Mostrando entradas con la etiqueta amor por los libros.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amor por los libros.. Mostrar todas las entradas

❤ Todo es mentira ❤ [Reseña sin spoilers]

domingo, 4 de febrero de 2018










Autor: E. Lockhart.

Título: Todo es mentira.

Nº de páginas: 265.
  
Editorial: Alfaguara.
 
Nº de serie: 1/1
                                        






Esta es la historia de una chica cuya mente diabólica le ha permitido llegar a lo más alto. Pero, ¿cuántas veces se puede renacer de las cenizas?

Imogen es una fugitiva huérfana, heredera de una fortuna, además de una cocinera y una tramposa.
Jule es una luchadora, una persona camaleónica y una atleta.

Una amistad intensa. Una desaparición. Un asesinato, o quizás dos.
Una historia de desamor, o quizás tres.
Sangre y chocolate.
Superhéroes, espías y villanos.
Una chica que se niega a darle a la gente lo que quiere de ella.
Una chica que se niega a ser quien fue.



Todo es mentira saldrá a la venta el próximo 15 de febrero y es la nueva publicación de E. Lockhart. Quizás os suene porque es la autora de Éramos mentirosos, una novela juvenil de misterio que tuvo mucho éxito cuando se publicó en España. A mi me encantó cuando la leí, me mantuvo enganchada de principio a fin y la devoré casi en una noche. Os dejo aquí su reseña, por si os interesa. 

Por todo ello, cuando vi que iban a publicar una nueva novela de la autora me lancé corriendo a por ella. Y la verdad es que no ha sido todo lo que esperaba no sé si ha sido culpa de la novela o mía, pero vamos a ver. 

Esta historia, aunque no puedo desvelar mucho, nos cuenta la historia de Jule e Imogen, unas amigas que van a vivir juntas (y también separadas) hechos inquietantes, desapariciones, asesinatos, amor... Jule quiere dejar atrás su pasado, Imogen huye de lo que todo el mundo espera de ella. Y poco más os puedo contar sin destripar lo poco que esconde el libro. 

Lo más destacable de la novela es que está narrada en sentido cronológico inverso, es decir, empieza desde el final y vamos avanzando hacia atrás en el tiempo para ver qué llevo a Jule hasta el punto en el que está en el capítulo uno. 

Esto, aunque me ha parecido muy original, me ha hecho que no entendiera nada de lo que estaba pasando hasta la mitad del libro. No sabía quién era de verdad Jule, mucho menos quien era Imogen, qué estaba pasando y qué iba a ocurrir. Pero es cierto que en cuanto llegue a la mitad del libro y ocurrió una cosa, de repente lo entendí todo y por fin pude hacer una lectura más fluida de la historia, porque hasta entonces me estaba costando mucho engancharme a la historia y quedarme atrapada en sus páginas. 

He estado leyendo opiniones de otras compañeras y a muchas les estaba pasando lo que a mi, pero también a otras las atrapó desde le inicio y no les pasó esto de ir tan perdidas hasta la mitad. 

Bien, como ya he dicho, una vez llegado a la mitad me enganché y disfruté por fin de la historia, pero los giros que quedaban por desvelarse los vi venir un poco (y eso que es difícil porque yo nunca acierto nada). Excepto alguno que otro, me vi venir lo que iba a pasar. Aun así, la historia me gustó, me gustó como iba desenredándose todo para el lector, a la misma vez que se enredaba por completo para la protagonista. Y, como no podía ser de otra manera, me ha gustado mucho el final

Respecto a los personajes, Jule es la auténtica estrella de la novela y es un personaje que me ha gustado mucho porque es retorcido, manipulador, mentiroso, una superviviente  capaz de todo. Y a mi me encanta cuando los protagonistas son malos. 
Imogen parece importante también, pero en realidad, no puede hacerle sombra a Jule en la novela. Pero aun así, también es un personaje malvado, mentirosa, caprichosa... 
Y el resto de personajes van pasando poco a poco por la novela para ayudarnos a ir comprendiéndo lo que va a ocurrir. 

La narración de la autora, ya la conocía así que no ha sido una sorpresa pero sigue siendo una narración muy directa, muy sencilla, llena de diálogos y frases cortas que hacen que las páginas pasen solas.  Eso sí, si he de quedarme con una de las dos novelas de la autora me quedo, sin duda, con Éramos mentirosos.


En definitiva, Todo es mentira me ha dejado un sabor agridulce porque creo que si la hubiera entendido desde el principio la hubiera disfrutado mucho más. Es una novela que nos habla de una compleja amistad, del egoismo de las personas y de buscarse a uno mismo. Una novela que esconde ciertos misterios pero que no son muy difíciles de adivinar, pero que tiene unos personajes con mucha fuerza, malvados y retorcidos, de los que a mi me gustan. Eso si, es una historia que se lee rapidísimo y que puede llegar a enganchar bastante.

