Mostrando entradas con la etiqueta stephanie perkins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta stephanie perkins. Mostrar todas las entradas

❤ Hay alguien en tu casa ❤ [Reseña sin spoilers]

martes, 22 de mayo de 2018










Autor: Stephanie Perkins.

Título: Hay alguien en tu casa.
 
Nº de páginas: 320.
  
Editorial: La Galera.
 
Nº de serie: 1/1
                                        






El amor duele. Makani Young pensaba que había dejado su oscuro pasado atrás cuando se fue de Hawái para irse a vivir con su abuela a Nebraska. Lleva un año en su nuevo hogar y tiene nuevos amigos, está bastante adaptada e incluso empieza a sentir algo por el elusivo y misterioso Ollie Larsson. Pero su pasado no ha dejado de perseguirla. La calma se acaba cuando en su instituto empiezan a sucederse horripilantes asesinatos, cada vez más grotescos. Nadie puede descifrar el patrón, nadie sabe quién será el siguiente. Y Makani teme que sus secretos la puedan convertir en víctima o sospechosa. A medida que el terror va aumentando también lo hacen sus sentimientos hacia Ollie. Makani deberá enfrentarse no solo al sádico asesino sino también a todo lo que guarda en su interior. Un libro que no podrás soltar porque quizá te juegas la vida...



Seguro que la autora de Hay alguien en tu casa os suena por la trilogía de romántica juvenial de Un beso en París, al menos si lleváis algún tiempo leyendo blogs de literatura juvenil y demás porque hace un par de años o tres pegaron muy fuerte y estaban por todos lados, además con muy buenas críticas. Yo los leí, dejándome llevar por esas buenas críticas y la verdad es que me gustaron bastante. 
Así que cuando vi que la autora se había animado con uno de mis géneros favoritos me lancé a por él, además tenía mucha curiosidad por verla en ese cambio de registro. Pero he de decir que su vena romántica está muy presente en el libro.  

La historia nos presenta a Makani Young, una adolescente hawaiana que se ve obligada a mudarse con su abuela a Nebraska, un cambio muy brusco en su vida, pero necesario ya que ella viene huyendo de algo que hizo en su pasado. Lleva poco en Nebraska pero ya tiene unos amigos consolidados y un chico que le gusta. Pero su apacible vida en la cidad se ve truncada cuando empiezan a asesinar a compañeros de instituto de Makani. Parece que nadie está a salvo y que en cualquier momento pueden ir a por Makani o a por cualquiera de sus amigos. 

¿No os recuerda mucho a Scream? A mi al principio sí y por eso aun me apetecía más leerlo. Lo cierto es que el primer capíulo, bueno y algunos más, podrían ser perfectamente cualquier escena de una peli de terror ambientada en institutos americanos y eso, mola. 

La narración, como ya nos tiene acostumbrada la autora, es muy ligera y amena, se lee casi sin darte cuenta. Así que no es una lectura nada pesada. 

En cuanto a la trama, el gran fallo en mi opinión es desvelar al asesino o a la asesina demasiado pronto, a la mitad del libro ya sabemos quien es el responsable de las muertes que están sembrando el terror y, claro, la historia pierde mucho interés y termina dando vueltas a otras cosas menos importantes. 

Y bueno, los personajes tampoco me han parecido demasiado destacables. Son un grupo de adolescentes bastante típicos, centrados básicamente en su propio ombligo hasta que se ven amenzados de verdad. 

Dicho esto parece que no me ha gustado el libro, pero no es así, he disfrutado su lectura pero sí es cierto que me esperaba mucho más, no sé por qué, al menos me esperaba más tensión hasta el final.


