás hubiera ayudado poder leer algunos capítulos desde el punto de vista de él. Los personajes secundarios también cumplen un buen papel en la historia.
Algo que me ha gustado y me ha resultado interesante es que la autora toque temas un poco más delicados como puede ser el racismo en un entorno adolescente como es un instituto bastante "pijo" en Estados Unidos, esa intolerancia hacia otras personas por el simple hecho de haber nacido en otro país.
Pero no todo ha sido positivo, también me he encontrado con algunos puntos flojos que me gustaría comentar.
Por un lado la ambientación. La historia está ambientada en EEUU, la protagonista es mexicana pero el resto de personajes se supone que son americanos. El problema fue que al leerlos cuando dialogaban en un español latino me sacaba un poco de la historia, no conseguía imaginármelos en América, sino en México. Quizás fue solo problema mío, imagino que los mexicanos que lo lean no les ocurrirá esto. Pero por lo demás no ha sido problema leer ese español latino, aunque sé que hay a gente que sí le ha resultado más molesto y lo sacaba de la historia, a mi no me ha dado más problema.
Por otro lado, a pesar de que el ejemplar que tengo es una segunda edición en la que supuestamente habían sido corregidos todos los errores ortográficos, aun he podido encontrar algunos. No han sido muchos, pero supongo que sí son evitables.
Otra cosa que no me ha gustado demasiado es lo perfecto que parece todo alrededor de la protagonista: ella es la hija perfecta, la estudiante excelente, de la que todos se enamoran nada más verla, al que consigue sacar lo bueno de todos, la que encuentra trabajo y consigue ascensos casi sin proponérselo, etc. y a pesar de todo ello ella sigue siendo humilde, buena y amable. Me resultaba bastante irreal en algunos momentos. Así como ese amor instantáneo que surge entre la pareja protagonista y que ya es inquebrantable, pase lo que pase, además de tan sumamente empalagoso, tanto que había veces que me saltaba líneas porque ya sabía que iban a volver a repetirse en el siguiente párrafo de 20 líneas cuánto se querían.
A pesar de todo ello he disfrutado mucho de la historia, aunque bastante más en la segunda parte del libro. He devorado las últimas 200/300 páginas y he llegado a emocionarme con los protagonistas.
En definitiva, una historia de amor, de un amor muy intenso pero también una historia de problemas y drama. Si os gustan esos amores empalagosos en los que no pueden vivir uno sin el otro seguro que os encantará. Aunque con algunos puntos mejorables, en mi opinión, y con algunas páginas de más, ha merecido la pena leerla. Me ha dejado unos sentimientos bastante bonitos. En cambio, si no os gustan las historias empalagosamente románticas creo que este no será vuestro libro.
¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció a vosotros? ¿Os ha llamado la atención? Contadme cositas^^