PUNTUACIÓN:


¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención? ¿Conocíais a la autora? ¿Os gustó Éramos mentirosos? Contadme. ^^

❤ Muchas gracias por la visita ❤ 


❤ El sol también es una estrella ❤ [Reseña sin spoilers]

miércoles, 22 de noviembre de 2017










Autor: Nicola Yoon. 

Título: El sol también es una estrella.

Nº de páginas: 347.
  
Editorial: SM.
 
Nº de serie: 1/1
                                        






Esta es la historia de una chica, de un chico y del universo.
Natasha
Soy una persona que cree en la ciencia y en los hechos. No en el destino. Ni en los sueños, que nunca se cumplen. Y tampoco soy de esa clase de chicas que se enamora perdidamente de un desconocido en una atestada calle de Nueva York. No cuando mi familia está a punto de ser deportada a Jamaica. El amor no tiene cabida en mi vida.
Daniel
Siempre he sido el niño bueno. El estudiante modelo. A la altura de las expectativas de mis padres. Nunca he sido el poeta. Ni el soñador. Pero cuando la vi a ella por primera vez, mi mundo dio un giro y todo eso dejó de importarme. La sola presencia de Natasha me hacía pensar que el destino nos deparaba algo mucho más extraordinario... para los dos.
El universo
Cada momento de nuestra existencia nos ha traído a este preciso instante. Ante nosotros se abre un futuro con millones de posibilidades. ¿Cuál de ellas crees que se hará realidad?



Me gustó mucho el anterior libro que leí de la autora, Todo todo y por eso cuando supe que traían este libro a España quise leerlo. Aunque he de admitir que la edición tan maravillosa que tenía Todo todo fue un plus que este libro no ha tenido. 

El sol también es una estrella nos cuenta la historia de dos jóvenes, ambos provenientes de familias inmigrantes en Estados Unidos que han tenido que pasar por dificultades para adpatarse a la vida en su país, ese que consideran su hogar. 
Por un lado tenemos a Natasha, una joven jamaicana que inmigró a Estados Unidos junto con su familia cuando era muy pequeña. Ahora están a punto de ser deportados porque no tienen papeles y Natasha quiere evitarlo por todos los medios porque ella considera EEUU su país, su hogar. Así que se dispone a pasar el último día en el país intentando evitar que los deporten. 
Por otro lado tenemos a Daniel; él, aunque nació en Estados Unidos, proviene de una familia de inmigrantes coreanos. Sus padres se fueron de Corea en busca de un futuro mejor y les ha ido mejor que a la familia de Natasha. Sus padres le presionan para que estudie medicina y entre en una universidad a la que no quiere ir. Ese día, Daniel retrasará todo lo inevitable su cita con la unviersidad. 
Ambos se encontrarán en uno de los días que prometía ser un mal día y todo cambiará. 



Lo primero que quisiera destacar de la novela es que transcurre toda la acción en un solo día, aunque luego nos regalan un epílogo emocionante, eso sí. Y eso, aunque al principio me chirrió un poco luego me gustó bastante. Es cierto que me ha costado engancharme a la historia, no sé si ha sido por mi y por el momento en el que lo he leído o es cosa de la novela. Eso sí, una vez me enganché, lo devoré en casi una tarde.

Tal y como nos tiene acostumbrada la autora, los capítulos son muy cortos. Esto para mi siempre es un punto a favor porque, aunque sé que es algo muy personal, me hace leer mucho más rápido y ponerme a leer un ratito muchas más veces al día que si me enfrento a un capítulo de 30 páginas. Como decía esto es personal, es porque yo odio dejar de leer con un capítulo a mitad. 
Además, los capítulos se intercalan y son narrados desde el punto de vista de Natasha y de Daniel e incluso de vez en cuando se introduce alguna voz más de algún personaje secundario que haya salido o incluso del universo o el pelo. Sí, sí, el pelo, el cabello. 

A parte de esto, la narración de la autora es muy ágil, muy directa y sencilla y convierte sus libros en una lectura rápida, ideal para un par de tardes. A pesar de que aquí trata temas un poco más profundos y delicados, consigue no perder esa agilidad en la narración y no hacerse pesada en ningún momento. 

Y esto me lleva a hablar de esos temas que trata la novela, además del amor adolescente, ese primer amor que arrasa con todo. En el libro vamos a encontrarnos temas tan interesantes como la inmigración, la diversidad cultural y las dificultades con las que se pueden encontrar los inmigrantes al intentar encajar en una sociedad que a veces les pone trabas para hacerlos e incluso sus mismas familias son las que más trabas les ponen, a veces.  Pero no solo muestra lo malo, también nos muestra, la esperanza mantenida hasta el último momento, lo bonito que es confiar en alguien y lo importante que son a veces pequeños gestos que se convierten en gigantes para otros. 