En definitiva, Hay alguien en tu casa ha sido una lectura ligera y amena, aunque sí es cierto que me esperaba algo más de ella y que se desinfló hacia la mitad al desvelar al culpable de los asesinatos demasiado pronto. Aun así, me enganchó bastante y sí pude disfrutar de su lectura. Si sois fans de la autora yo os animo a curiosearla en este nuevo registro y si sois de romántica juvenil y os apetece probar un poquito de thriller, pues también. En cambio, si lo que buscáis es un buen trhiller, complejo y que os mantenga en tensión de principio a fin, quizás este no sea vuestro libro. 

PUNTUACIÓN:


¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció a vosotros? ¿Sois fans de la autora? ¿Me recomendáis algún thriller juvenil? ¡Contadme!  ^^

❤ Muchas gracias por la visita ❤ 


❥ Lola y el chico de al lado ❥ [Reseña sin spoilers]

jueves, 24 de septiembre de 2015



Autor: Stephanie Perkins

Título: Lola y el chico de al lado

Nº de páginas:   402

Editorial: Neo Plataforma

Nº de serie: 2/3 







* La reseña de la primera parte la tenéis aquí.






Para la diseñadora de moda en ciernes Lola Nolan, las prendas de ropa más llamativas, más brillantes, más divertidas, más salvajes, siempre son las mejores. A pesar de su estilo extravagante, Lola es una hija ejemplar y una buena amiga, y tiene grandes planes para el futuro. Todo en su vida parece bastante perfecto (incluso su guapísimo novio roquero) hasta que los gemelos Bell se mudan de nuevo a la casa de al lado.
Cricket Bell ha vuelto y quiere arreglar los problemas del pasado. Y Lola deberá reconocer sus verdaderos sentimientos hacia él.
 





En Lola y el chico de al lado nos encontramos con una protagonista que me conquistó casi desde el minuto uno. Lola es una joven de 17 años que a la que le encanta la moda y se expresa mediante ella. Por ello, cada díase viste, o más bien se disfraza, con pelucas y trajes de lo más llamativo. De voz de Lola nos adentramos en la historia del libro. Lola sale con un chico más mayor que ella, llamado Max. Viven su relación con algunas dificultades porque el entorno de ella no acepta demasiado bien su relación con Max. Lola está muy enamorada de su chico hasta que alguien de su pasado regresa a su vida de reente y todo empieza a torcerse. 

Para mi, el punto fuerte de este libro son los personajes. Lola es tan peculiar que enamora desde el momento en el que lees su nombre Lola Nolan. No había leído un personaje parecido en mucho tiempo y eso me ha encantado. Además, tenemos a su familia que son de lo más original y tienen un encanto especial. 
Max, en un principio, me gustó mucho pero poco a poco fue perdiendo su encanto a medida que el maravilloso Cricket Bell lo iba ganando. Cricket Bell me ha enamorado sin necesidad de ser el típico chico guapo, fuerte y atento a los que nos acostumbran esta clase de libros. Es más, ese ha sido gran parte de su encanto, no ser ese tipo de personaje masculino. 

En este caso, la trama nos vuelve a presentar un ritmo de lectura rápido y fresco, a pesar de que en la historia transcurren varios meses. Aquí, como en Un beso en París, volvemos a vivir un amor avanzando poco a poco, sintiendo como crece dentro de los personajes. Me parece que la autora vuelve a controlar los tiempos de manera brillante y le da a la historia ese toque realista. Ese es otro punto a su favor: no es un amor instantáneo con todo sobre ruedas. 

Ha sido un libro de rápida lectura que he devorado casi sin darme cuenta. En ningún momento me ha resultado pesado y he conectado mucho con los personajes protagonistas. 

Si os gustan las historias románticas juveniles con un toque realista y además queréis encontrar unos personajes muy originales y entrañables, os gustará. Eso sí, os recomiendo leer primero Un beso en París porque disfrutaréis más de ciertas partes en las que aparecen algunos personajes de ese primer libro (aunque las historias son independientes). 


¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció?
Contadme ^^

Gracias por la visita. 
  

