Mostrando entradas con la etiqueta nova casa editorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nova casa editorial. Mostrar todas las entradas

❤ Los gatos negros de Londres ❤ [Reseña sin spoilers]

viernes, 29 de septiembre de 2017








Autor: Lucía Zig Zag.

Título: Los gatos negros de Londres.

Nº de páginas: 458.
  
Editorial: Nova Casa Editorial.
 
Nº de serie: 1/1
                                        






Hayden se sentía confuso una vez más, acorralado y bailando con la muerte como la absurda rata que era. Las oportunidades le rechazaban y se escurrían como el agua entre sus manos, con la única compañía de la droga palpitándole en el cerebro y de aquellos ojos acusadores mirándole desde el lado opuesto de la habitación, en el lienzo.
Tenía un cuadro de veinte millones de libras frente a él, un robo legendario con su firma, una cadena de asesinos provenientes de la Deep Web y a toda la policía londinense y francesa investigando tras sus pasos.
Y, aun así, Hayden se sentía la criatura más insignificante del mundo.



Cuando la editorial me ofreció este libro lo había visto muy poco por aquí pero la verdad es que lo poco que lo había visto hablaba muy bien de él y la verdad es que me llevé una sorpresa. 

Hayden es un joven que pertenece a los bajos fondos de Londres. Desde hace unos años vive solo, sin apoyo de su familia porque se fue de casa tras una discusión con sus padres, así que ha tenido que buscarse la vida para sobrevivir. Trabaja en el mundo de la prostitución junto con otros chicos, incluso menores. Todos ellos trabajan para una mujer que les exige cuentas al final del día, pero a cambio les proporciona un techo bajo el que vivir y así evitar la calle. Además, todos ellos también están metidos en las drogas y demás problemas. 
Hayden es un amante del arte, más concretamente de la pintura y en su tiempo libre adora ir a museos a disfrutar de las grandes obras de arte. Un día, harto de la vida que lleva y de estar siempre pensando en ganar dinero para sobrevivir, Hayden idea un plan para salir de esa pobreza: robar un cuadro para poder venderlo en el mercado negro y ganar suficiente dinero para ponerle fin a esa vida. 


Lo primero que quiero destacar porque fue la que más me sorprendió del libro, es la narración de la autora. Siendo tan joven, Lucía tiene una forma de escribir súmamente buena, compleja y trabajada; nadie diría que se trata de una autora tan joven y además salida de Wattpad. Porque sí, esta obra está salida de la plataforma de Wattpad y ya sé los prejuicios que tenemos con ella porque han salido obras a las que se les ha dado mucho boom que quizás no lo merecían, pero en este caso, nada que ver. 
Supongo que es como todo en la vida y, sobre todo, como lo que muchos decimos de las obras autopublicadas, hay de todo, puedes encontrarte obras que no merecen nada la pena, pero también obras muy bien construídas y con una narración espectacular. Y creo que este es el ejemplo perfecto. 

Sin embargo, a pesar de reconocer que es una narración espectacular, he de decir que en ocasiones, el libro me ha resultado algo pesado y denso y había días que me costaba mucho ponerme con él y avanzar más de un capítulo, porque además tiene unos capítulos muy largos y eso no ayuda a la sensación de leer rápido y ligero (al menos en mi). 

Algo interesante es que la novela toca temas bastante complejos y sensibles, como son la prostitución, los robos y delincuencia, las drogas, la explotación de menores, la pobreza... y todo eso en gente muy, muy joven e incluso menores de edad y, además, en una novela juvenil. En general, me parece que estos temas están tratados muy bien, con respeto e información y sin fantasear mucho.

Con todos esos temas, la novela no podía transmitir otra cosa que no fuese un ambiente decadente, gris... pero también trasmite esperanza y ganas de mejorar y me ha gustado mucho, en ese sentido. 

En cuanto a los personajes, mi favorito ha sido Hayden, una persona que se crece ante las adverisdades y que decide actuar para cambiar su realidad y dedicarse a lo que de verdad le gusta. Aun así, a veces, me costó entender su manera de actuar. Pero en general, es un personaje con el que he conectado. 

Por último, me gustaría destacar la ambientación; la novela se sitúa en Londres, pero en el Londres más bajo y decadente, aunque también nos veremos en lugares más normales, como un museo de arte.  No he estado nunca en Londres, pero la verdad es la autora me ha transmitido que ha hecho un trabajo de documentación muy buena.


