Mostrando entradas con la etiqueta gone girl. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gone girl. Mostrar todas las entradas

❤ El adulto ~ Gillian Flynn ❤ [Reseña sin spoilers]

martes, 6 de noviembre de 2018







Autor: Gillian Flynn.

Título: El adulto.

Nº de páginas: 75.
  
Editorial: Reservoir Books.
 
Nº de serie: 1/1
                                        




El adulto es un original y aterrador homenaje a los cuentos de fantasmas escrito por Gillian Flynn, autora de Perdida.
Un relato imprescindible en una edición ilustrada por Carmen Segovia.

Una mujer joven a quien no le ha ido demasiado bien en la vida se reconvierte a incrédula lectora de auras en Spiritual Palms, un dudoso negocio de artes esotéricas en cuya trastienda se gestiona otro tipo de necesidades digamos que más terrenales.

Una mañana entra en la tienda Susan Burke, una mujer bella y adinerada que le propone purificar de presencias malignas su casa. Cuando la «vidente» visita la sombría mansión victoriana, se da cuenta de que ha llegado la hora de creer en exorcismos. Poco ayuda la presencia del hijastro de su clienta, el adolescente Miles, un jovencito de modales inquietantes y torva imaginación.

¡No sabéis las ganas que tenía de leer algo nuevo de Gillian Flynn! Y es que esta reina es una de mis autoras favoritas y hacía ya unos añitos que no leía nada nuevo de ella. En este caso, aunque haya sido solo una muestra de su maestría, ya que es un relato y no una novela, ha sido un placer volver a encontrarme con ella.

El adulto nos cuenta ls historia de una mujer que trabaja como lectora de auras en una tienda esotérica. Ella no cree en lo que hace pero le sirve para ganarse la vida más honrosamente que como lo hacía antes. Hasta que un día acude a la tienda Susan Burke, una mujer atemorizada porque cree que su nueva casa está encantada y que algo le está haciendo a su hijastro adolescente. La protagonista se desplazará a la casa para "limpiarla" de malas energías y cosas extrañas comenzarán a sucederle.

El adulto es un relato bastante corto, ya os digo que el libro tiene 75 páginas pero también contiene ilustraciones por lo que no todas las páginas son texto. Pero aun así, en tan pocas páginas y en tan corta historia se condensa todo el estilo y los elementos de la autora. Además que en esas pocas páginas lo tiene todo, tiene su introducción, sus giros tan típicos de la autora, etc.

Tenemos a una mujer protagonista y narradora, que como nos tiene acostumbradas Gillian Flynn es manipuladora, retorcida, egoista... Y el adolescente hijastro de Susan Burke también es así, muy al estilo de la autora.

Gillian Flynn tiene un don para mostrar los defectos humanos que todos tenemos en alguna medida pero explitados al máxumo en sus personajes, egoistas, manipuladores, retorcidos, perversos... Creo que eso es lo que la hace tan especial, porque creo que a todos nos engancha ver eso en alguien sabiendo que no es algo tan raro ni irreal, sino que es algo que en alguna medida quizás todos lo tengamos dentro en algún momento de la vida. Y en este corta historia, Gillian lo ha vuelto a conseguir.

Además, tiene un par de giros muy interesantes y que no me he visto venir. Y la narración de la autora, qué voy a decir yo, que la adoro. Es tan directa que parece que el personaje está hablándote a ti, a tu lado en el sofá, que no hay nadie más. Toda su narración es como una carta dirigida al lector por el personaje narrador. Eso hace que me beba sus libros casi sin darme cuenta.

La única pega que le puedo sacar al libro es que el precio que tiene es bastante elevado para la extensión y lo corta que es la historia. Es cierto que la edició es una joyita con esos colores negro y amarillo tan vivo, esa tapa dura y esas ilustraciones que acompañan tan bien al libro dotándolo aun más de ese aura de "mal rollo", pero en mi opinión, me resulta algo caro para lo corto que es. 

