
Autor: E. Lockhart. Título: Todo es mentira. Nº de páginas: 265. Editorial: Alfaguara. Nº de serie: 1/1 |
Imogen es una fugitiva huérfana, heredera de una fortuna, además de una cocinera y una tramposa.
Jule es una luchadora, una persona camaleónica y una atleta.
Una amistad intensa. Una desaparición. Un asesinato, o quizás dos.
Una historia de desamor, o quizás tres.
Sangre y chocolate.
Superhéroes, espías y villanos.
Una chica que se niega a darle a la gente lo que quiere de ella.
Una chica que se niega a ser quien fue.
Todo es mentira saldrá a la venta el próximo 15 de febrero y es la nueva publicación de E. Lockhart. Quizás os suene porque es la autora de Éramos mentirosos, una novela juvenil de misterio que tuvo mucho éxito cuando se publicó en España. A mi me encantó cuando la leí, me mantuvo enganchada de principio a fin y la devoré casi en una noche. Os dejo aquí su reseña, por si os interesa.
Por todo ello, cuando vi que iban a publicar una nueva novela de la autora me lancé corriendo a por ella. Y la verdad es que no ha sido todo lo que esperaba no sé si ha sido culpa de la novela o mía, pero vamos a ver.
Esta historia, aunque no puedo desvelar mucho, nos cuenta la historia de Jule e Imogen, unas amigas que van a vivir juntas (y también separadas) hechos inquietantes, desapariciones, asesinatos, amor... Jule quiere dejar atrás su pasado, Imogen huye de lo que todo el mundo espera de ella. Y poco más os puedo contar sin destripar lo poco que esconde el libro.
Lo más destacable de la novela es que está narrada en sentido cronológico inverso, es decir, empieza desde el final y vamos avanzando hacia atrás en el tiempo para ver qué llevo a Jule hasta el punto en el que está en el capítulo uno.
Esto, aunque me ha parecido muy original, me ha hecho que no entendiera nada de lo que estaba pasando hasta la mitad del libro. No sabía quién era de verdad Jule, mucho menos quien era Imogen, qué estaba pasando y qué iba a ocurrir. Pero es cierto que en cuanto llegue a la mitad del libro y ocurrió una cosa, de repente lo entendí todo y por fin pude hacer una lectura más fluida de la historia, porque hasta entonces me estaba costando mucho engancharme a la historia y quedarme atrapada en sus páginas.
He estado leyendo opiniones de otras compañeras y a muchas les estaba pasando lo que a mi, pero también a otras las atrapó desde le inicio y no les pasó esto de ir tan perdidas hasta la mitad.
Bien, como ya he dicho, una vez llegado a la mitad me enganché y disfruté por fin de la historia, pero los giros que quedaban por desvelarse los vi venir un poco (y eso que es difícil porque yo nunca acierto nada). Excepto alguno que otro, me vi venir lo que iba a pasar. Aun así, la historia me gustó, me gustó como iba desenredándose todo para el lector, a la misma vez que se enredaba por completo para la protagonista. Y, como no podía ser de otra manera, me ha gustado mucho el final.
Respecto a los personajes, Jule es la auténtica estrella de la novela y es un personaje que me ha gustado mucho porque es retorcido, manipulador, mentiroso, una superviviente capaz de todo. Y a mi me encanta cuando los protagonistas son malos.
Imogen parece importante también, pero en realidad, no puede hacerle sombra a Jule en la novela. Pero aun así, también es un personaje malvado, mentirosa, caprichosa...
Y el resto de personajes van pasando poco a poco por la novela para ayudarnos a ir comprendiéndo lo que va a ocurrir.
La narración de la autora, ya la conocía así que no ha sido una sorpresa pero sigue siendo una narración muy directa, muy sencilla, llena de diálogos y frases cortas que hacen que las páginas pasen solas. Eso sí, si he de quedarme con una de las dos novelas de la autora me quedo, sin duda, con Éramos mentirosos.
En definitiva, Todo es mentira me ha dejado un sabor agridulce porque creo que si la hubiera entendido desde el principio la hubiera disfrutado mucho más. Es una novela que nos habla de una compleja amistad, del egoismo de las personas y de buscarse a uno mismo. Una novela que esconde ciertos misterios pero que no son muy difíciles de adivinar, pero que tiene unos personajes con mucha fuerza, malvados y retorcidos, de los que a mi me gustan. Eso si, es una historia que se lee rapidísimo y que puede llegar a enganchar bastante.
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención? ¿Conocíais a la autora? ¿Os gustó Éramos mentirosos? Contadme. ^^
❤ Muchas gracias por la visita ❤