Respecto a los personajes, la verdad es que ambos me han gustado. Si tuviera que elegir creo que me quedaría con Daniel, pero sería injusto porque hemos conocido a Natasha en una situación extrema en su vida y eso no la ha dejado ser cien por cien ella misma y estar bien. Y, a pesar de que como ya dije, la acción de la novela transcurre toda en un mismo día, podemos ver que los personajes evolucionan, sobre todo Natasha.


En definitiva, El sol también es una estrella es una novela sobre el primer amor, pero también sobre la dificultad de encajar en cualquier sitio, sobre las diferencias y sobre decidir si éstas unen o separan; sobre las casualidades del día a día y a dónde nos llevan o sobre el destino, depende de la creencia de cada uno.
En general ha sido una lectura muy amena y muy tierna, que hacia el final me ha emocionado incluso y que me ha sacado sonrisas y (casi) lágrimas.
Además, es una novela que trata temas que me han resultado muy interesantes, somo son la inmigración y las distintas culturas que pueden convivir en un mismo lugar. Además, de datos curiosos de esas culturas que desconocía y que me han encantado.
Si os gustó Todo todo, El sol también es una estrella os gustará.

PUNTUACIÓN:


¿Lo habéis leído? ¿Os gustó? ¿Os quedáis con Todo todo o con éste? Yo me quedo con Todo todo, auque este me ha parecido algo más profundo y por ese lado, mejor.  ¿Os llama la atención? Contadme. ^^

 ❤  Muchas gracias por la visita ❤ 

❤ Ganadores del sorteo por los 1000 seguidores ❤

domingo, 9 de julio de 2017


¡Hola!



¡POR FIN YA OS TRAIGO LOS GANADORES DEL SORTEO! Pero primero de todo quería daros las gracias a todos los que habéis participado porque habéis sido un montón y me hacía mucha ilusión que os gustara el sorteo. Además, la mayoría habeís sido lectores del blog, de los que lleváis aquí tiempo, aunque también habéis venido algunos nuevos y no puedo estar más contenta de teneros en la familia. ¡BIENVENIDOS! Espero que os quedéis y encontréis aquí cosas que os gusten

Y ya no me enrollo más y ¡empezamos!



 
a Rafflecopter giveaway


Mel  --> Pack 7. 
Judith Boza Ribas --> Pack 5
Juana Pang --> Pack 3
Paula  (sumergidosenlibros) -->  Pack 4
Aprovecha la vida cada día --> Pack 2.
Marinacruci --> Pack 1
Noelia (librosentrestrellas) --> Pack 6 

¡ENHORABUENA A LAS GANADORAS!  
Como siempre, tenéis 48 horas para poneros en contacto conmigo a través del email (amorporloslibros7@gmail.com) y vuestros datos de envío: nombre completo, dirección y teléfono para el envío de los premios. Si pasado ese tiempo no os habéis puesto en contacto conmigo, volveré a sortear los packs que no hayan sido reclamados. 
He intentado repartir los premios según vuestras preferencias y creo que en todos los casos menos uno he podido daros vuestra primera o segunda opción.  
Y a los que no habéis tenido suerte esta vez, sabéis que cada cierto tiempo os traigo alguna sorpresilla de estas así que seguid atentos a los siguientes y ojalá tengáis más suerte. 
De nuevo, muchas gracias a todos por participar, por leerme y por formar parte de ese gran número al que nunca pensé que llegaría pero que vosotros habéis hecho posible.  
Sin más, me despido. Os debo un par de reseñas y alguna que otra entrada, pero últimamente no encuentro casi ratos para redactarlas. Espero poder ponerme con ello esta semana. 
 ❤ Muchas gracias por la visita  ❤ 
 

❤ Wrap Up marzo y abril 2017 ❤

jueves, 11 de mayo de 2017



¡Hola!
Hacía ya un par de meses que no hacía el wrap up porque he esperado a reunir algunas lecturas para que tuviese más chicha, pero aquí está.

En esta ocasión, toca el wrap up de los meses de marzo y abril. Marzo fue normalito, pero abril fue un mes lleno de lecturas y casi todas muy buenas.

¡Empezamos!


 ¡MARZO!

Melanie, una novela de zombis, de M.R Carey. --> 5/5*. Reseña. Una  novela de zombis con un enfoque muy diferente y original a lo que había leído antes. Tiene adaptación al cine, que aun no he podido ver, pero que estoy deseando ver.

