Mostrando entradas con la etiqueta recursos inhumanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recursos inhumanos. Mostrar todas las entradas

❤ Favoritos / Recomendados de abril (2017) ❤

miércoles, 3 de mayo de 2017


¡Hola!

Ya estamos a principios de mes, otra vez y ¡ya en mayo! El año se está yendo a marchas forzadas. Ya está aquí el calor y el verano y yo ya estoy echando de menos el invierno.

En fin, que como cada principios de mes os vengo a comentar cuáles han sido mi lectura, mi película y mi serie favoritas del mes anterior, en este caso, de abril.

¡Vamos allá!

LIBRO:


 Abril ha sido sin duda un mes de muy buenas lecturas, he disfrutado muchísimo de casi todas las lecturas, me han atrapado y no he podido soltarlas de principio a fin.

Pero creo que la que más me atrapó y me entretuvo fue El piso mil, de Katharine McGee. Tenéis aquí la reseña

Tenía muchas ganas de leer este libro desde que salió y por fin pude hacerlo. Me enganchó muchísimo desde el primer capítulo y se me hizo muy corto. 

Esa mezcla de un mundo futurista con el misterio me enamoró, Así que estoy deseando poder leer la segunda parte cuando salga (que me temo que aun falta mucho).


Eso sí, debo de hacer también mención especial a Recursos inhumanos, de Pierre Lemaitre, un autor que tenía muchas ganas de conocer porque había visto muchísimas reseñas positivas de sus historias y sabía que me iba a gustar.

Tenéis la reseña de este libro aquí 

Fue una lectura mucho más serie, que toca temas, desgraciadamente, de mucha actualidad y que consigue que te adentres en los sentimientos del personaje y sufras con él. Fue una lectura buenísima que aporta más allá del entretenimiento, pero que también es muy adictiva y de fácil lectura. 






PELÍCULA:


Y, al contrario que con las lecturas, abril no ha sido un buen mes en pelis. La verdad es que he visto más pelis de lo que acotumbro a ver, pero he elegido bastante mal. Vi No culpes al karma y me pareció bastante mala la verdad, a pesar de que el libro sí me gustó.  Y también vi Animales nocturnos, película de la que esperaba otra cosa y muchísimo más y al final también me decepcionó un poco.
Todo este rollo para deciros que al final, la película que más me gusto fue Vaiana, es muy bonita y está en la línea de Disney últimamente. Si os gustó Frozen o Enredados, Vaiana también os gustará mucho.



SERIE:



Y como no podía ser de otra manera, la serie del mes ha sido Por trece razones.  Seguro que ya todos habéis oído hablar de ella porque no se habla de otra cosa en las redes sociales. 
Ha tenido un boom espectacular y todo el mundo la está viendo. 

Me gustó mucho, me conmovió en muchas ocasiones y, a pesar de tener algunos peros, (como la cinta de Clay, por ejemplo... ejem...) lo cierto es que me gustó muchísimo. 

El último capítulo me removió por dentro, tiene escenas muy explícitas y muy duras y creo que trata temas que es bueno que se visualicen más entre adolescentes. 

Aunque, quizás, debería dejarse más claro que el suicidio no debería ser una salida, nunca. 

 ¿La habeís visto? ¿Qué opináis vosotros sobre esto? 



_____________________________________________

¿Cuáles han sido vuestros favoritos de abril? ¿Alguna recomendación? ¿Coincidimos en alguna? ¿Qué os ha parecido a vosotros Por trece razones? ¿Y Vaiana? ¿Habéis leído los libros? Contadme. ^^

❤ Muchas gracias por la visita

    

❤ Recursos inhumanos ❤ [Reseña sin spoilers]

lunes, 10 de abril de 2017













Autor: Pierre Lemaitre.

Título: Recursos inhumanos.

Nº de páginas: 389.
  
Editorial: Alfaguara.
 
Nº de serie: 1/1
                                        







¿Puede el paro convertirnos en una bomba de relojería?

Con humor, crudeza y un realismo brutal, Lemaitre explora el lado más inmoral del mundo empresarial y los efectos perversos que el desempleo puede llegar a tener en cualquiera de nosotros.

«Me llamo Alain Delambre y tengo cincuenta y siete años. Soy un directivo en paro.»

El antaño flamante director de recursos humanos Alain Delambre ha perdido toda esperanza de encontrar trabajo y se siente cada vez más marginado. Cuando una empresa de reclutamiento considera su candidatura, está dispuesto a todo con tal de conseguir el empleo y recuperar su dignidad, desde mentir a su esposa hasta pedirle dinero a su hija para poder participar en la prueba final del proceso de selección: un simulacro de toma de rehenes. Sin embargo, la ira acumulada en años de agravios no tiene límites... y el juego de rol puede convertirse en un macabro juego de muerte.