En definitiva, Gillian Flynn lo ha vuelto a hacer y no veo la hora de que saque nueva novela para devorarla. El adulto ha sido un relato, como dice la sinopsis, en homenaje a los clásicos cuentos de fantamas (por cierto, se nombra varias veces La maldición de Hill House) pero que esconde mucho más detrás de ello. Con unos personajes egoistas y retorcidos, muy al estilo Gillian Flynn, la autora consigue mantenernos de nuevo pegados a sus páginas y leernos de una sentada este relato de fantasmas. Si no habéis leído todavía a la autora, ¡tenéis que hacerlo!


PUNTUACIÓN:

¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció a vosotros? ¿Os gusta la autora? ¿Cuál es vuestra novela favorita de ella? Contadme. ^^

❤ Muchas gracias por la visita ❤


❤ Favoritos / Recomendados de octubre 2016 ❤

jueves, 3 de noviembre de 2016


¡Hola!

Sé que llevo como una semana y pico sin actualizar el blog pero últimamente se me han complicado mucho las cosas. No paran de ocurrirme cosas malas y yo de verdad que no sé qué le he hecho al universo para que se cebe tanto con nosotros, pero en fin, el caso es que entre unas cosas y otras pues estoy teniendo cero tiempo para tanto para actualizar el blog como para sentarme a leer.

Así que si desaparezco durante días en los próximos meses es por eso, porque tengo algunas situaciones complicadas en casa que no me dejan tiempo para estar tan activa en redes y blogger como antes.

Pero bueno, dejemos las malas noticias a un lado. Hoy vengo con la sección de favoritos, en este caso con las recomendaciones del mes de octubre, que aunque leí poco, algo leí. Además, ya sabéis, toca libro, peli y serie.

¡Vamos allá!



LIBRO





Pues habiendo leído en octubre algo de Gillian Flynn, era imposible que no pasara directamente a mis favoritos. 
La verdad es que estos meses estoy leyendo bastante poco por todo eso que os he dejado caer al principio de la entrada sumado al trabajo, pero aun así he podido disfrutar mucho de la lectura de Lugares oscuros. 
Si queréis saber un poco más qué me pareció y los motivos por los que lo recomiendo tanto, tenéis la reseña publicada aquí. 












________________________________________






PELÍCULA



 
Hola, ¿qué tal? Me llamo Alba y soy una pesada con Gillian Flynn. Al contrario de la lectura y de lo que suele ser en mi, este mes sí que he visto más películas de lo normal, pero ninguna me gustado lo suficiente como para aparecer aquí, excepto Perdida, la adaptación cinematográfica del libro con el mismo nombre, de Gillian Flynn. Ya la había visto en su día, tras leer la novela, pero en octubre, cuando acabé de leer Lugares oscuros, vi su adaptación (por cierto, también buenísima y recomendadísima, pero no quería repetirme en la película) y como estaba en momento fangirl total con Flynn y a mi novio también le gustó la peli lo convencí para que viera Perdida y yo la vi de nuevo con él y es que me encanta. En serio, tenéis que conocer las historias de esta autora y sobre todo a sus personajes.



_______________________________________________
 

SERIE
 

Y como no podía ser de otra manera, mi serie favoritísima del mes (y de la vida, en general) es The walking dead. Este mes ha vuelto con su séptima temporada ¡y menuda vuelta!
Esta vez nos deleitaron con un capitulazo lleno de tensión. En serio, fueron unos 40 minutos de puro sufrimiento. Pero después del final de la temporada anterior no podían volver de otra manera. Y no decepcionaron. Se presenta una temporada interesante, con nuevas situaciones y nuevos personajes que pueden dar mucho de sí. Estoy deseando descubrirlo.


_______________________________________


Y hasta aquí mis recomendaciones del mes de octubre. Poca novedad, la verdad, pero sí cosas que me han gustado muchísimo. 