Tres veces tú, de Federico Moccia. -->  1/5*. Reseña.  Un libro que no aporta nada nuevo, pero sobre todo, nada bueno, a mi parecer a la historia. Me pareció un aburrimiento, llenísimo de relleno por todos lados y con situaciones que no tenían ni pies ni cabeza. 

Asfixia, de Alex Mírez --> 3/5*. Reseña. Una historia entretenida, con un argumento muy interesante, pero llena de los clichés y las situaciones y personajes típicos de las distopías juveniles que tan de moda han estado. 

No me dejes ser tu héroe, de Andrea Acosta --> 3/5* Reseña.  Aunque es una temática que no suelo leer, con este me animé porque era cortito y me venía bien para desconectar de ditopías y fines del mundo. Pero bueno, fue entretenido, se leyó casi sin darme cuenta pero tampoco ha dejado huella en mi. 




¡ABRIL! 

  
Recursos inhumanos, de Pierre Lemaitre --> 4/5*. Reseña.  Ha sido mi primer contacto con el autor, al que le tenía muchas ganas y no ha defraudado. Una historia llena de actualidad y realismo que no me dejó indiferente. Además, me gustó mucho el estilo del autor y ese humor negro y agrio que utiliza. 

Atados al mundo, de Amie Kaufman y Megan Spooner --> 4/5*. Reseña.  Por fin, la segunda parte de Atados a las estrellas llegó a mis manos y fue una lectura mucho más llena de acción que la primera. Me gustó que aquí el romance quedase un poco más en segundo plano para darle protagonismo a la trama. 

El piso mil, de Katharine McGEE --> 4,5/5*. Reseña.  Despues de meses y meses queriendo leer este libro, por fin pude hacerlo y me encantó. Muy adictivo y muy, muy entretenido, con misterio, romance, chismes, de todo un poco. Estoy deseando poder leer la segnda parte. 


Bad Boy's Girl: Amor loco nunca muere, de Blair Holden --> 2/5* De este libro no hay reseña publicada, pero puede que más adelanta sí la publique. En la línea de los anteriores, es un libro que se lee rápido y es entretenido, pero que aporta bien poquito a la trama que empezó en el primero. Creo que ya se le ha sacado a la historia todo lo que se le podía sacar y que están estirando demasiado el chicle, además teniendo en cuenta que la autora ya ha anunciado un cuarto libro. 

El niño pájaro, de Juann Manuel Peñate Rodríguez. --> 3/5*. Reseña.  Un libro de relatos que van desde la ciencia ficción, fantasía y terror  pero donde también podremos encontrar incluso amor. Ya leí la otra publicación del autor y me gustó mucho así que me animé también con este, aunque no me ha gustado tanto como el primer libro no puedo no recomendar al autor por que crea historias muy interesantes. 

Los ritos del agua, de Eva Gª. Sáenz de Urturi --> 4/5*. Reseña.  Segunda parte de El silencio de la ciudad blanca. Si os gusta la novela policíaca y las ambientaciones preciosas, este es vuestro libro. 

___________________________________


Y hasta aquí el resumen de mis últimas lecturas. ¿Coincidimos en alguna? ¿Qué habéis estado leyendo vosotros últimamente? ¿Qué os parecieron a vosotros, si habéis leído alguna de ellas? Contadme. ^^

❤ Muchas gracias por la visita ❤ 

   

❤ Sorteo nacional ❤

miércoles, 26 de abril de 2017


¡Hola!

Hoy mismo ha terminado el sorteo que había activo en el blog (pronto os traeré los ganadores) y hoy os traigo otro sorteo gracias a la editorial Casiopea de la que ya os hable hace unos días porque estaban sorteando un viaje a Marrakesh con la promoción del libro Eres la luz de mis ojos. 
Además, me dijeron que si me apetecía sortear para vosotros un ejemplar de ese mismo libro y obviamente les dije que sí.

Así que lo que hoy os traigo es el sorteo de un ejemplar de Eres la luz de mis ojos de Maria José Rivera, autora valenciana y, por tanto, paisana mía de la terreta. 



Sinopsis: Aunque su inauguración oficial  tuvo lugar el 17 de noviembre de 1869, en 2017 se cumplen 150 años desde que el primer barco atravesó el Canal de Suez, un canal que cambió una forma de viajar en plena era Victoriana. Para celebrarlo sacamos esta novela inspirada en tan histórico acontecimiento.
Un banquero suizo que administra las finanzas de la construcción del Canal de Suez, un joven ingeniero egipcio comprometido con el progreso de su país, y un mujer rodeada de misterio que envolverá a ambos, conforman el triángulo de una historia que tiene como escenario la obra monumental que cambió los viajes entre oriente y occidente. La lucha sin escrúpulos por el poder y el dinero en los restos del imperio otomano y los intereses de la Inglaterra victoriana, Francia y Prusia, arrastran al lector en el trepidante ritmo de esta novela, en la que transitan personajes como Lesseps, Eugenia de Montijo, Flaubert, Dostoievski, Verdi, Eiffel o Pasteur. Su lectura conduce a una época de glamour ya desaparecida marcada por el ferrocarril, los barcos a vapor y el telégrafo.