En definitiva, Los gatos negros de Londres ha sido una novela bastante densa para mi gusto, pero que destaca mucho en la narración que esta joven autora catalana consigue hacer de manera brillante. Pero de tran compleja y trabajada a veces se me ha hecho muy pesado leer. Quizás no ha sido el mejor momento para leerla. Pero os gustará si buscáis una historia muy completa, juvenil y con bastante acción, que se atreva con temas polémicos y que lo haga de una manera muy buena.

PUNTUACIÓN:


¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció a vosotros? ¿Os ha llamado la atención? Contadme cositas. ^^

❤  Muchas gracias por la visita ❤  


❤ ¡Sorteo 1000 seguidores! ✿ ¡9 Libros!

martes, 6 de junio de 2017


¡Hola!

¿Sabéis qué? ¡SOMOS MIL! Sí, sí, después de dos años el blog ha llegado a la friolera de mil seguidores y yo no puedo estar más contenta. Porque, la verdad, nunca me imaginé cuando empecé que iba a llegar a estas cifras, tanto en el blog como en las redes sociales (en Twitter somos más de 3100 y en Instagram somos ya casi 1400. En Facebook somos menos, pero lo tengo bastante abandonadillo, al pobre, y claro...)

Así que, por todo esto y más, quería celebrarlo con un SORTEO con bastantes libros. En concreto van a ser nueve libros para siete ganadores ya que hay dos packs que constan de dos libros cada uno. 

Estos son los premios que podéis ganar: 

 (BANNER)

Pack 1: La chica de los colores, de Araceli Samudio.
Pack 2: Acero bajo la piel, de Maria José Tirado
Pack 3: El verano de las segundas oportunidades, de Megan Matson.
Pack 4: Babi y yo, de Federico Moccia .
Pack 5: Algo contigo y Un lugar en Proud Sunsets, de Patricia A. Miller.
Pack 6: Bienvenido, gamberro, de Melissa Hall.
Pack 7: Rescátame y te llevaré conmigo y ¡Y yo en zapatillas!, de Luna González.

*Todos ellos son ejemplares en papel.


Bases del sorteo: 

  • Para participar, lo único obligatorio, es rellenar el formulario que tenéis aquí abajo, seguir el blog y dejar un comentario en la  entrada del sorteo indicando el orden de preferencia de los packs..
    Lo demás es opcional para ir sumando puntos, cuantos más puntos, más opciones de ganar.
  • El sorteo empieza hoy 6 de junio de 2017 y terminará el 6 de julio de 2017. Tenéis un mes para participar. El ganador será anunciado en los días siguientes mediante una entrada en el blog.
  • Es nacional. Válido para territorio español.
  • Del envío de los libro se encargarán las editoriales, así pues, no nos hacemos responsables de posibles pérdidas.
  • Revisaremos las participaciones y aquel que haya hecho trampas será descalificado.
  • No son válidos blogs activos solo para participar en sorteos.
  • Si tenéis algún problema con el formulario o alguna duda podéis escribirme al correo del blog (amorporloslibros7@gmail.com) o a través de las redes sociales del blog.
 
 FORMULARIO:


  
a Rafflecopter giveaway



  ¡Pues hasta aquí! ¿Qué os han parecido los premios? ¿Os animáis a participar?


¡Muchas gracias a cada uno de esos 1016 seguidores del blog! 

¡Mucha suerte!

* Muchas gracias a Planeta, Titania, Nova Casa editorial, LaGalera, Romantic ediciones y Almuzara por haber querido colaborar en este sorteo.

 

❤ Asfixia ❤ [Reseña sin spoilers]

jueves, 30 de marzo de 2017










Autor: Alez Mírez.

Título: Asfixia.

Nº de páginas: 501.
  
Editorial: Nova Casa Editorial.
 
Nº de serie: 1/x
                                        









Planeta tierra.

Población: 1

No logramos entender cómo pasó.

El primero de septiembre de 2019, sucedió. Todos estábamos bien y de un momento a otro las personas comenzaron a morir asfixiadas. Poco a poco, el mundo se sumió en un pasmoso silencio.

Sobreviví a ese misterioso y catastrófico incidente gracias a mi padre. Cuando desperté, me encontré con el horroroso panorama de millones de cadáveres.

Todos estaban muertos.

Poco después descubrí que en realidad quedábamos siete supervivientes, y me uní a ellos. Algunos se dedicaron a investigar lo que había sucedido, el porqué de la extinción de la raza humana; pero murieron de una forma extraña al poco tiempo.