¿Cuáles han sido vuestros favoritos del mes? ¿Qué me recomendáis a mi? ¿Coincidimos en alguna? ¿Qué os pareció el capítulo de The walking dead? Podemos fangirlear juntas en los comentarios. 
Contadme cositas ^^

❤ Muchas gracias por la visita ❤ 

  

❤ Heridas abiertas ❤ [Reseña sin spoilers]

viernes, 6 de mayo de 2016








                                                                                                   
                   


Autor: Gillian Flynn

Título: Heridas abiertas

Nº de páginas:  304

Editorial: DeBolsillo
 
Nº de serie: Autoconclusivo
                                        

















Recién salida de una breve estancia en un hospital psiquiátrico, Camille Preaker se dirige a su ciudad natal a cubrir una serie de asesinatos para el periódico donde trabaja. Por primera vez en once años, la reportera de sucesos regresa a la inmensa mansión en la que creció, donde se tendrá que enfrentar a los recuerdos de su hermana, que murió siendo una adolescente. Pero lo que más perturba a Camille es la presencia de su madre, una mujer fría y manipuladora que despierta la admiración de sus vecinos y que vive obsesionada con su salud y la de los suyos. Con la policía local abrumada por los hechos, Camille llevará a cabo su propia investigación, a pesar de las rígidas normas sociales de un pequeño pueblo de la América profunda, que se vuelve cada día más hostil con aquellos que abandonaron su seno.
 

Cuando leí Perdida supe que iba a leer todo lo que hubiera publicado la autora porque fue espectacular. Así que, casi nada más terminar el libro, fui corriendo a por Heridas abiertas. Ahora hay otro más publicado, titulado Lugares oscuros y ya lo tengo también esperando su turno en la estantería. Adelanto que la autora no me ha decepcionado y ha estado a la altura de mis altas expectativas. 

En esta historia acompañaremos a Camille, una periodista de un periódico mediocre de Chicago, mientras intenta investigar sobre unos asesinatos para publicar un artículo. No ha sido elegida para esa función porque sea la mejor reportera del periódico, sino porque los asesinatos se han producido en el pueblo donde nació y creció y donde todavía vive su familia, así que el periódico no tendrá que pagarle la estancia y les saldrá más barato. Camille no solo tendrá que enfrentarse a los horrores de los asesinatos sino que tendrá que enfrentarse a sus propios fantasmas, a su pasado oscuro en ese pueblo pequeño y conservador y sobre todo, a su madre y a su hermana con las que mantiene una relación fría y hostil. 

Pues bien, con este panorama lo tenemos todo para que la autora se recree, de nuevo, en ahondar en unos personajes oscuros y retorcidos y para volver a ver un análisis de las relaciones personales, en este caso no será de pareja (como en el caso de Perdida) sino que será entre madre e hija y entre hermanas. 

En ese sentido, para mi la novela ha sido buenísima. Nos encontramos con una protagonista, Camille, muy lejos de ser perfecta, con sus propios problemas e inestabilidades emocionales causadas, quizás, por su pasado en ese pueblo al que ahora se ha visto obligada a regresar.  Los otros dos personajes clave para mi en la historia han sido Amma, la hermana pequeña de Camille y Adora, la madre de ambas. Me parecen los tres personajes que hacen que la historia sea muy buena. No quiero ahondar mucho más porque, como ya pasó con Perdida, lo mejor es ir descubriendo poco a poco a medida que lees el libro. Pero, de verdad, que los personajes son lo mejor de la historia

En cuanto a la trama de misterio, en este caso me ha gustado quizás un poco menos que la de Perdida pero no por ello ha sido mala. Creo que se le ha dado, quizás menos importancia, hasta casi al final donde en unas pocas páginas se desvela todo. Eso sí, una vez leído, te das cuenta de todas las pistas que ha ido dejando la autora a través de la historia para ese final. A pesar de ello he podido difrutar muchísimo de toda la historia porque, para mi, lo que hace grande las historias Gillian Flynn son esos grandes personajes y ese curioso e inquietante análisis de las relaciones interpersonales. Todo ello mezclado con  un buen misterio hace que para mi sea una historia genial.

Respecto al desenlace, he de decir que me ha gustado y me ha dejado bastante satisfecha, al contrario de lo que pensaba que iba a pasar. 


