Mostrando entradas con la etiqueta libros de 2015.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros de 2015.. Mostrar todas las entradas

❤ El libro de Sarah [Reseña sin spoilers] ❤

lunes, 4 de enero de 2016




                                                                                                   
                   


Autor:  Vicente García.

Título: El libro de Sarah: La fortaleza del tiempo.

Nº de páginas:  511.         

Editorial: Dolmen.

Nº de serie: 1/3. 
                                        







* Gracias a la editorial Dolmen por el ejemplar.


¿Qué harías si te encontraras por la calle con una persona idéntica a ti? ¿Y si ella, tras verte y salir
huyendo, perdiera un móvil igual al tuyo con imágenes de sitios en los que apareces pero nunca has
estado?
Así empieza para Sarah, una adolescente del Londres actual, una peligrosa aventura que la conducirá hasta la Fortaleza, un lugar mágico donde será adiestrada para viajar por un universo nuevo y compartir aventuras con personajes míticos como el Capitán Nemo, Aramis, Lancelot, Tom Sawyer, Sherlock Holmes, Merlín o Atreyu. Junto a ellos deberá luchar contra un enemigo implacable al frente de un invencible ejército de Sombras y de las devastadoras Torreformadoras, colosales máquinas capaces de destruir civilizaciones enteras.
 


No conocía el libro pero la editorial me lo recomendó, ya que iba a ser su próximo lanzamiento. Yo no lo hubiera pedido, pero la verdad es que cuando leí la sinopsis me llamó muchísimo la antención por eso de encontrarte clones tuyos por ahí.  El autor, Vicente García, quizás os suene por ser el autor de la saga de Apocalipsis Island, que aun no he leído pero le tengo muuuuchas ganas.

En primer lugar querría remarcar la edición del libro. Como siempre, las ediciones de Dolmen me encantan. El papel es de una calidad estupenda y las tapas e ilustraciones están súper cuidadas. La verdad es que es un gusto tener sus libros entre las manos. 
También me gustaría añadir que, aunque el libro parece súper tocho, es decir, muy grueso se lee rapídismo y no se hace para nada largo. Es verdad que el libro tiene 500 páginas y es más gordo que El nombre del viento que tiene más de 800, eso es una prueba más de la gran calidad del papel. Así que no os asuste su grosor. 

La historia nos sitúa en la actualidad de Londres, donde nuestra protagonista Sarah se encuentra un día con una chica idéntica a ella. Sarah lejos de salir corriendo asustada decide seguir a esa chica y averiguar qué es lo que está pasando. Todo ella la lleva a descubrir que hay varias realidades paralelas coexistiendo en el mundo. Es decir, nos encontramos ante una historia de fantasía sobre multiversos. 

Nunca había leído nada acerca de este tema pero siempre me ha resultado interesante. De hecho, tenía apuntados varios títulos que trataban este tema en mi lista de pendientes. 

Es una primera parte de trilogía, así que gran parte de la historia es introductoria y más cuando tiene que presentarnos un mundo nuevo (o más bien una realidad nueva) con seres nuevos y circunstancias nuevas. Pero el caso es que esa parte introductoria no me ha aburrido para nada ya que me ha resultado muy interesante todo el tema de las realidades paralelas. 

No todo el libro es introductorio, también encontramos bastante acción, sobre todo hacia el final.
La verdad es que me ha resultado bastante adictivo y es algo que me ha sorprendido mucho porque no me lo esperaba para nada. 

Sarah, nuestra protagonista, es fuerte y valiente. La típica heroina femenina que tan acostumbrados estamos a ver ya en la literatura juvenil. Pero tiene un toque irónico y sarcástico bastante divertido. Básicamente este el personaje que más peso tiene en la novela (y casi el único), hasta casi el final.

La historia se nos narra en tercera pesona, la mayor parte del tiempo desde el punto de vista de Sarah, pero también nos deja entrar en los pensamientos de algún que otro personaje de vez en cuando. 
Es una narración muy fácil de seguir y el ritmo es bastante ágil. Ya digo que lo he devorado en, prácticamente un fin de semana. Ha sido mi última lectura de 2015 y me ha dejado con muy buen sabor de boca.

El final, además de lleno de acción, nos deja con la miel en los labios para querer seguir leyendo las siguientes entregas. Al menos conmigo lo han conseguido y espero poder seguir con esta historia en cuanto salgan los siguientes. Que por cierto, Dolmen, ¿cuándo será eso?


En definitiva, un comienzo de trilogía bastante bueno, con su dosis de introducción necesaria pero también con bastante carga de acción, sobre todo hacia el final. Me parece una buena opción para empezar con la fantasía.  Lo mejor, para mi, esa realidad (o realidades) nuevas que se abren y que pueden dar mucho juego en las siguientes entregas y las constantes referencias a otras obras y personajes literarios que aparecen. Lo peor: me hubiera gustado poder conocer en esta primera entrega más realidades junto con un poco más de acción. Por mi parte, muy recomendado.

PUNTUACIÓN:



 ¿Lo habéis leído? ¿Lo conoiciais? ¿Os animáis con él?  ツ

Gracias por la visita.  ❤



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...