Los que quedamos atrás luchamos por sobrevivir, pero, aun así, los demás fallecieron también al cabo de unos meses.

Ahora solo yo habito el mundo, soy la única que queda en el planeta…


Asfixia es una distopía juvenil que nos sitúa en un mundo en el que todas las personas han muerto asifixiadas. Un día se despertaron y lo que prometía ser un día más fue el fin de todo para todos. Para todos excepto para siete personas que sobrevivieron, sin saber cómo ni por qué no les afectó aquello que fuese lo que acabó con toda la humanidad. Entre esos siete supervivientes se encuentra Drey, nuestra protagonista, que se une al grupo de vivos y aprenden a sobrevivir juntos. Pero pronto eso también se terminará porque sus compañeros empiezan a morir uno a uno de repente. Drey se queda sola, sola en todo el planeta, o eso es lo que cree ella proque pronto descubrirá que no es así. 

Asfixia es historia salida de wattpad y escrita por una joven escritora mexicana. A pesar de estar salida de esa plataforma que tantas críticas levanta cuando saltan a las editoriales, lo cierto es que a mi la historia me ha entretenido y me ha enganchado mucho, a pesar de que esperaba encontrarme otra cosa cuando decidí leerlo; pensaba que iba a ser una historia postapocalíptica y de supervivencia y me encontré con que era una típica y tópica distopía juvenil.

Es cierto que está llenísima de tópicos y de escenas súper típicas de esta temática y de este género que tan de moda se puso hace unos pocos años. Tenemos a una protagonista femenina fuerte y valiente que se atreve con todo, nunca se asusta y está dispuesta a sacrificarse por los demás. Tenemos a un par (o incluso tres) de chicos guapos que rodean a la protagonista y que también estarían dispuestos a sacrificarse por proteger y defender a la damisela en apuros, pero resulta que ella no necesita protección porque sabe defenderse sola. Tenemos un mundo muy parecido al nuestro pero que ha cambiado por completo y en el que hay un grupo de malos que lo gobierna y uno de "buenos" que quiere liberar al mundo de esos malos, etc. Podría seguir, pero así es, podemos encontrar todos los tópicos del género, como ya pudimos ver por ejemplo en la saga Divergente o en Los juegos del hambre. 

No quiero entrar mucho más en la trama porque no quiero desvelar nada que no sea estrictamente necesario porque lo que más me gusta cuando leo un libro es ir descubriendo yo misma las cosas a medida que voy avanzando en la lectura. 

¿Esto es malo? Para mi no lo ha sido, simplemente le ha restado originalidad pero no ha hecho que no me guste la novela. Me ha mantenido enganchada desde la primera página y aunque me veía venir muchas cosas las estaba disfrutando. 

Los personajes no destacan tampoco por su originalidad. Drey es una superviviente de lo que fuese que mató a la mayor parte de la humanidad y puede tener la clave para salvar lo que queda de ella. Está dispuesta a hacer todo lo que esté en su mano para vencer a los malos y restaurar el mundo tal y como estaba antes del incidente. Levi es el comandante, el hombre al mando del grupo de supervivientes "buenos", que esconde un pasado que no se nos desvela en esta parte pero que espero que podamos conocer en las siguientes entregas. También tenemos a Exen, un soldado que hará mucha amistad con Drey y juntos formarán un gran equipo. Además, también aparecen varios secundarios interesantes, como por ejemplo, Pantera, una mujer con, al parecer, unos dones especiales y que tocan lo paranormal o Ecain, un chico que conquistará a Drey en esta primera parte. 


La narración es ágil y rápida, bastante llena de acción y adictiva, ello hace que se lea bastante rápido, a pesar de que los capítulos son bastante largos y eso siempre hace que lea más lento. La autora hace un buen trabajo describiendo los nuevos entornos en los que se emplaza ahora la vida ya que el mundo tal y como lo conocíamos ya no es habitable.



En definitiva, Asfixia ha sido una lectura muy entretenida y muy adictiva a pesar de estar llenísima de los tópicos típicos de las, ya tan famosas, distopías juveniles. La autora ha sabido mantener muy bien el ritmo entre descripción y presentación del nuevo mundo y acción y, en mi opinión, ha sido un inicio de saga bastante bueno. Estoy deseando conocer como sigue la historia.

PUNTUACIÓN:

¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención? ¿Seguís interesados en la distopía juvenil o ya estáis muy saciados de ella? Contadme cositas. ^^

❤ Muchas gracias por la visita

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...