La autora va a estar firmando ejemplares tanto en la Fnac de Valencia como en la Feria del libro de Valencia. A continuación os pongo fechas, horas y lugares:

Lugares y fechas:
Fnac Valencia: viernes 28, a las 19h
Dirección: Carrer de Guillem de Castro, 9-11.
Stand del Fnac en la Feria del Libro: sábado 29, de 12 a 14h
Dirección: Jardines de Viveros de Valencia.


Y, os recuerdo esta entrada donde os cuento cómo podéis ganar una escapada a Marrakesh gracias a este libro. 

¡Pero pasemos ya a lo que es el sorteo!

BANNER:


 BASES DEL SORTEO: 
- Para participar lo único obligatorio es seguir el blog y dejar un comentario en la entrada del sorteo diciendo que participáis, además de rellenar el formulario que encontraréis abajo, claro. Lo demás es opcional para ir sumando puntos, cuantos más puntos, más opciones de ganar. 
- No es necesario tener un blog para participar.
- En la opción de compartir un tweet podéis volver y hacerlo una vez por día para sumar más puntos. 
- El sorteo empieza hoy 26 de abril de 2017 y terminará el 25 de mayo de 2017. Tenéis un mes para participar. Los ganadores serán anunciados en los días siguientes mediante una entrada en el blog.
- Es un sorteo nacional, válido para territorio español (excepto Canarias 😢).
- Del envío del premio se encargarán la propia editorial, así que no me hago cargo de posibles pérdidas o daños en el envío. 
- Revisaré las participaciones y aquel que haya hecho tramas será descalificado del sorteo. 
- No son válidos blogs activos solo para participar en sorteos. 
- Si tenéis algún problema con el formulario o algua duda podéis escribirme al correo del blog amorporloslibros7@gmail.com o por cualquier red social (las tenéis en la barra de menú de arriba en el blog).  
 
 FORMULARIO:


a Rafflecopter giveaway


 ¿Os animáis a participar? 

❤ Muchas gracias por la visita ❤

❤ Favoritos / Recomendados de marzo (2017) ❤

lunes, 3 de abril de 2017



¡Hola!

Parece mentira lo rápido que pasa el tiempo. Ya estamos en abril, cuando menos lo esperemos habrá volado la mitad del año casi sin darnos cuenta.

Bien, como cada principios de mes os traigo mis recomendaciones o los que han sido mis favoritos del mes anterior, en este caso de marzo; es decir, mi libro, mi película y mi serie favoritas del mes, de las que haya visto/leído, claro.

¡Empezamos!


LIBRO:

Melanie es una historia de zombis, pero contada desde una perspectiva muy original y que no tiene desperdicio. En ella vamos a poder entrar dentro de la "mente" de uno de los zombis y conocer sus impulsos menos humanos.

Tenéis mucha más información de esta historia en su reseña.

De verdad, es una novela que merece muchísimo la pena y que si os gustan las historias de esta temática no podéis dejarla pasar.

Además tiene adaptación cinematográfica, que aun no he podido ver.






PELÍCULA: 

Esta película sí que fue toda una sorpresa para mi. Porque yo fui pensando que iba a ver una película sobre extraterrestres, cosa que también me hubiese encantado y me encontré con una película sobre el lenguaje y la comunicación. Y a mi, como filológa que tiene debilidad por la parte de lengua, me conquistó. 

Un día, sin haber dado antes señales, "aterrizan" en nuestro planeta, en unas cuantas ciudades distintas, unos objetos extraños que enseguida identifican como naves extraterrestres. No atacan, no salen, no pasa nada, solo están ahí. 

Pronto descubrirán cómo entrar dentro y tendrán la necesidad de comunicarse con ellos, para ello necesitan los mecanismos necesarios y para ello recurren a una prestigiosa lingüista que será la encargada de entenderse y desarrollar un lenguaje común con ellos. 

En definitiva, esta película transmite un  mensaje precioso y muy valioso para nuestra sociedad, si buscáis tiros y batallas entre hombres y extraterrestres, aquí no lo encontraréis, pero si buscáis una historia, en principio, sobre extraterrestres muy original y diferente, ésta es vuestra película. 