❥ Un beso en París ❥ [Reseña sin spoilers]

viernes, 28 de agosto de 2015


 


Autor: Stephanie Perkins

Título: Un beso en París

Nº de páginas:   434

Editorial: Plataforma Neo

Nº de serie: 1/3











Sinopsis: 
La Torre Eiffel, Amélie y un montón de reyes que se llaman Luis. Esto es todo lo que Anna conoce de Francia. Por eso, cuando sus padres le anuncian que pasará un año en un internado de París, la idea no acaba de convencerla.
Pero, en la Ciudad del Amor, conoce al chico ideal: Étienne St. Clair. Es listo, encantador y muy guapo. El único problema es que también tiene novia. ¿Conseguirá Anna el ansiado beso de su príncipe azul?
El humor y la tensión que se respiran página a página en el debut literario de Stephanie Perkins te atraparán y te llegarán al corazón.

Opinión
 La historia se nos cuenta desde la voz de Anna, nuestra protagonista, una chica estadounidense a la que sus padres obligan a mudarse a París durante un año para estudiar. Allí hará nuevos amigos y entre ellos estará Étienne que no será solo un amigo más del grupo. 

Después de haber leído cientos de reseñas sobre este libro y todas buenísimas al fin me decidí a leerlo porque me paetecía algo ligerito y rápido. He dedecir que para mi no ha sido para tanto, quizás por el boom que todo el mundo le había dado me esperaba algo más, pero no veo que se salga de una historia de amor juvenil más, eso sí contada con un poco más de encanto. Cuando lo empecé me esperaba dos cosas: 1) una historia maravillosa y perfectísima y 2) una historia de amor de estas instantáneas que en un segundo están completa e irremediablemente enamorados. Afortunadamente no he encontrado ninguna de las dos.

La narración es muy fluída y ligera, se lee rapídisimo y ha habido ratos en los que no he podido dejar de leer. De hecho lo he devorado en un par de días, en unos cuantos ratos. La historia, como ya hemos dicho, transcurre en París y ha sido una gozada poder leer ambientaciones de esa maravillosa ciudad y poder transladarme allí por instantes. Además podemos encontrar constantes referencias a otros libros y películas y es muy interesante.


Uno de los puntos fuertes de esta historia, en mi opinión, es que la historia de amor entre los protagonistas tiene toques bastante realistas. Es decir, no se enamoran al primer minuto de verse, no surge todo de manera rodada y perfecta; se encuentran con dificultades y con los típicos malentendidos de dos personas que se están conociendo. Creo que esto es lo que hace más especial a la historia. Seguro que muchos adolescentes de esa edad se pueden sentir identificados con todo ello. 

Los personajes también son uno de los puntos fuertes de la historia. Éttine es adorable, sin más. Anna ha tenido ratos que le hubierá pegado un tirón de orejas, pero al fin y al cabo es una adolescente. Josh también me ha parecido simpatiquísimo y muy interesante. Sin embargo, las otras chicas no han llamado tanto mi atención. Me hubiera gustado poder conocer un poco más las historias de los personajes secundarios. 


"Porque tenía razón. Para nosotros dos "casa" no es un lugar, es una persona. Y estamos en casa"


El final me ha parecido correcto. La autora, para mi gusto, ha controlado los tiempos con mucho gusto y de manera muy acertada. Era la primera vez que leía algo de S. Perkins y me ha gustado bastante. 
 
En definitiva, Un beso en París está genial si buscáis una lectura ligera, rápida y que enganche; con toques de amor juvenil. Es perfecta para intercalar entre lecturas más densas. Sin duda, aunque no me haya enamorado por completo como a la gran mayoría de la blogosfera, seguiré con la trilogía (que ya no habla de los mismos protagonistas) más adelante. Tengo muchas ganas de leer el último, Felices por siempre jamás, en cambio el segundo, Lola y el chico de al lado no me llama tanto. ¿Cuál me recomendáis más? 




¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido?
Os ha encantado tanto como todo ese boom que se le ha dado?
Contadme ^^ 
 
 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...