La novela ganadora del Premio de Novela Negra Europea, por el ganador del Premio Goncourt, tres Dagger Awards, el Premio Best Novel Valencia Negra y el Premio San Clemente, con más de 3.000.000 de lectores.



Alain Delambre es un parado de 57 años. En su día fue un directivo importante de una empresa importante, pero tras más de cuatro años en paro se conforma con cualquier trabajo que le salga, si es que la salen. Al principio mantenía la esperanza de encontrar un puesto de trabajo de lo suyo, pero hace tiempo que la perdió. Su principal problema, la edad. De repente, un día, una imporante empresa que ofrece un puesto de director de recursos humanos, la especialidad de Alain, responde a su candidatura y Alain Delambre hará todo lo que esté en su mano para conseguir ese puesto. Su desesperación quedará más que demostrada llegando a hacer todo lo que sea necesario para salir de la situación precaria en la que se ven obligados a vivir él y su esposa Nicole. Lo que sea necesario. 

Hacía mucho tiempo que quería probar a este galardonado autor, lo veía por todas partes y casi todas sus novelas me llamaban la atención. Iba con las expectativas muy altas y la verdad es que no me ha defraduado para nada. He leído en muchas opiniones que no es ni de lejos su mejor novela, así que no quiero imaginarme cómo serán las demás. Estoy deseando seguir conociendo a Pierre Lemaitre. 

La novela se estructura en tres partes: el "Antes" en el que de manera bastante pausada, que no aburrida, se nos da a conocer al protagonista, a su familia y su estado de desesperación, precariedad y casi depresión en la que se encuentra Alain Delambre. Es tremendamente realista, dadas las situaciones que todos conocemos que están ocurriendo día a día y eso hizo que sintiera mucha empatía con el personaje, lo pasé mal en algunas situaciones, sentí esa impotencia que sentía él y todas esas injusticias a las que se han tenido que enfrentar muchas personas en los últimos tiempos. Conocemos a los personajes que nos acompañarán en toda la historia, unos personajes que me han resultado tremendamente realistas, personas que podrían haber sido mi padre, mi madre o mi vecina.
El "Durante", una parte con bastante más acción. No quiero entrar mucho en detalle porque podría cruzar la línea del spoiler, pero básicamente nos encontramos con pasajes con mucha más acción y donde todo parece ser más precipitado. 
Y, finalmente, el "Después", donde se recupera esa narración más pausada e intimista del principio pero donde el autor todavía nos tiene reservadas muchas sorpresas para que no podamos dar nada por hecho hasta el final. 

Pero si en algo coinciden las tres partes es en que el autor consigue mantener al lector enganchado a sus páginas durante toda la novela con un estilo muy ligero, muy realista y sencillo, con toques de humor hasta en las situaciones más pesimistas y humillantes. 
Además de todo ello, los capítulos son bastante cortos y eso, como siempre, contribuye a que el ritmo de lectura o la sensación de lectura sea mucho más rapida, al menos en mi caso. 

Sea como fuere, he devorado la historia en unos pocos días y me ha removido muchas sensaciones y eso siempre me gusta mucho cuando leo un libro, más allá de que me entretenga y me enganche. Y creo que el secreto ha sido, además de la pluma del autor, que contiene una gran carga realista que además está muy a la orden del día y a todos nos conmovería ver a alguien en esa situación o, peor aun, tener que vivirla. Es cierto que también tiene situaciones surrealistas, pero ¿no es verdad que a veces la realidad supera a la ficción? De hecho, seguro que han sucedido cosas así en más de un sitio, reacciones desesperadas ante situaciones desesperadas.
Además, la novela también contiene una importante dosis de crítica a todas estas situaciones que se dan, a esos altos mandos de empresas que parecen haber perdido la humanidad, a lo fácil que es desvincularse del prójimo que lo pasa mal cuando nosotros estamos en una cómoda posición, etc.



En definitiva, mi primer contacto con Pierre Lemaitre ha sido muy, muy bueno y seguró que repetiré pronto. Recursos inhumanos ha sido una historia trágica y realista, con pequeñas pero firmes dosis de humor y con una narración amena, ligera y adictiva. Con una gran dosis de realismo, tanto en la trama como en los personajes, el autor ha conseguido removerme muchas sensaciones y que empatice muchísimo con las situaciones de los personajes. Sin duda, recomendasísimo.

PUNTUACIÓN:


¿Lo habéis leído?¿Habéis probado al autor? ¿Qué libro de él me recomendáis? ¿Qué os pareció esta historia? Contadme cositas. ^^


❤ Muchas gracias por la visita ❤    
 
 






* Gracias a la editorial por el ejemplar.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...