SERIE:




  Y por fin, POR FIN, me he decidido a empezar la tercera y última temporada de una seriaza. Se trata de The fall, o La caza en español y si os gustan las series de policía busca a asesino en serie tenéis que verla porque es lo más. 

Aquí desde el minuto uno de serie sabes quien es el asesino, ya que lo vemos hacerlo, siendo uno de los protagonistas, junto con la comisaria encargada de atraparlo. 

Gillian Anderson hace de comisaria y hace un papelón, bueno a mi es que me encanta esta mujer. Por otro lado, Jamie Dornan (al que conoceréis seguro por Cincuenta sombras de Grey) hace de loco asesino en serie y es lo más. Lo clava. Esa mirada de loco perturbado que tiene ayuda mucho, que queréis que os diga. Bueno que este chico también me encanta (no precisamente por Cincuenta sombras, pero me encanta), así que puede que tampoco sea muy objetiva. 

El caso, que es muy original, pone los pelos de punta en muchas ocasiones y es genial. Recomendadísima. 



_____________________________________

Y hasta aquí mis favoritos y/o recomendados del mes de marzo. ¿Qué os han parecido? ¿Coincidimos en alguno? ¿Cuáles han sido los vuestros? ¿Habéis visto la serie y la pali o habéis leído el libro? Contadme cositas. ^^ 

❤ Muchas gracias por la visita ❤ 

 

❤ Favoritos / Recomendados de febrero de 2017 ❤

miércoles, 1 de marzo de 2017


¡Hola!

Como cada principio de mes vamos a darle la bienvenida a marzo haciendo un repaso por los favoritos del mes anterior. Ya sabéis, en este sección mensual os comento cuáles han sido mi libro, mi película y mi serie favoritas del mes.

¡Vamos allá!

LIBRO.



Sin duda, de las lectura de febrero me quedo con Metamorfosis parte I, segundo libro de la saga Sentenciado, de Jesús Gragera. 

Os he hablado mil veces de estos libros y es que son geniales. Es una historia de zombis súper completa, con muchísimos personajes genialmente llevados y con distintas tramas que se van entretejiendo y que nos cuentan todos los aspectos del apocalipsis zombi, desde su origen y su eclosión hasta el día a día en el apocalipsis. 

Os dejó la reseña del primer libro de la saga aquí, por si os llama la atención y la del este mismo libro aquí.  









PELÍCULA.

  
De las películas vistas este mes de febrero me quedo, sin duda, con Sully, protagonizada por Tom Hanks y dirigida por Clint Eastwood.  

La peli cuenta la historia que hubo detrás del milagro del Hudson, un suceso que ocurrió realmente, en el que un avión lleno de pasajeros pierde ambos motores y se obligado a amerizar en el río Hudson en Nueva York. 
Su piloto es cuestionado y se le intenta acusar de haber tomado una decisión equivocada y de haber puesto en un riesgo innecesario a muchas vidas. 

La historia es genial, tiene muchos de los elementos que hacen que una historia me atrape además, como ya viene acostumbrándonos su director, me conmovió muchísimo y me emocionó. Además, me encanta Tom Hanks, casi tanto o más haciendo papeles series que de humor.

Además de esos elementos, al ser una historia basada en un suceso real hace que me enganche mucho más a la historia. En definitiva, recomendadísima. 


SERIE.

 Y como serie, este mes de febrero he estado enganchadísima a The OA, una serie de Netflix que tiene solo ocho capítulos. 

Prairie es una chica que desapareció cuando tenía 21 años sin dejar rastro. Siete años después ha aparecido y no quiere contar a nadie de donde viene o qué le ha pasado, pero algo esconde. 

Finalmente, escoge a cinco personas para contarles su historia y para que la ayuden con algo que necesita hacer urgentemente. 

Es una historia que esconde mucho más de lo que parece a priori y que, os aseguro, que si le dais una oportunidad al primer capítulo estaréis totalmente enganchados, porque es un capitulazo que no te deja parar. 

 ¿La habéis visto? Necesito comentaaaaaaaaarla. 



________________________________________

Y hasta aquí mis favoritos del mes de febrero. ¿Cuáles han sido los vuestros? ¿Coincidimos en alguno? ¿Habéis visto la serie o la película? ¿Y habéis leído el libro? Contadme cositas. ^^

❤ Muchas gracias por la visita ❤ 

   


❤ Favoritos / Recomendados de diciembre (2016) ❤

lunes, 2 de enero de 2017


¡Hola!