En definitiva, una historia en la que los personajes, genialmente contruidos, tienen casi todo el protagonismo y el peso de la trama y en la que, de nuevo, la autora no defrauda con ese gran análisis de las relaciones personales. Todo ello, con un misterio bien llevado y sin cabos sueltos hacen de Heridas abiertas un muy buen libro y reafirman a Gillian Flynn como una de mis autoras favoritas.


PUNTUACIÓN:


¿Lo habéis leído? ¿Lo conocíais? ¿Y a la autora? ¿Os ha llamado la atención? Si lo habéis leído, ¿qué os pareció? Contadme cositas, ^^

❤ Muchas gracias por la visita ❤


❤ Recomendando: Thrillers ❤

lunes, 21 de marzo de 2016

¡Hola!

Hoy me apetecía traer una entrada de recomendaciones y he decidido empezar por uno de mis géneros favoritos, por no decir, mi género favorito. El que más me engancha y suelo disfrutar: el thriller, que según la RAE es una película o narración de intriga o suspense.

Algunos los he leído recientemente y otros los leí hace ya años pero siguen siendo de mis favoritos. ¡Vamos allá!


Sinopsis:
Un hombre recibe una carta que le urge a pensar en un número, cualquiera. Cuando abre el pequeño sobre que acompaña al texto, siguiendo las instrucciones que figuran en la propia carta, se da cuenta de que el número allí escrito es exactamente en el que había pensado. David Gurney, un policia que despues de 25 años de servicio se ha retirado al norte del Estado de Nueva York con su esposa, se verá involucrado en el caso cuando un conocido, el que ha recibido la carta, le pide ayuda para encontrar a su autor con urgencia: lo que en principio parecia poco mas que un chantaje se ha acabado convirtiendo en una amenaza contra su vida. Gurney deberá desentrañar el misterio de cómo este criminal parece capaz de leer la mente de sus víctimas en primer lugar, para poder relacionarlo con casos parecidos del pasado y llegar a establecer el patrón que le permita atraparlo.


Lo que me gustó mucho de estos libros es lo enrevesado e incomprensible de los casos que nos presenta. Parece no haber una explicación lógica a lo que está ocurriendo y al final lo cierran todo estupendamente, sin cabos sueltos. Son una serie de libros, de casos autoconclusivos, pero que comparten el mismo inspector y algunos secundarios. 



Sinopsis:
Estocolmo. Una familia es asesinada. El único superviviente de la masacre es Josef, el hijo de la familia que tiene sólo 15 años. También sobrevive Evelyn, su hermana mayor, que se ha salvado porque vive en una casa en el campo. Erik Maria Bark es médico e hipnotizador. La noche del asesinato el comisario Joona Linna, encargado de la investigación, le llama para que someta a Josef a una sesión de hipnotismo en el hospital de Estocolmo, donde está ingresado. Unos días más tarde el hijo de Erik Maria Bark, Benjamin, es secuestrado de su propia cama. Erik emprenderá la búsqueda de su hijo junto a Linna, Simone, su mujer y su suegro Kennet Sträng... Juntos intentarán resolver estos dos misterios...  






Hace muchos años que leí este libro y recuerdo que me gustó mucho y seguí leyendo más libros del autor. 
Es la típica historia, pero con detalles diferentes, además de una ambientación que a mi, personalmente, me encanta.  Además tiene adaptación cinematográfica.
Hace poco han sacado uno nuevo del autor, con el mismo inspector que aquí y tengo muchas ganas de leerlo. 




Sinopsis:
Muchos matarían por ver el futuro. Otros morirán por ver el pasado. Un thriller futurista, con una trama inteligentemente construida que exige la cómplice participación del lector desde sus primeras páginas. Un grupo de físicos investiga en secreto la cuarta dimensión y la posibilidad de viajar al pasado. Pero el proyecto habrá de supenderse a causa de la muerte de dos jóvenes investigadores en extrañas circusntacias. Cuando unos años más tarde otros miembros del equipo sean asesinados, los supervivientes decidirán volver a reunirse en la misma isla.  