Esta vez no es que acabemos de entrar en un mes nuevo sino que estamos estrenando nuevo año, así que primero que todo ¡FELIZ AÑO NUEVO! 
Os deseo que 2017 os traiga cosas buenísimas a todos vosotros y que nos sigamos leyendo por aquí. 
Por mi parte, solo le pido a este nuevo año terminarlo con todas las personas con las que lo he empezado; que nadie me falte. Y ya, por pedir, que se porte un poquito mejor con la salud de mi casa, porque a este ritmo... En finnnn, no hablemos de cosas tristes. 

Como cada principio de mes, os traigo cuáles han sido mis favoritos del mes anterior, en concreto, mi lectura, mi película y mi serie favoritas. 

¡Empezamos! 



LIBRO.



Bueno, a decir verdad, no es un libro sino un relato. Pero no puedo dejar de considerarlo mi mejor lectura del mes. Es El Príncipe de Parnaso, de Carlos Ruiz Zafón. Ese autot con el que no soy nada pesada, ejem... 

El caso es que me enteré por una amiga que este relato inédito estaba en Amazon Kindle gratuito de manera temporal para celebrar el lanzamiento de El laberinto de los espíritus y yo, que no tengo Kindle ni nah, me lancé. 

Es una delicia. Como todo lo que escribe este autor, pero además, nos sitúa lleva a conocer al joven Cervantes y el origen de El cementerio de los libros olividados. Así que imaginaos la fricada que es para los fans de la saga y de la literatura. 


No sé si aun estaréis a tiempo de poder haceros con él porque he ido a Amazon a buscar el link y ya no lo encuentro... pero si podéis, no tiene desperdicio. 



PELÍCULA.

Este mes de diciembre fue un buen mes en cuanto a películas, ya que he podido ver bastantes, algo a lo que no acostumbro y además casi todas me han gustado mucho. Algunas de ellas son bastante conocidas, como El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares o Rogue one, pero he decidio quedarme con En el bosque

La protagonista es Ellen Page y nos sitúa en un mundo actual en el que de repente hay un apagón, la luz se va para siempre y lo que en principio parecía un apagón normal, un simple corte de luz se convierte en algo para siempre. 

En la película podemos ver como es el día a día de dos hermanas en un nuevo mundo después de un hecho que lo cambia todo. Un nuevo mundo con unas nuevas circunstancias que sacan lo peor y lo mejor del ser humano. 

Es cine independiente, así que si buscáis grandes tramas de acción y aventuras, esta no es vuestra peli, pero a mi me encantó.    



SERIE.


Y en cuanto a series, he de quedarme con Mr. Robot. Aunque si soy sincera, siempre que haya The Walking Dead, ella será mi favorita del mundo mundial. Pero como ya la he comentado muchas veces, no quisiera repetirne una vez más (peeeero,  ¡vaya finalazo de mitad de temporada!

En diciembre comencé a ver Mr. Robot y la verdad que me gustó mucho. Creo que si os gusta Black Mirror (salvando mucho las distancias) os puede gustar. A mi la menos me hace plantearme cosas como las que me cuestiona Black Mirror. 

El protagonista me inquieta muchísimo y tengo muchas ganas de seguir viendo qué pasa. 



________________________________________________________


Y hasta aquí mis recomendaciones del mes de diciembre del ya "muerto" 2016. ¿Cuáles fueron los vuestros? ¿Conocíais la película? ¿Y el relato? ¿Habéis visto la serie o la película? Contadme cositas. ^^ Me encantaría comentarlas con vosotros en los comentarios

❤ Muchas gracias por la visita ❤ 


❤ Quería deciros algo... ❤

sábado, 24 de diciembre de 2016



¡Hola!

Hoy es una noche muy especial a la que le sigue un día igualmente especial. Así que desde este pequeño rinconcito tan mío quería desearos a todos que paséis unas felices fiestas, que paséis la noche y el día de navidad con quien más queráis y que Papá Noel os traiga alguna que otra cosilla, libros y sobre todo salud.   







Por mi parte, espero que sigamos leyéndonos muchas navidades más. 
Muchísimas gracias a todos y cada uno de los que os tomáis unos segundos de vuestro tiempo para entrar al blog, leer y comentar las entradas y acompañarme en este rincón. 




¡FELIZ NAVIDAD! 💕


❤ Atados a las estrellas ⇉ Reseña sin spoilers ❤

lunes, 12 de diciembre de 2016










Autor: Amie Kaufman y Megan Spooner.

Título: Atados a las estrellas.
 
Nº de páginas: 455.
  
Editorial: LaGalera.
 
Nº de serie: 1/3
                                        





*Gracias a la editorial por el ejemplar.




Es una noche como cualquier otra a bordo de la Ícaro, la nave más impresionante del universo. Hasta que una avería provoca que la nave se estrelle en un planeta desierto.

Lila LaRoux y Tarver Merendsen sobreviven el impacto. Y parece que son los únicos.

Lila es la hija del hombre más rico del universo. Tarver, de origen muy humilde, es un joven héroe de guerra que aprendió hace mucho tiempo que las niñas como Lila dan tantos problemas que no valen la pena. Pero ahora solo se tienen el uno al otro y deben emprender un peligroso viaje en busca de ayuda.

A medida que pasan los días, Lila y Tarver empiezan a pensar que tal vez esta tragedia esconda algo de bendición, ya que su nueva situación les da posibilidad imposible en su mundo: estar juntos. ¿Deberían quedarse desterrados para siempre?

Pero todo cambia cuando descubren la verdad tras los susurros que los persiguen en la oscuridad. Puede que Lila y Tarver logren salir de este planeta pero la experiencia los cambiará para siempre.

El primer volumen de una trilogía que enamorará a los fans de la Saga Lux, Legend y Despirta (Across the universe).

Una historia de amor atemporal sobre la esperanza y la supervivencia frente una impensable adversidad.

Atados a las estrellas era uno de los libros que más esperaba de 2016 y por fín llegó. Si me habéis leído con regularidad, sabréis que me encantan las temáticas de catástrofes, etc. así que cuando leí la sinopsis de esta novela supe que iba a hacerme con ella en cuanto pudiese. 
Hagamos especial mención a la preciosísima portada, menos mal que LaGalera decidió mantener la original para su publicación en español. 

Tarver Merendsen es un joven soldado condecorado que viaja en la Ícaro, una inmensa nave que viaja por el universo, propiedad del empresario más importante de la galaxia. A bordo, también viaja Lila LaRoux, conocida por todo el mundo por se la hija del dueño de esa nave. Una nave indestructible. 
Pero algo sale mal y la nave comienza a caer sin remedio. La Ícaro se estrella en un planeta desierto y parece que los únicos supervivientes son Tarver y Lila. Dos personas de mundos opuestos condenadas a entenderse para poder sobrevivir en un planeta aparentemente desierto en el que empiezan a suceder cosas muy extrañas. 


La trama de la novela me ha sorprendido porque, no había leído mucho sobre ella y no me esperaba ese giro en el que empiezan a suceder cosas extrañas en el planeta. Pero me gustó mucho que virará hacia ese lado y no fuese solo un libro de amor contra la adversidad y supervivencia.  
Además, tenía pequeños destellos que me recordaban a la serie de Lost y que me han hecho revivir lo que sentía cuando vi esa serie hace ya bastantes años y toda aquella época de mi vida. 💕💕

La historia de amor, aunque bastante típica y repentina me ha resultado bonita y me ha emocionado en muchos momentos. Al igual que los personajes, que sin destacar por su originalidad, no me han disgustado. 
Tarver es el típico chico humilde, fuerte, valiente y bueno. Lila, la típica niña rica, que lo ha tenido todo en la vida pero que descubre todo un mundo diferente y apasionante al encontrarse fuera de ese mundo de bailes y protocolos. 

La parte de ciencia ficción o de misterio me hubiera gustado verla más explotada, pero aun así, finalmente, queda todo bien explicado y más o menos cerrado, así que no está del todo mal. También me hubiese gustado que empezaran a pasar más cosas desde más al principio.

La novela intercala capítulos narrados por Tarver y por Lila en primera persona y así podemos ir conociendo a ambos y sabiendo como están sientiéndose más allá de lo que dicen o hacen. Y, aunque al principio, pensaba que iba a echar en falta la aparición de más personajes, cuando va avanzando la novela se va olvidando. 

En general, las autoras han conseguido una narración que aunque no es ligera tampoco se hace nada pesada y sobre todo, han conseguido que no se note el cambio de cuando escribe una u otra.

Han creado también un mundo y una sociedad muy interesantes que espero conocer mucho más a fondo en las siguientes entregas de la trilogía. 

Por último, decir que las siguientes partes tratan sobre otros personajes nuevos y supongo que otras historias (aunque espero que de algún modo se relacionen con esta y que podamos saber algo de lo que fue de Tarver y Lila). 

 
En definitiva, Atados a las estrellas es una historia llena de romance, cienca ficción y misterio en un planeta lejano al nuestro y en un mundo muy diferente al que conocemos. Si os gusta todo ello, seguro que esta novela os entretiene y os engancha. Sin embargo, si buscáis una historia de amor fuera de tópicos y súper original y diferente, quizás no sea este libro el adecuado.
Personalmente, me ha gustado mucho y estoy deseando poder continuar con la trilogía. 
PUNTUACIÓN:

¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Os llama la atención? ¿Me recomendáis alguno de temática parecida? Contadme cositas. ^^

 ❤ Muchas gracias por la visita ❤


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...