Este es uno de mis libros favoritos de toda la vida. Es uno de los únicos dos libros que he releído una y otra vez durante años. 
Un gran misterio, con detalles futuristas y hasta con visiones al pasado. Un grupo de personas reunidas en una isla, muertes, sucesos aparentemente inexplicables... En serio, es GENIAL, tenéis que darle una oportunidad. Es bastante desconocido, o al menos, yo nunca lo he visto mucho por ningún sitio, a pesar de que su autor es bastante consagrado en el panorama nacional. ¿Lo conocíais? Si alguien lo ha leído me encantaría poder comentarlo. 



Sinopsis:
Gillian Flynn retrata el mundo claustrofóbico de un matrimonio que hace aguas. En un cálido día de verano Amy y Nick se disponen a celebrar su aniversario de bodas en Misouri. Como cada año, Nick espera hasta el último minuto para comprarle el regalo a Amy. No obstante, no va a hacer falta, puesto que Amy desaparece esa misma mañana sin dejar rastro. En el salón de su casa aparecen claras muestras de un forcejeo y la policía se pone a investigar de inmediato. Enseguida quedan desconcertados por la actitud de Nick: tan sereno que parece no importarle la desaparición de su mujer. Inevitablemente, pues, las sospechan recaen sobre él, pese a que mantiene su inocencia. 



De este libro voy a decir bien poco porque ya he sido muy pesada con él durante los últimos meses en el blog. Pero es maravilloso. Tenéis que leerlo sin buscar que os caigan bien los personajes, simplamente disfrutando de lo oscuros que son ambos. Y dadle tregua y aguantad hasta más allá de la página 100 pico a la gran sorpresa. 



Sinopsis:
Una novela de suspense a tres tiempos -1975, 1998 y 2008- acerca del asesinato de una joven de quince años en la pequeña ciudad de Aurora, en New Hampshire.

En 2008, Marcus Goldman, un joven escritor, visita a su mentor -Harry Quebert, autor de una aclamada novela- y descubre que éste tuvo una relación secreta con Nola Kellergan. Poco después, Harry es arrestado y acusado de asesinato al encontrarse el cadáver de Nola enterrado en su jardín.

Marcus comienza a investigar y a escribir un libro sobre el caso. Mientras busca demostrar la inocencia de Harry, una trama de secretos sale a la luz. La verdad sólo llega al final de un largo, intrincado y apasionante recorrido
.



 Ha sido una de mis últimas lecturas y ha sido maravilloso. Pronto traeré la reseña, pero lo he disfrutado de principio a fin y me ha encantado cómo el autor juega con el lector haciéndole creer cada vez una cosa.



 Sinopsis:
Harriet Vanger desapareció hace treinta y seis años en una isla sueca propiedad de su poderosa familia. A pesar del despliegue policial no se encontró ni rastro de la muchacha. ¿Se escapó? ¿Fue secuestrada? ¿Asesinada? El caso esta cerrado y los detalles olvidados. Pero su tío Henrik Vanger un empresario retirado vive obsesionado con resolver el misterio antes de morir. En las paredes de su estudio cuelgan cuarenta y tres flores secas y enmarcadas. Las primeras siete fueron regalos de su sobrina; las otras llegaron puntualmente para su cumpleaños de forma anónima desde que Harriet desapareció. Mikael Blomkvist acepta el extraño encargo de Vanger de retomar la busqueda de su sobrina. Periodista de investigación y alma de la revista Millennium dedicada a sacar a la luz los trapos sucios de la política y las finanzas Blomkvist está vigilado y encausado por una querella por difamación y calumnia presentada por un gran grupo industrial que amenaza con arruinar su carrera y su reputación. Contara con la colaboración inesperada de Lisbeth Salander una peculiar investigadora privada socialmente inadaptada tatuada y llena de piercings y con extraordinarias e insólitas cualidades.

Así empieza esta magnifica novela que es la crónica de los conflictos de una familia un fascinante fresco del crimen y del castigo de perversiones sexuales y trampas financieras; un entramado violento y amenazante en el que no obstante crecera una tierna y frágil historia de amor entre dos personajes absolutamente inolvidables.
 
 

Esta saga fue maravillosa. Si no la habéis leído tenéis que correr a conocer a Lisbeth Salander. Unos libros llenos de acción e intriga, con carga de crítica social y con entramados personales muy interesantes, además del caso de suspense del primer libro. 


Y hasta aquí la entrada de hoy. ¿Qué os han parecido? ¿Conocíais algunos? ¿Los habeís leído? Contadme qué os parecieron. ¿Me recomendáis alguno del género? 


❤ Muchas gracias por la visita ❤









❥ La estanteria de los números. [Juego literario] ❥

domingo, 18 de octubre de 2015


¡Hola!
Hoy os traigo una especie de juego al que me nominó Álex del blog Nómada de mundos.
El juego consiste en que la persona que te ha nomiando te dice un número y con ese número debemos ir a nuestras estantería y contar los libros hasta llegar a ese número. Del libro que nos haya tocado tenemos que contestar algunas preguntas. Y ya está, es sencillo.

El número que Álex nos dio fue el 14, en mi estantería el número 14 es El nombre del viento, pero como aun no lo he leído, pasé al siguiente, que es Perdida, de Gillian Flynn. Tenéis aquí la reseña y ya sabéis que me encantó.




1. Personaje favorito: Difícil decisión, pero creo que me quedo con Amy. Fue, simplemente, maravillosa. No quiero decir más por no spoilear a nadie, pero, de verdad, maravillosa. 

2. Personaje que odies: Otra vez, tengo varios que no soporté pero creo que me quedo con Desi. 

3. Parte que más te gusta:  La trama en general es perfecta, pero lo que más me ha llegado después de leerlo han sido todas esas reflexiones sobre el ser humano, sobre lo bueno y lo malos que podemos llegar a ser, sobre la vida en pareja... 

4. Parte que menos te gusta:  Lo voy a poner en blanco para no spoilear a nadie, si queréis verlo pasáis el cursor por encima y lo seleccionáis para que aparezca --> la parte que menos me gustó o que me pareció menos interesante fue la estancia de Amy en las cabañas, sus aventuras con los dos compañeros de ''hostal'', en mi opinión fue lo que menos aportó a la trama, aunque eso hizo que se precipitaran sus planes y tuviera que ir a parar con Desi, pero en fin, hay muy poco en este libro que no me gustara. Fin del spoiler. 

5. Frase que más te gusta:  Los primeros párrafos, con los que se inicia la novela son una de las mejores citas del libro, pero como ya os lo puse en la reseña voy a poneros alguna otra que me encantó también: 

" porque no se puede estar tan enamorados como lo estuvimos nosotros sin que ese amor te invada hasta el tuétano. Nuestro amor puede entrar en remisión pero siempre sigue ahí esperando para regresar. Como el cáncer más dulce del mundo". 

"El sueño es como un gato: solo viene a ti si lo ignoras" 

"Tiene algo de perturbador, evocar un recuerdo cálido y que te deje completamene frío". 

6. Te gusta la portada: La portada de mi edición sí que me gusta, pero no la veo tampoco nada del otro mundo. En cambio la edición con la portada de la película no me gusta nada.  

7. Puntuación: 5/5 



Y ahora lo más difícil cada vez que hago un tag, que no sé a quien nominar... Pero ahí van algunos. Sin embargo si alguien lo quiere hacer y no lo he nomiando puede darse por nominado que estaré encantada de pasarme a ver sus respuestas. :D 

Mi querida Achocolatada de Palabras achocolatadas. 
A Rut del blog Tarta de libros a la que, por cierto, le debo algunos tags a los que me nominó... 
A Andreu de Nightmare of word  porque tiene muy poca faena este curso.. xD 
A Infinite de My infinite secret porque siempre se pasa por aquí ^^ 

Y el número que os pongo es el 9. 


 Gracias por la visita.
¡Un abrazo! 

 

     
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...